
España entra en riesgo muy alto por contagios a una semana de las fiestas navideñas
En algunos territorios con mayor ocupación en UCI, la presión baja unas décimas, pero se mantienen en riesgo muy alto (del 15% al 25%)
En algunos territorios con mayor ocupación en UCI, la presión baja unas décimas, pero se mantienen en riesgo muy alto (del 15% al 25%)
Una persona joven que quisiera emanciparse en solitario en el primer semestre de este año dedicaría, de media, el 81,9% de su sueldo al alquiler
Navarra (1.267) y País Vasco (936) siguen a la cabeza de la incidencia por coronavirus, que también se traduce en sus unidades de cuidados intensivos (17,8% y 21%)
La medida afecta a los vuelos que lleguen a España desde Botsuana, Eswatini, Lesoto, Mozambique, Namibia, Sudáfrica y Zimbabue
Siete comunidades se encuentran en riesgo alto (entre 300 y 500) y el resto de comunidades y Ceuta en riesgo medio (entre 100 y 300 casos)
La cifra más punzante es la de los fallecidos: 75.000 más que en 2019. Prácticamente todo el exceso se debe al covid
Las unidades de cuidados intensivos pasan del 8,3% al 8,8% en el último día, con un total de 814 pacientes graves
La decisión de las autoridades busca “bloquear los canales de transmisión del virus”, a través de la realización de test masivos
En el último día han ingresado en las UCI 26 pacientes más que el jueves, por lo que media nacional en estas unidades ha subido del 6,2% al 6,5%
Las ucis presentan una ocupación del 6,22% y la planta hospitalaria del 2,63%
La incidencia en Navarra (428) y País Vasco (332) continúa en ascenso y se mantienen ambas en riesgo alto
El canciller federal ha advertido que habrá duras sanciones administrativas para las personas que no cumplan las medidas
La trasmisión del virus ha aumentado en todas las comunidades y tan solo Asturias se mantiene en niveles de riesgo bajo (menos de 50 casos)
Según Sanidad, en las últimas 24 horas ha aumentado la transmisión en todas las comunidades y Navarra ha vuelto a riesgo alto al subir su incidencia hasta 158,3
Se han notificado desde el viernes 6.417 contagios, una media de dos mil cada día, así como 54 nuevos decesos
El fármaco está recomendado, por ejemplo, para personas obesas, mayores de 60 años y pacientes con diabetes o con problemas cardíacos
La incidencia ha subido nuevamente, pero en leves décimas, desde los 49,62 casos hasta los 49,86, muy cerca del cambio de semáforo que situaría a España en riesgo medio
El país registra un leve repunte de casos, pero la presión hospitalaria vuelve a una situación de normalidad
Ceuta, Asturias y Galicia son las únicas comunidades que se encuentran en nueva normalidad
Asturias y Galicia son las únicas comunidades autónomas que se encuentran hace semanas en nueva normalidad
Además de las dos comunidades en nueva normalidad (Asturias y Galicia) otras seis están en riesgo bajo: Andalucía, Canarias, Castilla y León, C. Valenciana, Navarra y La Rioja
España se encuentra con una incidencia de 54,1 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días y Galicia pasa, junto a Asturias, a nueva normalidad
La mayoría de comunidades se mantienen en riesgo medio de contagios con incidencias de entre 50 y 150 casos
La casi totalidad de los territorios continúan en riesgo medio, excepto Castilla y León, la Comunidad Valenciana, Galicia y La Rioja
Asturias es la única comunidad en haber recuperado la situación de nueva normalidad al haber reducido su incidencia a 21,89
La transmisión por covid ha descendido en todas las comunidades y solo Melilla se encuentra en riesgo extremo, mientras que Ceuta ha pasado a situación de riesgo alto
La ocupación en las ucis también sigue descendiendo, reduciéndose la presión en cuatro décimas, hasta el 14,3 %
La presión en las ucis continúa también descendiendo, pero de manera más lenta, situándose el porcentaje de ocupación de camas en estas unidades en el 16,2 %
Las comunidades autónomas con peores datos de incidencia en los últimos 14 días son Extremadura (474), Baleares (442), La Rioja (433), País Vasco (429) y Cantabria (406)
Las comunidades autónomas con peores datos de incidencia en los últimos 14 días son Extremadura, Baleares, La Rioja, País Vasco, Cantabria y Navarra
Después de Asturias, las menores incidencias acumuladas corresponden a Canarias, Comunidad Valenciana, Cataluña, Melilla, Castilla y León, Murcia y Castilla-La Mancha
La incidencia acumulada ha descendido 82 puntos desde el inicio de agosto y se sitúa ya por debajo de los 600 casos por cada 100.000 habitantes en 14 días
El 10% de los enfermos de coronavirus son persistentes, en un colectivo que va desde adolescentes hasta gente de 60 años
La incidencia a 14 días es de 117 casos, con los jóvenes de entre 20 y 29 años en riesgo extremo y 9.227 positivos y 46 muertes más
Sanidad también ha notificado 4.975 contagios y 97 muertes más en las últimas 24 horas en sus datos del coronavirus de este viernes
La incidencia acumulada cae hasta 124,3 casos y las comunidades reportan 2.428 nuevos contagios. La ocupación de las UCI también cae