Desde hace años y gracias al desarrollo tecnológico la planificación urbanística está dirigida a la construcción de ciudades inteligentes basadas en la optimización de los recursos y el uso de la tecnología para mejorar la vida de los ciudadanos. En su versión más extrema, algunos proyectos urbanísticos tienen como objetivo evitar, con la ayuda de algoritmos cada vez más sofisticados, todos los inconvenientes de la vida en común. Songdo, en Corea del Sur, o Masdar, en Abu Dabi, son dos de los ejemplos más conocidos de lo que algunos han llamado Ciudades Utópicas.
El gobierno sur coreano ha diseñado una aplicación para padres que rastrea las redes sociales de sus hijos y, tras detectar en ellas mensajes privados que sugieran o evidencien pensamientos suicidas, les alerta del peligro para que tomen medidas.
Hay ideologías que prefieren sus propias consignas a la contundente verdad de los hechos.
Todo ocurre alrededor del líder, quien parece disfrutar como un niño de esa permanente fiesta sorpresa que sus generales le tienen siempre preparada