
Torres defiende «adoctrinar» en la democracia ante aumento del apoyo juvenil al franquismo
Asegura que el Gobierno trabaja por alcanzar el 100% de las exhumaciones antes de que se agote la legislatura

Asegura que el Gobierno trabaja por alcanzar el 100% de las exhumaciones antes de que se agote la legislatura

En ‘Revolución’, Hugo Gonçalves explora los dilemas de tres hermanos mientras Portugal atraviesa la transición

«Sánchez se ufana de gobernar al margen del Congreso y a despecho de lo que digan los jueces, cuyas sentencias se permite coartar a través de la prensa del movimiento»

La agencia de noticias recuerda el anuncio de la muerte del dictador a las 4.58 horas del 20 de enero de 1975

Enrique Santiago ha puesto en duda que pueda aflorar en el Congreso una mayoría parlamentaria alternativa

El filósofo y escritor publica una recopilación de sus artículos más destacados en THE OBJECTIVE

«Sin respeto a la verdad, participación ciudadana y límites al poder del presidente, España está dejando de ser una verdadera democracia»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«Culpar a las élites no basta: la política nos devuelve lo que pedimos y toleramos»

El presentador del informativo más visto de España presenta su nueva novela de espías, ‘La caza del ejecutor’

«No deberíamos celebrar una muerte, como insiste el Gobierno, sino un nacimiento: el de la gran nación democrática que llegamos a ser bajo el reinado de Juan Carlos I»

‘Réconciliation’ ha visto la luz este mismo miércoles y no se podrá leer en español hasta el próximo 3 de diciembre

«De ‘La pulsión nacionalista’, de Manuel Arias Maldonado, destacaría el hecho de que el nacionalismo crea en buena medida la nación que ensalza y a la que se entrega»

La periodista y activista iraní Masih Alinejad afirmó que «si no se saca a Maduro, acabará con la vida de miles»

«En burdo remedo del ‘¡No pasarán!’, el Gobierno señala a más de medio país como enemigos a los que hay que contener a cualquier precio»

«Todos nuestros amigos y socios tienen crisis de similar envergadura, pero nosotros carecemos de la fortaleza de sus instituciones y de su largo poso democrático»

Exteriores pide en un escrito «la rendición de cuentas de los perpetradores de ataques y crímenes» contra informadores

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«Los secesionistas y populistas se fijan en los artículos 2 y 8 de la Constitución como si tales cláusulas fueran ajenas al constitucionalismo democrático actual»

El ministro confirma que cuando comience el procedimiento van a pedir «la suspensión cautelar de sus actividades»

Ha asegurado que la líder del PSOE regional, «la portavoz de las mentiras», Pilar Alegría, está «ausente»

Ha añadido que «cualquier intento de influir en las decisiones de nuestros tribunales supone un ataque a la Constitución»

El informe del ‘think tank’ desgrana una serie de medidas destinadas a proteger la separación de poderes

«De eso se trata, en el fondo, la democracia liberal: en la competición electoral puedes perder. Negar esta evidencia es el primer paso hacia el autoritarismo»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

THE OBJECTIVE conversa con el crítico alemán, autor de ‘Febrero
de 1933’, sobre Europa y las lecciones del pasado

«El modelo de Estado es teóricamente bueno, pero su funcionamiento es muy imperfecto. No hay que cambiarlo, sino reformarlo para que sea más eficiente»

«Ser demócrata y luchar contra una dictadura, por lo que se ve, estaba bien contra el franquismo, pero está mal contra el chavismo»

«La polarización es una pista falsa, una pantalla, un espectáculo que usa la clase política global para ocultar su mediocridad colectiva»

El decano de la facultad ha recalcado que hay que «dar mérito a quien se lo merece»

Los etarras cometieron más de 3.300 atentados, asesinaron a 853 personas, hirieron a más de 7.000 y secuestraron a 86

«Mientras la mayoría del mundo aplaude, en España la jerarquía del partido socialista callan con un silencio chirriante»

«La izquierda le tiene hoy miedo a la libertad porque sabe que sólo ciudadanos adocenados y obedientes pueden seguirla»

Queda mucho que hacer para mejorar la democracia española, antes de que un día ya no sea ni democracia ni española

El presidente estadounidense está contento con haber salvado «millones de vidas»

Este Nobel trasciende lo personal y la reconoce como el eje de unidad y coordinación entre actores democráticos

El Comité reconoce «su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela»

Felipe VI alerta de «un progresivo distanciamiento entre la ciudadanía y las instituciones»

Cinco galardones fueron reconocidos por su compromiso por la democracia, la palabra y la libertad

La credibilidad de la Unión Europea como poder normativo y pilar del orden liberal internacional se encuentra en juego