
El SEPE registra ya 740.000 fijos discontinuos que no aparecen en las listas oficiales de paro
El incremento del desempleo juvenil en nuestro país supone el 45% del total del incremento del paro nacional

El incremento del desempleo juvenil en nuestro país supone el 45% del total del incremento del paro nacional

La contratación fija baja un 3,1% interanual y la temporal aumenta levemente, mientras que el paro juvenil crece un 5,5%

El SEPE, con escasa plantilla y tecnología obsoleta, se muestra ineficaz para encontrar puestos a los desempleados

En los últimos doce meses, las familias con todos sus miembros ocupados se han incrementado en 239.700 (+2%)

Al finalizar septiembre, el total de parados se situó en 2.613.200 personas, quedando la tasa de desempleo en el 10,45%

Un 14% de los varones y un 18% de las mujeres de 25 a 29 años ni trabaja ni busca trabajo, según Funcas

El sindicato USO se pregunta cómo es posible que si aumenta la contratación no disminuya más el paro

España es de nuevo el país con mayor número de desempleo de la Unión Europea, con un 10,3%

El descenso del desempleo registrado el mes pasado es el primero que se produce en un mes de septiembre desde 2007

La vicepresidenta ha resaltado que el desempleo se redujo en septiembre en 153.620 personas, un 6%, con el paro juvenil

El 60% de las pymes con más de cinco trabajadores ha contratado alguna vez estos servicios

Asimismo, se han invertido 40.000 euros en otra herramienta de apoyo que clasifica las ofertas de trabajo

Los salarios bajos y la escasa flexibilidad laboral impulsan la fuga de talento joven en las empresas

El 35% de las pequeñas y medianas empresas afirma que las ausencias han aumentado en el último año

En agosto se firmaron un millón de contratos, de los que el 63% fueron temporales y el 37% indefinidos

La contratación indefinida bajó un 1% interanual, hasta representar el 37,1% del total de contratos, y la temporal subió un 0,6%

La educación destruye 76.000 empleos en el mes y las mujeres afiliadas retroceden en 103.000 cotizantes

Llevan a cabo esta práctica para buscar empleo o emprender con tal de no avergonzar a su entorno más cercano

En cuanto a la demanda de empleo, la Agencia ha indicado que en agosto se reportaron 631.000 empleos vacantes

Para el cuarto trimestre del año, Adecco pronostica un retroceso del paro del 9,3% respecto al trimestre anterior

Esta medida promueve un empleo digno y de calidad, especialmente para los colectivos con dificultades de inserción

La contratación indefinida subió un 3,5% interanual, hasta representar el 38,39% del total de contratos

Las actividades sanitarias y el comercio fueron los sectores que más empleo crearon

Una experta nos ayuda a identificar las señales y los pasos a seguir para gestionar el malestar laboral y salir fortalecido de él

La fiscalización ha detectado 10.896 beneficiarios de prestaciones cuya inactividad no fue comunicada

Así lo refleja un estudio elaborado por Metroscopia, basado en 800 entrevistas y dos grupos de discusión

Por provincias, Soria registró la tercera tasa de desempleo más baja del país y Palencia, la cuarta en dicho periodo

Con este descenso, son cinco meses consecutivos de bajadas en el desempleo en la comunidad, el mayor en España

La contratación indefinida sube un 3,5% interanual, hasta ser el 39,2% del total de contratos, y la temporal se dispara un 11,9%

Las grandes oleadas históricas de inestabilidad política comparten un denominador común: la sobreproducción de élites

Entre los perfiles más demandados destacan los ingenieros logísticos junior, personal de almacén y enfermeros

El desempleo de larga duración se concentra entre los mayores de 59 años y en los trabajadores con estudios

La secretaria confederal de Acción Sindical y Empleo, Mari Cruz Vicente, ha señalado que «los datos son buenos»

Los servicios lideran el descenso del desempleo en un mes en el que la contratación indefinida bajó un 4%

La subida se produjo gracias, entre otros factores, al impulso de la hostelería, que sumó 76.000 nuevos afiliados

Este indicador ha crecido por debajo de la media de la eurozona pese a seguir siendo la cuarta economía del continente

Asaja acusa a la empresa de romper el diálogo con el campo y destruir empleo rural

Lea este viernes 23 de mayo toda la última hora y la información de actualidad en The Objective

La Comisión Europea también eleva al 2,6% el crecimiento para este ño, tres décimas por encima de la anterior previsión

Eurostat registró en marzo 2.698.000 desempleados, el mayor número desde septiembre del año pasado