
Dos jóvenes se retan a hacer 1.000 sentadillas y acaban en la UCI
Dos adolescentes en China terminan con rabdomiólisis, una enfermedad que puede causar la muerte
Dos adolescentes en China terminan con rabdomiólisis, una enfermedad que puede causar la muerte
Un yacimiento arqueológico prehispánico de asentamientos trogloditas con templos y marcadores de claras connotaciones astronómicas
Madre e hija dan 7.000 euros al novio de la segunda para que encargue a un sicario que mate y venda los órganos de la pareja de la primera
Su dimensión, 41,5 cm de largo, corresponde a la mitad del cuerpo de un lobo actual, que mide entre 66 y 86 cm
Las joyeros han recuperado sus creaciones en Londres
Con más de 90 años a sus espaldas, estas estrellas del baloncesto han convertido su show en uno de los más reconocidos a nivel mundial, gracias a sus habilidades con el balón y su mezcla entre deporte, entretenimiento y comedia
Los seguidores no están satisfechos con la deriva de la última temporada de la serie y en especial con el colofón de su quinto capítulo, ‘Las campanas’
Lo que fue un fallo estrepitoso en una serie que cuida cada imagen y detalle se ha convertido en un regalo inesperado para la empresa de cafés estadounidense.
Once semanas de grabación nocturna en temperaturas generalmente bajo cero, un desafío técnico y emocional incluso para el duro crew de ‘Juego de tronos’.
Lo normal es que el pelo nos crezca unos 0,4 milímetros al día, un centímetro al mes y unos 15 centímetros al año
El habitáculo era una vivienda piloto de seis metros de diámetro conocida como ‘seasteading’
El corazón ha sido hecho con células y biomateriales que vienen del propio paciente
Grandes personajes de la serie, como Daenerys Targaryen, Joffrey Baratheon o Jon Snow, parecen inspirados directamente en personajes de la Antigua Roma.
Los insectos se estaban alimentando de las lágrimas de la mujer
El hallazgo coincide con el 500 aniversario de la muerte del pintor de ‘La Gioconda’
La madre tiene dos úteros, lo cual ha permitido que lleve dos embarazos a la vez
El ave más común del mundo es en realidad inteligente y quizás incluso sensible al bienestar de sus compañeros
Todos los pasajeros afectados ya se encuentran en su destino
Esta especie tiene la particularidad de tomar el sol en la superficie del agua
Kasym-Jomart Tokayev quiere rebautizar Astaná en honor al anterior jefe del Ejecutivo
El 14 de marzo se celebra oficialmente el ‘Día de Pi’, aquella constante matemática con decimales infinitos conocida por todos como: 3,1416. Sí, es en serio
Un avión con destino a Malasia ha tenido que regresar a Arabia Saudí después de que un pasajero se diera cuenta de que había dejado olvidado en la terminal a su hijo, del que no ha trascendido su edad.
El fabricante de vehículos Toyota Motor se ha asociado con la Agencia de Exploración Espacial de Japón (JAXA) para crear vehículos destinados a explorar la Luna, según han adelantado este miércoles fuentes de la compañía a la agencia local de noticias Kyodo.
Una misión de la NASA en el desierto chileno de Atacama, el entorno más parecido a Marte en la Tierra, ha conseguido extraer con un vehículo rover organismos subterráneos: bacterias extrañas, dispersas y resistentes a la sal que podrían ayudar a la humanidad a encontrar vida extraterrestre.
El vampiro de Polidori hunde sus orígenes en el inconsciente colectivo jungiano; representa los deseos, sueños y quimeras humanos de trascender esta vida.
El calentamiento global podría acabar en 2050 con las semillas de cacao utilizadas para elaborar chocolate. El cacao sólo crece bien en una estrecha franja de cultivos situados 20 grados por encima y por debajo del ecuador, terrenos protegidos del viento, con temperaturas estables, mucha humedad, abundante lluvia y una tierra rica en nitrógeno.
Un grupo internacional de investigadores de las universidades de Huelva y Sevilla, junto a equipos de paleontología de otros cuatro países (Portugal, Canadá, Chile y Japón), han certificado el hallazgo en Gibraltar de la segunda huella en el mundo de un hombre de Neandertal. La pisada, que tiene una antigüedad de unos 29.000 años, correspondería a un joven de unos 130 centímetros de altura.
La endogamia jugó un papel fundamental en la extinción de los neandertales, hace unos 40.000 años. Así lo determina un estudio dirigido por el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Antonio Rosas.
La misión Hera de la Agencia Espacial Europea (ESA) explorará el sistema binario de asteroides Didymos. El más pequeño de estos dos mundos, comparable en tamaño a la Gran Pirámide de Giza de Egipto, se convertirá en el asteroide más pequeño jamás visitado.
Si hace unos pocos días despedíamos a George, el caracol más solitario del mundo, ahora hacemos lo propio con Trevor, el único pato existente en la pequeña isla de Niue, situada al norte de Nueva Zelanda, que murió el pasado 26 de enero tras ser atacado por perros.
Todos los años, la pequeña ciudad suiza de Davos se transforma durante unos días en el escenario donde se reúnen los principales líderes políticos y destacadas figuras del mundo de la empresa, CEOs y emprendedores, agentes sociales, representantes de ONG, incluso influyentes artistas, en medio de un gran interés mediático.
Entre las hormigas obreras no hay capataz alguno. Estos insectos construyen sus senderos sin recibir órdenes y sin que exista ningún intercambio de información entre ellas, según un estudio publicado este miércoles en la revista Proceedings of the Royal Society B.
Un grupo de científicos de la Universidad de Duisburg-Essen, en Alemania, ha descubierto un sistema circulatorio en el interior de los huesos que ha recibido el nombre de vasos transcorticales (TCVs). Se trata de unos conductos que comunican regiones del interior de los huesos con el exterior y que podrían permitir buscar nuevos tratamientos para la artritis.
Del domingo al lunes, la Luna se ha ocultado antes de reaparecer vestida de un tenue brillo rojo, durante un eclipse total, conocida también como ‘Superluna de sangre’, visible en América, Europa y África
Un enorme bloque de hielo con forma de disco ha aparecido en el río Presumpscot, en la ciudad de Westbrook, en Maine, y está intrigando a toda la población. Con sus casi 100 metros de diámetro, desde hace dos días no ha parado de girar en sentido contrario a las agujas del reloj.
Triste noticia para la investigación espacial china. El brote de algodón que se convirtió en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna ha muerto. No ha podido soportar las bajas temperaturas de la noche lunar, que pueden llegar hasta los 170 grados centígrados bajo cero.
Para los cangrejos ermitaños no es fácil reproducirse con tranquilidad, ya que se enfrentan al riesgo de que les roben su concha. Algunos de ellos, las especies terrestres, han evolucionado desarrollando penes más largos para tener «sexo seguro» y proteger su hogar, según desvela un estudio publicado este miércoles en la Royal Society Open Science.
El chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrinus), una especie propia de ecosistemas acuáticos e incluida en el Libro Rojo de las Aves de España con la categoría de ‘vulnerable’, ha sido elegida como Ave del Año 2019.
Nuevo éxito de la misión espacial Chang’e 4. La sonda china fue la primera en aterrizar en la cara oculta de la Luna y ahora, ha conseguido realizar el primer experimento biológico de la historia en el satélite de la Tierra.
Hace 350 años el alquimista alemán Hennig Brand descubrió por accidente el fósforo, un elemento químico fundamental para el desarrollo de los seres vivos. El problema es que los suministros de roca de fosfato, el único mineral de fósforo importante, son limitados.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective