
Cristóbal Polo: para una teoría del cuaderno
Si un cuadernista merece la pena, entonces seguro que ha conseguido forjar una nueva variante de cuaderno
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
Si un cuadernista merece la pena, entonces seguro que ha conseguido forjar una nueva variante de cuaderno
En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos
Roma fue otra vez asediada y asaltada en dos ocasiones en el siglo XIX: una para reponer al Papa y otra para destronarle
«Aunque Ferrara es hoy un mito, no tenemos prácticamente ningún documento sonoro que conserve algo de su arte»
Sostiene Savater (V) | La libertad
Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre un valor tan universal como cuestionado
«Con el campesino se fue la sabiduría que domaba al monte. Y en su ausencia, las llamas tienen autopista libre»
Daniel Tubau demuestra en ‘Siete maneras de alcanzar la felicidad según los griegos’ que hay vida más allá del estoicismo
El artista señala que no guarda odio para nadie, sin importar «el color de la piel, la religión, ideología o nacionalidad»
La actividad formó parte de las celebraciones del Orgullo LGTBI y estuvo a cargo del artista Alvarito LeRana
Todas sus mujeres eran parientes de él, ninguna fue feliz a su lado y solo la última le sobrevivió
La historia original, transgresora para su tiempo, pierde parte de su significado al ser trasladada a la época presente
Roberto Muñoz Bolaños publica ‘Franco, militar’, una biografía del dictador centrada en su faceta castrense
Su voz, su mirada y su presencia seguirán vivos en una filmografía que forma parte del patrimonio cultural del país
Vivió la vida plenamente, no solo en sus momentos más dulces y fáciles, declaró la escritora Lucía Etxebarria
Tras inicios tan impactantes, este actor sin pelos en la lengua no salió de las pantallas durante décadas
El actor en 1986, formó parte del elenco de ‘Matador’ y ‘La ley del deseo’, ambas dirigidas por Pedro Almodóvar
Los que fueran integrantes de la exitosa banda reclaman millones de euros al músico británico
La Real Academia Española sirve para disipar dudas sobre el significado, el uso y la escritura de algunas palabras
El que fuera uno de los miembros del exitoso Dúo Dinámico murió este martes a los 88 años
Elba publica ‘Un matrimonio epistolar’, que reúne la correspondencia entre Giuseppe Tomasi y su esposa Licy
«Para Mujū, las palabras tienen una función accesoria. No se superponen al mundo sino que forman parte de él»
El fallecimiento de Manuel de la Calva marca el final de una era para la música popular española. Su contribución, junto a Ramón Arcusa, cambió para siempre el panorama musical del país y su obra seguirá siendo recordada como parte esencial del patrimonio cultural de varias generaciones.
Su compañero, Ramón Arcusa, ha pedido despedirlo con alegría y canciones, para recordar el gran legado de Manolo
El Dúo Dinámico nació, como grupo, en 1959, tres años antes que The Beatles y cuatro antes que los Rolling Stones
La intérprete estadounidense se convierte, con sus 35 años, así en el Premio Donostia más joven de la historia
VÍDEO | Film Boutique: Ponyo
El 50 aniversario del ‘Vida después de la vida’ de Raymond Moody coincide con una explosión de libros sobre el tema
Los últimos días de verano traen la oportunidad de ver al maestro de la animación japonesa en las salas de cine
Antiguo director y productor de Broadway, Adler no comenzó su carrera como intérprete hasta la década de los 90
La actriz recientemente fallecida estuvo nominada a los Premios Goya en cinco ocasiones
Pilar Alegría ha recordado el papel de Echegui en la película ‘Yo soy la Juani’
Un fondo de Baréin gestiona ahora los ‘tickets’ pese a las críticas del ministro a ese régimen por los derechos humanos
«Escapó de su casa y nunca terminó de obtener el perdón paterno, por haberse dedicado a los versos»
La profesionalización de las investigadoras ha crecido imparable
La exposición revela, a través del ojo analógico, la belleza cruda y espontánea de un Estados Unidos que ya no existe
Acantilado publica ‘Caballeros, esto no es una casa baños’, un relato ameno de la vida y época del científico alemán
Cuando España arde en un incendio múltiple, es pertinente recordar el incendio que supuso el fin del Imperio de Roma
El maestro del terror publica ‘No tengas miedo’, una absorbente novela en la que habla de aborto, feminismo y fanatismo
El fotógrafo presenta la exposición ‘No muy lejos’ en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid