Damasco

Un atentado suicida en Damasco deja ocho muertos

Un atentado suicida en Damasco deja ocho muertos

Los atentados son inusuales en Damasco, bastión del régimen de Bashar al Asad quien combate desde hace seis años contra grupos rebeldes. El pasado 16 de diciembre, en el que hasta ahora era el último atentado en la capital, tres policías resultaron heridos debido a la detonación a distancia de un cinturón de explosivos colocado a una niña de siete años que había ingresado en una estación policial.
¬
En 2011 dos ataques con explosivos en Kafr Sousa mataron a 40 personas e hirieron a 150, de acuerdo con cifras divulgadas en aquella época por el gobierno sirio.

Rusia y Turquía coordinarán sus ataques en Siria contra objetivos terroristas

Rusia y Turquía coordinarán sus ataques en Siria contra objetivos terroristas

Delegaciones de ambos países, que en diciembre acordaron un alto el fuego en ese país, se reunieron en Moscú para encontrar formas de cooperación en la lucha contra los yihadistas del Estado Islámico (EI). El documento refrendado “define los mecanismos para coordinar y cooperar” en los ataques, así como para prevenir incidentes en el espacio aéreo sirio, indicó el ministerio. Este acuerdo está encaminado a no cometer bombardeos contra instalaciones civiles.  Los enfrentamientos recientes han dañado infraestructuras de distribución de agua y podrían provocar nuevos combates, advirtió el jueves el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, asegurando que Rusia y Turquía tratarían esta cuestión.

 

 

Al Asad, decidido a "liberar cada centímetro cuadrado" de Siria

Al Asad, decidido a "liberar cada centímetro cuadrado" de Siria

“Nuestra misión constitucional es liberar cada centímetro cuadrado del territorio sirio, eso ni siquiera se discute”, mantuvo el presidente sirio, que rechazó las acusaciones de violación de los derechos humanos, de crímenes de guerra y de lesa humanidad. “Si hubiéramos hecho tales cosas no tendríamos apoyo, no sería presidente, el gobierno ya no existiría”, dijo Al Asad al referirse, entre otras, a las acusaciones de torturas de presos y bombardeos de civiles y hospitales. “Pudimos resistir durante toda la guerra porque tenemos apoyo popular. Y no se puede tener apoyo popular si se mata a los propios ciudadanos. Por lo tanto esa historia no se sostiene”, dijo Al Asad.

La represión sangrienta de manifestaciones de protesta en marzo de 2011 dio lugar rápidamente a una guerra civil en Siria, que se ha convertido en un conflicto internacional. Más de 310.000 personas han en casi seis años de guerra.

Las debilidades de la tregua en Siria

Las debilidades de la tregua en Siria

Un grupo de 21 facciones rebeldes emitió el pasado viernes un comunicado en el que advirtió de que no fueran atacados los combatientes vinculados con al-Qaeda. En el comunicado, las facciones no se comprometieron a acatar la tregua. Ante esta situación existe el peligro de que los ataques aéreos contra los yihadistas den pie a represalias de los insurgentes que les apoyan, lo que haría fracasar la tregua como en otras ocasiones.

“La situación está generalmente tranquila en todos los frentes, sobre todo en las regiones de Damasco, de Alepo y de Idleb, excepto por algunos cohetes lanzados en el sur justo después de que comenzó la tregua”, dijo Rami Abdel Rahma, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). El acuerdo contempla el cese de las hostilidades hasta el próximo 18 de septiembre. Si se respeta al menos una semana, estadounidenses y rusos establecerán un órgano conjunto para coordinar la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI) y Jabat Fatah al-Sham, brazo de Al Qaeda en Siria. Tras la firma del acuerdo el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, recalcó que la única solución realista al conflicto pasa por “una solución política”. Mientras que el presidente sirio, Bashar al-Asad repitió su determinación de “arrebatar a los terroristas todas las regiones”, en alusión tanto a los rebeldes como a los yihadistas.

Al margen de la guerra civil, otro conflicto enquistado desde hace años ha aflorado en medio de la tregua. Según el ejército sirio sus tropas han derribado dos aeronaves israelíes —un avión de combate y un dron— cerca de la zona que controla Israel en los Altos del Golán. El ejército israelí lo ha desmentido. Ambos países han pasado décadas en guerra desde que Israel arrebató el control de los Altos del Golán a Siria en la guerra de 1967.

Al menos quince muertos y 80 heridos en un atentado suicida en Damasco

Al menos quince muertos y 80 heridos en un atentado suicida en Damasco

Por su parte, la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos no ha descartado que aumente la cifra de víctimas mortales por la gravedad de los heridos y porque algunas personas se encuentran desaparecidas. Según la agencia Al Amaq, cercana al grupo terrorista Estado Islámico, han sido yihadistas de esa organización los que han hecho explotar el coche cerca de una agrupación de hombres leales al régimen sirio.

Publicidad
Publicidad
Publicidad