
El paro bajó en 67.420 personas en abril, hasta los 2,51 millones, su menor cifra en 17 años
Los servicios lideran el descenso del desempleo en un mes en el que la contratación indefinida bajó un 9,2%

Los servicios lideran el descenso del desempleo en un mes en el que la contratación indefinida bajó un 9,2%

La hostelería fue el sector que más empleo creó, por el efecto de la Semana Santa

«El mercado de trabajo español sigue mostrando una gran desconexión entre la formación del sistema educativo y las necesidades del tejido productivo»

La cifra total de desempleados menores de 25 años es de 16.000, un 3,8% más que en los tres meses anteriores

El desajuste formativo, el envejecimiento y la falta de perfiles harán que las vacantes se tripliquen en los próximos años

«Al año llegan 500.000 extranjeros que logran 470.000 empleos y gastan el 90% del sueldo; eso es lo que impulsa el PIB»

El ‘boom’ del fijo discontinuo y los bajos salarios hacen que aumenten los trabajadores que demandan otra ocupación

Descendió, sobre todo, en los servicios, seguido de la industria y la construcción

Los trabajadores del SEPE consiguieron el pasado año 328.411 acuerdos laborales

El Ejecutivo rectifica después de tener en cuenta que la norma del subsidio entró en vigor el uno de noviembre de 2024

Se incrementó en el último trimestre del año pasado un 2,2% en relación al mismo trimestre de 2023

Además, 42.070 empresas han cometido infracciones en lo referente a prestaciones por desempleo

Servicios, construcción e industria tiraron del empleo en un mes en el que la contratación fija cayó un 7,98%

El mes finalizó con casi 21,2 millones de cotizantes y en términos desestacionalizados se superaron los 21,4 millones

El gasto público supone ya el 45,5% del PIB, casi la mitad de lo que la economía produce al año

«La reducción de la jornada laboral es una barbaridad que sólo conduce al debilitamiento de la economía y del mercado laboral y al empobrecimiento social»

«Expresar ciertas opiniones en este país puede tener consecuencias en la adjudicación de una licencia o un contrato»

Uno de cada cuatro españoles menores de 25 años estaba en situación de desempleo al cerrar el año 2024

El sector servicios concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras finalizar la temporada navideña

Mañueco ha señalado que «la EPA del último trimestre de 2024 refleja un avance sin precedentes en el mercado laboral»

La cifra se situó por debajo de los 900.000, lo que supone la más baja desde el año 2008

Se encadenan ya cuatro años de crecimiento tras un 2020, el año del covid, en el que se destruyeron 622.000 puestos de trabajo

España tiene 497.126 empleados por cuenta propia con capacidad de contratación, 24.000 menos que hace siete años

Los 2,7 millones de desempleados españoles representan el 25% de todas las personas sin trabajo de la eurozona

El CGE mantiene su estimación para 2025 en el 2,4% y mejora la previsión de la tasa de paro para 2024 hasta el 11,2%

El desempleo juvenil cae a mínimos históricos y la contratación marca su menor cifra desde 2013

“Todos estos incrementos de impuestos harán que la economía sumergida aumente, el fraude se dispare, caiga la actividad económica y aumente el paro”

Tiene que haber cotizado al menos seis años durante su vida laboral y un mínimo de 15 años a la Seguridad Social

«El periódico británico confunde la ciencia económica con la contabilidad pública y los porcentajes numéricos extraídos directa o indirectamente de ella»

Los expertos creen que el Informe de Estadísticas Laborales desluce lo que ‘The Economist’ dice de nuestra economía

Se basa en el crecimiento del PIB, inflación, retornos bursátiles, reducción del desempleo y balance fiscal

«Esta medida demagógica del Gobierno sólo conseguirá destruir tejido productivo, generar desempleo, disminuir la prosperidad y presionar al alza los precios»

El dato de paro del mes de noviembre es el peor de los registrados en los últimos cinco años

La caída de afiliados del mes pasado es el peor registro en un mes de noviembre desde 2019

Los contratos fijos disminuyen un 3,2% con respecto a noviembre de 2023, hasta suponer el 41,8% del total

La Mesa del Tabaco se opone a la medida del Gobierno, y señala su «ineficacia para reducir el consumo»

Los contratos fijos repuntaron un 9,1% con respecto a octubre de 2023, hasta suponer el 43,5% del total

La educación impulsó la ocupación por el arranque del curso académico

La región marca el mayor número de desempleados en verano desde el año 2022: 58.700 personas, según el INE

Entre julio y septiembre se crearon 138.300 puestos de trabajo y la tasa de paro se redujo hasta el 11,2%