
España, manual para reconstruir una nación
«Este es un país sin letra en el himno, avergonzado de su bandera, de su lengua común y de sus inmensos logros históricos»
«Este es un país sin letra en el himno, avergonzado de su bandera, de su lengua común y de sus inmensos logros históricos»
El reputado actor es uno de los nominados a ‘Mejor Actor Protagonista’ en los Premios Goya por ‘Casa en llamas’
Nacido en el corazón de Cataluña, es una tradición, un símbolo de calidad y un fiel reflejo de la cultura española
María Zambrano dijo «la historia de Menéndez Pelayo es una visión poética de España, asistida naturalmente de la ciencia»
La Editorial Fórcola reedita Libros, buquinistas y bibliotecas, que reúne los textos en los que José Martínez Ruiz «Azorín» mostró su amor por los libros
Se publicará, así, el 4 de abril de 1919 en la Gaceta de Madrid, el «Real Decreto de la jornada de ocho horas», siendo el presidente del Consejo de Ministros Álvaro Figueroa, más conocido como el Conde de Romanones, y reinando Alfonso XIII, quien lo firma
El grupo estrenará su gira “SIXTY” el próximo 1 de junio en el estadio Wanda Metropolitano
“Las farsas, farsantes y falsarios son, a veces, muy difíciles de revelar o descubrir. Máxime si nos centramos en obras históricas y que obedecen, muchas veces, a propósitos justificativos de situaciones posteriores a lo descrito”
No se debe únicamente apoyar la información que nos justifica, bajo nuestro sesgo, dependiendo quien la emite. Pero eso es precisamente el signo de nuestros tiempos: alejarnos de la costosa y laboriosa búsqueda de las certezas, para caer en los confortables brazos de la manipulación.
“Ese camarero veterano que sólo es capaz de mostrar algo de simpatía cuando uno visita su bar al menos diez veces es todo un símbolo nacional. Para él, que lava los vasos como de pasada, el cliente no siempre tiene razón”
El separatismo justifica su acción contra la unidad de España a partir de esta idea mítica, sustancialista, de Cultura. Una idea segregacionista, supremacista, y cuya peligrosidad política no hace falta «imaginarse», porque es la misma idea (la de la Cultura con «K») que estuvo a la base del proyecto político nacionalsocialista, en los años 20 y 30 del siglo pasado, cuyas consecuencias nefastas son de todos conocidas
En su visita a Puerto Rico, el monarca resaltó “los valores aportados por España y vigentes hoy” en los pueblos hispanos y que forman ese “pasado común”
Se inaugurará su museo en Jerez de la Frontera y se presentará el libro ‘Lola, el brillo de sus ojos’, escrito por la periodista Marina Bernal con motivo de su centenario
La compra, según recoge el BOE, ha sido obtenida gracias al derecho de tanteo, una fórmula de adquisición preferente que permite al Estado comprar piezas protegidas
La estrella de la torre de María tiene doce puntas piramidales y reflejará los rayos del sol durante el día y se iluminará desde el interior con luz led por la noche en días señalados
¿Quién no ha pasado miedo de noche por si venía el Coco a llevarle cuando no podía dormir? ¿A quién no le han mandado a cazar gamusinos? ¿Alguno de ustedes le ha echado la culpa a los mengues cuando algo no salía como pretendía?
Recordamos las reflexiones que una de las mentes más brillantes del mundo hispano abordó para este diario
Los artistas rinden homenaje al Nobel Juan Ramón Jiménez a un año del 70 aniversario de la exposición
La formación morada propone cerrar el Centro de Asuntos Taurinos de Madrid y destinar más ayudas a los centros de protección animal