
El PSOE apoya que Cospedal vuelva a comparecer en la comisión de la 'Operación Cataluña'
Se abre a mandar a Fiscalía el testimonio de la exministra, al creer que pudo incurrir en delito de falso testimonio
Se abre a mandar a Fiscalía el testimonio de la exministra, al creer que pudo incurrir en delito de falso testimonio
Esperará al final de la comisión de investigación en el Congreso: «Tienen que salir más cosas»
El expresidente de la Generalitat responde a los audios publicados de Villarejo y Cospedal sobre la ‘Operación Cataluña’
La exdirigente del PP insiste en que los conocidos como «papeles de Bárcenas» son «falsos»
Se archiva la causa para la exsecretaria general del PP y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, al concluir que no hay suficientes indicios
La comisión parlamentaria cree que la presunta trama parapolicial de espionaje a Luis Bárcenas fue orquestada desde el Partido Popular
La comisión de investigación, que cuenta con 40 comparencias, cerrará el próximo lunes con el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy
María Dolores de Cospedal comparecerá el 2 de diciembre y el expresidente Mariano Rajoy lo hará el día 9 como último citado
En esta segunda fase de la comisión están citadas 15 personas, entre ellas Cospedal, el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy
Los fiscales reprochan al juez que quiera delimitar «artificialmente» la operación en el ámbito del Ministerio del Interior
Anticorrupción ya solicitó sin éxito meses atrás la prórroga de la instrucción, por eso, pide al juez que continúe con las pesquisas al considerar que faltan diligencias por practicar
El magistrado procesa a la cúpula policial pero descarta la existencia de una trama política ajena al Ministerio del Interior
El excomisario implica por primera vez en la trama a la que fuera vicepresidenta del Gobierno y de quien dependía el CNI
María Dolores de Cospedal está imputada por delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias por colaborar en el caso Kitchen
El exjefe de la UDEF será el primero en ser interrogado por la supuesta operación de espionaje parapolicial al entorno de Luis Bárcenas
“Cospe: Apoyo a tope en todo. Me envía a José L. Orti con 100 y promete 50 más el lunes», señala la presunta anotación del excomisario
«La presunta conducta no resulta del ejercicio de un cargo público o representativo», ha concluido su Comité de Derechos y Garantías
Está previsto que la ex secretaria general del PP comparezca ante la comisión tras hacerlo ante la Audiencia Nacional el 29 de junio
El magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castellón, imputa a ambos por presuntos delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias
El primero en declarar será Ignacio López del Hierro, seguido de José Antonio Nieto, que estuvo al frente de la Secretaría de Estado de Seguridad y, por último, Cospedal
La Justicia ha señalado como «plenamente acreditada» la contabilidad paralela, con la que supuestamente se financió la reforma de la sede del PP
Los tres testigos aseguran que todas las retribuciones o donaciones que el partido recibía eran legales y declaradas
María Dolores de Cospedal consultó y tuvo la aprobación de Mariano Rajoy tras la entrevista que mantuvo con el comisario Villarejo en la sede del PP en julio de 2009. Así lo asegura el portal Moncloa.com, que desvela que al día siguiente de esa entrevista, el marido de Cospedal, Ignacio López del Hierro, aseguró al excomisario Villarejo que «su jefe está de acuerdo en que se desarrolle esta línea de actuación».
Entre los momentos más bochornosos (y saben mucho los políticos de bochorno) que tuvo que vivir Cospedal en su etapa de gobierno, brilló radiante aquel inefable despido en diferido que nos dejó a todos patidifusos ante el rostro de cemento armado y el rictus de impasible farolera.
Un total de 157 días es el tiempo que ha necesitado el británico Ross Edgley, de 33 años, para dar la vuelta a Gran Bretaña a nado. El monumental juicio contra el excapo del narcotráfico mexicano Joaquín El Chapo Guzmán comienza este lunes en Nueva York con la elección de los miembros del jurado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) Maria Dolores de Cospedal deja el Comité Ejecutivo Nacional del partido horas después de que haya salido a la luz una nueva entrega de audios del excomisario Villarejo.
Un total de 157 días es el tiempo que ha necesitado el británico Ross Edgley, de 33 años, para dar la vuelta a Gran Bretaña a nado. El monumental juicio contra el excapo del narcotráfico mexicano Joaquín El Chapo Guzmán comienza este lunes en Nueva York con la elección de los miembros del jurado. La exsecretaria general del Partido Popular (PP) Maria Dolores de Cospedal deja el Comité Ejecutivo Nacional del partido horas después de que haya salido a la luz una nueva entrega de audios del excomisario Villarejo.
Maria Dolores de Cospedal ha anunciado que deja de ser miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular tras salir a la luz una nueva entrega de audios del excomisario Villarejo.
María Dolores de Cospedal encargó en 2009 al excomisario José Manuel Villarejo que investigara las actividades y vida privada del hermano de Alfredo Pérez Rubalcaba, por aquel entonces ministro del Interior. Así lo desvela Moncloa.com en una nueva entrega de audios.
El empresario Ignacio López del Hierro, el marido de María Dolores de Cospedal, encargó al excomisario José Manuel Villarejo que investigara a su compañero del PP Javier Arenas en septiembre de 2009, dos meses después del encuentro de los tres en la sede nacional del PP, según informa Moncloa.com.
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha roto su silencio sobre las grabaciones que desvelaban los encuentros entre María Dolores de Cospedal y el excomisario Villarejo. El líder popular ha asegurado que ha tenido ocasión de hablar con Cospedal y ha señalado que la política «en todo momento ha dado explicaciones y no ha mentido, algo que no pueden decir otras personas que se reunieron con el excomisario Villarejo».
Unas nuevas grabaciones del encuentro en la sede del PP en julio de 2009 entre el excomisario José Manuel Villarejo, María Dolores de Cospedal y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, revelan que Villarejo se mostró dispuesto a hacer “trabajos puntuales” a cambio del “pago de los gastos”.
La población mundial de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles ha disminuido un 58% entre 1970 y 2012, debido a las actividades humanas. El Congreso de los Diputados ha llegado a un acuerdo para tramitar una ley que fije una pensión de al menos 600 euros para los niños huérfanos absolutos. María Dolores de Cospedal –quien perdió las últimas primarias del Partido Popular ante Pablo Casado– se reunió en secreto con el antiguo comisario adjunto de la Policía José Manuel Villarejo el 21 de julio de 2009 para tratar asuntos relacionados con la investigación judicial abierta unos meses antes en el caso Gürtel.
La población mundial de peces, aves, mamíferos, anfibios y reptiles ha disminuido un 58% entre 1970 y 2012, debido a las actividades humanas. El Congreso de los Diputados ha llegado a un acuerdo para tramitar una ley que fije una pensión de al menos 600 euros para los niños huérfanos absolutos. María Dolores de Cospedal –quien perdió las últimas primarias del Partido Popular ante Pablo Casado– se reunió en secreto con el antiguo comisario adjunto de la Policía José Manuel Villarejo el 21 de julio de 2009 para tratar asuntos relacionados con la investigación judicial abierta unos meses antes en el caso Gürtel.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective