
Cientos de personas se manifiestan contra Carlos Mazón en la zona cero de la dana
Los manifestantes reprochan al presidente de la Generalitat su gestión de la catástrofe
Los manifestantes reprochan al presidente de la Generalitat su gestión de la catástrofe
Cuando finalice el encuentro el jefe del Ejecutivo no comparecerá ante los medios de comunicación
Aproximadamente 7.000 personas han tenido que ser alojadas en centros de evacuación de la sureña provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, tras la llegada de la tormenta Pabuk, que afectará hasta el sábado a gran parte de la costa meridional del país con fuertes precipitaciones y con la amenaza de provocar inundaciones repentinas o corrimientos de tierra.
La tormenta Kai-Tak se adentra este martes en el mar de China Meridional y se aleja de Filipinas tras dejar un balance provisional de 41 muertos, 45 desaparecidos y más de un millón de personas afectadas, según los últimos datos oficiales.
El Gobierno de Alemania y el de Hamburgo indemnizarán con 40 millones de euros a los damnificados por los violentos disturbios que tuvieron lugar en la ciudad durante la cumre del G20, celebrada los días 7 y 8 de julio, informa el diario alemán Stuttgarter Zeitung.
Al menos siete personas han fallecido y diez han resultado heridas tras un incendio en un edificio en la ciudad peruana de Chiclayo, a 780 kilómetros al norte de Lima, han informado representantes del Centro de Operaciones de Emergencia y los bomberos. “Lamentablemente han fallecido siete personas y hay 22 damnificados”, ha comunicado el representante del Centro de Operaciones de Emergencia, José Sono, a RPP Noticias.
El número de damnificados por las lluvias e inundaciones que se registran en Perú desde diciembre se elevó hoy a 72.000 después de los últimos desbordamientos de varios ríos de la costa del país, entre ellos algunos que discurren por Lima, ha informado el primer ministro, Fernando Zavala.
El Departamento para la Prevención y Mitigación de Desastres de Tailandia dio a conocer que 12 provincias del sur de Tailandia se han visto afectadas y 360.000 casas están inundadas. Según las autoridades tailandesas, estas precipitaciones son las más severas de los últimos 30 años. Se trata de las segundas inundaciones que afectan al sur turístico del país en pocas semanas. En las primeras, registradas en diciembre, murieron unas 35 personas.
Para no perder las esperanzas, ceremonias religiosas se han anunciado en poblaciones como Portoviejo, en Manabí, la provincia más golpeada por la tragedia. Por su parte, las autoridades, junto con el presidente Rafael Correa y Unicef llevan a cabo programas para la reconstrucción y reanimación económica del lugar. Del mismo modo, el jefe de Estado también entregará un bono de 10.000 dólares a las familias damnificadas que serán destinados a la construcción de “viviendas sociales”.
De acuerdo con un vídeo difundido por la cadena NTN24, el presidente de Ecuador ha perdido los papeles ante la desesperación de los ciudadanos que se han quedado sin hogar a causa del sismo. Y es que la desesperanza que abunda entre quienes lo perdieron todo en el desastre natural comienza a desbordarse en la localidad de Manta, donde los voluntarios deben realizar la entrega de ayudas escoltados por policías. “Dormimos en el piso y nadie nos da nada”, ha reclamado una de las víctimas.
De acuerdo con la agencia de noticias DPA, las fuertes precipitaciones han golpeado especialmente a Santiago, la capital de Chile, que está en situación de emergencia debido a las inundaciones en sus sectores urbanos. La presidente Michelle Bachelet ha confirmado que hay más de 300 viviendas con algún tipo de daño y más de un millón de personas se encuentran sin agua potable desde hace varios días, por lo que se han suspendido las actividades laborales y educativas en 35 comunas.
Sin embargo, Santa Fe ha sido la más afectada, con cerca de 1.460 personas que han tenido que abandonar sus hogares con motivo de la crecida del río Paraná, aunque la situación se ha ido estabilizando durante las últimas horas y los traslados ya no son “masivos”. El organismo ha agregado que “las precipitaciones están siendo muy superiores a lo normal”. Con todo, San Cristóbal continúa siendo la ciudad con más damnificados: 20 familias han sido evacuadas en las últimas horas.