
Criptodivisas


El tsunami de las criptodivisas y las tres olas del coronavirus
La COVID-19 ha tenido un gran impacto en el valor de las criptodivisas. Al estallar la pandemia, el valor de capitalización total del mercado cayó hasta la mitad de su valor

El bitcoin sigue al alza: supera los 10.000 dólares por primera vez desde marzo de 2018
Que una empresa como Facebook esté entrando en el sector de las criptomonedas devuelve la visibilidad a estos activos virtuales

Una clínica escocesa se ofrece a tratar a los adictos a las criptomonedas
La clínica escocesa Castle Craig, especializada en la lucha contra todo tipo de adicciones, ha creado un nuevo programa con el que ofrece un tratamiento de rehabilitación a los adictos al comercio de criptomonedas, una actividad tan volátil que puede hacer al usuario rico o pobre en cuestión de minutos.

El creador de Telegram utiliza bitcoin para evitar la prohibición de la 'app' en Rusia
El CEO de Telegram, Pavel Durov, ha pagado bitcoin a administradores de redes virtuales privadas para eludir la prohibición del Gobierno de Rusia.

Engañan a 32.000 personas en una estafa piramidal con criptomonedas en Vietnam
La Policía de Vietnam investiga este jueves una estafa piramidal con criptomonedas por valor de 660 millones de dólares —el equivalente a 534 millones de euros— que ha afectado a unos 32.000 inversores y que, de confirmarse, se trataría del mayor fraude de la historia de las criptodivisas. El supuesto delito lo ha cometido la compañía vietnamita Modern Tech JSC, con sede en Ho Chi Minh, que ofrecía a los inversores unos intereses mensuales de hasta el 48% en ifan y pincoin, a cambio de una inversión mínima de 1.000 dólares, según informa el diario local Tuoi Tre.

El CEO de Twitter cree que el Bitcoin será la única moneda dentro de 10 años
El co-fundador y actual CEO de Twitter, Jack Dorsey, acaba de afirmar que el Bitcoin será la única moneda que se utilizará en el futuro más cercano. “En última instancia, el mundo tendrá una moneda única, Internet tendrá una moneda única. Personalmente creo que será el Bitcoin”, ha asegurado en el seno de una entrevista con The Times.

¿Es realmente libre el bitcoin?
La llegada de monedas virtuales como bitcoin y la aparición del blockchain en nuestras vidas, muchos economistas liberales no han ocultado su deseo de que las criptomonedas crezcan en el mercado de divisas y operen como iguales con respecto a las demás divisas.
Desaparecen unos 430 millones de euros en criptomonedas en Japón
El caso llega después de que el país asiático ha sido escenario en 2014 del escándalo de Mt.Gox, en su día la mayor casa de cambio de la criptomoneda

Mientras el bitcoin se desploma, sus grandes inversores se van de farra
De las 100 principales criptomonedas que actualmente están en el mercado, un total de 96 están en números rojos, es decir, la práctica totalidad de las criptodivisas pierde dinero (y con ellas, sus inversores). Solo se salvan de esta guillotina económica Tether, Gas, Neblio y Cryptonex. El martes se conocía la noticia de que la criptomoneda por antonomasia, bitcoin, se desplomaba un 16% y que sus casi igualmente famosas compañeras Ethereum y Ripple (las dos más populares después de bitcoin) perdían un 16% y un 24% de su valor, respectivamente. Uno podría pensar que este pesimista panorama alertaría a los inversores y que estos cruzarían tierra, mar y aire para salir de semejante embrollo. Pero se equivocaría. Los grandes inversores han cruzado mar sí, pero en crucero, con toda la calma.

Una empresa española ya paga con bitcoin sus nóminas
La empresa Repara tu Deuda pagará a partir de ahora a sus empleados con bitcoin, convirtiéndose así en la primera compañía en España que lo lleva a cabo. Repara tu Deuda ofrece a sus trabajadores la posibilidad de cobrar una parte de la nómina con esta moneda virtual, la cantidad que ellos decidan.

Los ciberdelincuentes abandonan el bitcoin por otras criptomonedas
Bitcoin es la criptomoneda más utilizada en el mundo, pero sus recientes fluctuaciones y las restricciones que se están imponiendo para operar con ella, ha hecho que los ciberdelincuentes estén abandonando esta criptodivisa y adoptando otras, como Monero.

Bitcoin arranca el año con la menor cuota de mercado de su historia
Bitcoin ha arrancado este 2018 con la menor cuota de mercado de toda la historia de esta popular criptomoneda, según la web estadounidense Quartz. El mercado de las divisas digitales comprende actualmente un total de 628.000 millones de dólares (algo más de 520.000 millones de euros). De esta cantidad, el 36% corresponde a esta moneda. Se trata de una cifra notablemente baja comparada con el 87% de la cuota de mercado que ostentaba hace un año.

Bancos internacionales prevén lanzar criptodivisas para combatir al bitcoin
Varios bancos internacionales, que participan en el proyecto Utility Settlement Coin (USC), han anunciado que lanzarán sus propias critpodivisas con el fin de frenar el fenómeno financiero provocado por el bitcoin, que alcanzó los 18.000 dólares en su debut en el mercado de futuros en diciembre del año pasado.

Uno de cada tres trabajadores surcoreanos invierte en criptomonedas
Casi la tercera parte de los trabajadores de Corea del Sur ha invertido en criptomonedas, según una encuesta publicada este miércoles en el país asiático. El estudio, llevado a cabo por el portal de búsqueda de empleo surcoreano Saramin, muestra que un 31% de los trabajadores encuestados había invertido en divisas virtuales, con una inversión media per cápita de 5,66 millones de wones (4.438 euros).