
Los créditos a los hogares crecen al mayor ritmo desde 2009 por el 'boom' de las hipotecas
En julio los préstamos a las familias aceleraron su avance hasta el 3,5% interanual y el saldo supera los 700.000 millones
En julio los préstamos a las familias aceleraron su avance hasta el 3,5% interanual y el saldo supera los 700.000 millones
La tasa de morosidad de los establecimientos de crédito al consumo cae con fuerza en mayo y baja al 5,42%
Las empresas clientes podrán acceder con más facilidad a las pólizas de crédito suministrador por cuenta del Estado
El 10,9% de las operaciones del primer trimestre tenían un importe superior al 80% del valor de tasación del piso
Eleva un 5,4% el volumen de crédito en la primera y un 2,6% en la segunda hasta junio, acelerando el crecimiento de 2024
La bajada de los tipos facilita a estas entidades reducir la morosidad y elevar sus ganancias a 203 millones
La concesión de créditos se encamina a niveles de 2007 con la previsión de seguir creciendo
La hostelería reduce los préstamos morosos con los bancos un 47% desde el pico registrado en la pandemia
Cierra la venta de dos carteras de impagos en vísperas de que el Gobierno apruebe medidas para dificultar la operación
Apenas se han concedido 675,8 millones de euros en préstamos con aval, de los 5.000 prometidos por Sánchez
Apenas baja en tres meses el porcentaje de compañías que tiene problemas para lograr financiación
En un momento donde los tipos de interés están en el punto de mira y los bancos compiten por captar nóminas
La morosidad y los créditos en vigilancia especial del sector se han duplicado, pero el Ejecutivo limita su impacto
Los préstamos para vivienda con intereses cambiantes representan el 49% y las tasas fijas y mixtas predominan
La entidad compra un 50% del capital en manos de la operadora en una reordenación de su alianza comercial
Las entidades aceleraron las nuevas operaciones de préstamos para vivienda en marzo hasta casi 7.200 millones
Los bancos aceptaron el traspaso de titular del préstamo en 26.542 operaciones, frente a las 5.956 de 2023
La institución publica un comunicado para desmentir informaciones de «algunos medios digitales»
El presidente incluye en el ‘Plan de respuesta y relanzamiento comercial’ viejas medidas que supondrán más déficit
Unas 7.000 empresas y familias han reclamado 1.594 millones de los 5.000 millones disponibles en la línea de avales
Indican que el nombramiento del exresponsable global del Banco Santander apuntala la «reestructuración estratégica»
El roto es inferior al de otros competidores, como el Sabadell, que ya ha asumido 45 millones por la riada
Los bancos aumentan casi un 10% el número de créditos para pisos en todo el país con respecto a 2023
La plataforma financiera, especializada en pymes, recibe la autorización del Banco de España para operar
Los préstamos son la partida del plan de ayudas del Gobierno más relevante, con 5.000 millones avalados por el Estado
Nueve de cada diez consumidores priorizarán el uso de tarjetas bancarias como método de pago en sus compras navideñas
Las entidades reducen otro 8% las tasas que abonan a los particulares, hasta el 2,25% de media en octubre
Algunos establecimientos financieros tendrán que asumir en 2025 la tasa cuando el sector gana la mitad que en 2023
Harían falta 15.000 millones más de crédito para que las empresas recuperasen los niveles de 2019
La entidad espera que los tipos desciendan al 2% en el escenario base, pero no descarta que bajen incluso más
La organización realizó hasta 170 operaciones fraudulentas alcanzando un beneficio de más de ocho millones de euros
Los mayores bancos verían afectados sus recursos propios en esta magnitud en España si se perpetúa el gravamen
Autónomos y empresas han solicitado 6.000 millones de los 9.000 disponibles hasta junio de este año
Las entidades extreman la vigilancia sobre estas carteras, pero confían en que la bajada de tipos limite la morosidad
En Madrid los préstamos están a punto de incrementarse, mientras que en Cataluña aún registran una fuerte caída
Las entidades conceden en julio 6.660 millones, nuevo récord mensual desde diciembre de 2010
La entidad registra un mal comportamiento en el primer semestre, sobre todo en pymes y autónomos
«El consumo desenfrenado que necesita acudir al crédito aparece como un riesgo más para la economía, que se suma a una deuda y un déficit públicos excesivos»
Estas firmas de créditos suman 46 millones de beneficio en los cuatro primeros meses, un 39% menos que hace un año
Las subrogaciones de acreedor se desplomaron en abril hasta en un 85% desde el pico máximo de febrero