
Hallan una nueva especie de paquicefalosaurio: un ‘adolescente’ con cabeza abovedada
Un equipo internacional halla en el desierto de Gobi el paquicefalosaurio más antiguo conocido
Un equipo internacional halla en el desierto de Gobi el paquicefalosaurio más antiguo conocido
Tal día como hoy, el mundo fue testigo de hechos históricos, nacieron figuras inolvidables y se despidió de grandes personalidades
Un repaso a los nacimientos, fallecimientos y eventos históricos más destacados que marcaron esta fecha a lo largo del tiempo
Un repaso a los nacimientos, fallecimientos y eventos históricos más destacados que marcaron esta fecha a lo largo del tiempo
Un día lleno de historia: repasamos lo más relevante que sucedió un 14 de septiembre, entre vidas que comenzaron y legados que se cerraron
Tal día como hoy, el mundo fue testigo de hechos históricos, nacieron figuras inolvidables y se despidió de grandes personalidades
Tal día como hoy, el mundo fue testigo de hechos históricos, nacieron figuras inolvidables y se despidió de grandes personalidades
Desde descubrimientos que cambiaron el rumbo de la ciencia hasta artistas eternos: todo lo que ocurrió un 11 de septiembre a lo largo de los siglos
Hoy recordamos los nacimientos ilustres, las despedidas memorables y una curiosidad histórica que marcó esta jornada
Un día lleno de historia: repasamos lo más relevante que sucedió un 9 de septiembre, entre vidas que comenzaron y legados que se cerraron
La capital demuestra que nunca deja de ofrecer experiencias culturales capaces de inspirar, emocionar y transportar
Un día lleno de historia: repasamos lo más relevante que sucedió un 13 de julio, entre vidas que comenzaron y legados que se cerraron
Este hecho es un ejemplo de cómo la ciencia puede transformar un problema en una oportunidad para mejorar el mundo
El hallazgo coincide con los 200 años de la primera descripción de este género de dinosaurio
Un equipo de biólogos de la Universidad Queen Mary, en Reino Unido, investiga este péptido
El hallazgo podría confirmar que, en el remoto pasado, Marte albergó formas de vida en ciertos entornos hidrotermales
La nueva detección de oxígeno sugiere que la galaxia es químicamente mucho más madura de lo esperado
Aunque parezca secundario es esencial promover la salud bucal para que nuestros dientes no se vean afectados
Así lo revela un hallazgo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en la Garganta de Olduvai
El mineral llamado ferrihidrita es el responsable del rojo característico del planeta y está compuesto por agua y hierro
Su trabajo ha sido crucial en el desarrollo de la física, la química, la medicina, la biología, la informática y muchas otras
Este químico catalán fue fundamental en el desarrollo de este popular fármaco, pero su papel sigue sin estar reconocido
Los datos obtenidos sugieren que el yacimiento se formó en una turbera donde los animales morían allí atrapados
El Departamento foral de Cultura ha determinado que el fragmento es de madera de roble y mide 14 metros de eslora
Juan José y Fausto d’ Elhuyar aislaron este elemento químico, también llamado tungsteno, en 1783
Este marino de la Armada halló este metal precioso en Colombia, durante una expedición científica
La Agencia Tributaria y la Guardia Civil descubren un ejemplar de ‘Manis sp’ gracias al escáner de la aduana
Si pudiéramos conducir a una velocidad constante de 100 km/h, tardaríamos más de un mes en llegar a la Luna
Desde los primeros estudios en la materia, ha quedado probado que leer involucra múltiples regiones del cerebro
Estos fármacos inhiben las señales nerviosas de manera localizada y bajo demanda
Siete estrellas captadas con el telescopio espacial Hubble parecen señalar uno con al menos 8200 masas solares
Halladas en la piel de un mamífero de 52.000 años, abren nuevas posibilidades para la biología y la paleogenética
Un equipo de astrofísicos han utilizado el Telescopio Espacial James Webb para estudiar agujeros negros
Los investigadores creen que su atmósfera está compuesta principalmente de hidrógeno y helio
El periodista sueco publica ‘Un inmenso azul’, una sorprendente colección de historias sobre los secretos de los océanos
El Día Mundial de la Radio fue declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en el año 2012
La esperanza de vida de los ratones que cuentan únicamente con genes de origen materno es mayor
La comunidad científica se pregunta por qué está más caliente que la superficie del Sol y su turbulencia tiene la clave