
Pedro Sánchez y el BCE, aliados para el despilfarro
«El Gobierno se jacta de lo bien que va la economía, pero todo el tinglado se sostiene sobre el gasto público»
«El Gobierno se jacta de lo bien que va la economía, pero todo el tinglado se sostiene sobre el gasto público»
Ambas cifras suponen una décima menos que la reflejada en el anterior pronóstico del Fondo Monetario Internacional
De esta forma, en un año se ha incrementado en 42.051 millones de euros
La Generalitat Valenciana incrementó un 56 % los desembolsos por deuda en el primer trimestre de este año
La que fuera la sociedad más libre y próspera del mundo se encuentra en decadencia, y sus problemas no son nuevos
Mantiene un grado de solvencia financiera idéntica a la que ostenta el Reino de España, que es el máximo para una administración pública
«Tenemos más posibilidad de entrar en un conflicto grave con Marruecos a costa de Ceuta y Melilla que el vernos inmersos en las luchas de las estepas del este»
«Si Europa quiere más armas, la única forma de lograrlo pasará por reducir partidas presupuestarias destinadas hasta ahora al sostenimiento del Estado del bienestar»
En un año, la deuda pública se ha incrementado en 50.897 millones de euros
«La UE está mal y va a peor, amenazando y no protegiendo la libertad y la prosperidad de los europeos»
La ministra ha asegurado que se hará el ajuste necesario para que estas autonomías no paguen más de lo que pagan
El PP local se desmarca de la postura de Moreno contra la condonación de la deuda autonómica
El enemigo más temible del presidente de Estados Unidos no es China ni Rusia ni Europa, sino el mercado de bonos
La ‘hucha de las pensiones’ apenas suma 9.200 millones, que se han generado básicamente a través de impuestos
¿Por qué debería un extremeño pagar la deuda de un político catalán que ha gestionado de manera cuestionable?
La presidenta madrileña ha asegurado que «lo que tiene que hacer un gobernante es no crear desigualdades»
Ayuso aclara que quieren «una nueva nación por sustitución expulsando de Cataluña a todo lo español»
La ministra ha asegurado que se llegará a acuerdos «porque son buenos para las comunidades autónomas»
La Airef pide ligar la condonación de deuda a una condicionalidad de cumplimiento de las comunidades
Cardedeu, gobernado por el PSC, permite un panel luminoso permanente con este mensaje de ‘agravio fiscal’
El presidente de la Junta consodera que «es una ley que atenta contra la igualdad de los españoles»
Considera que la ministra no debe compatibilizar ese cargo con el de secretaria general del PSOE
La Generalitat ha ratificado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera su apoyo al plan del Ministerio de Hacienda
En un artículo que firma Angel de la Fuente, sostiene que la valoración que merece la quita planteada es «muy negativa»
El presidente de Castilla-La Mancha afirma que «es el no por el no y en este caso aún a costa de hacerse daño»
El presidente de CEOE asegura que «Se beneficia gente que igual lo ha hecho peor que otra gente»
Los expertos afirman que el sector financiero privado no se fía de una región con un déficit de 3.800 millones
Ve impertinente que se compare la condonación como si fuera una deuda privada porque «nunca debería haber existido»
El endeudamiento se sitúa en niveles históricos, aunque el crecimiento económico y la inflación reducen su peso relativo
La entidad eleva a 2.633 millones de euros la cartera de bonos del país tras la llegada del mandatario al poder
En términos absolutos, el importe ha crecido en 46.143 millones de euros en 2024, hasta un total de 1.621.515 millones
Los particulares encadenan tres meses recortando la tenencia de este producto de deuda pública
«En lugar de permitir el derroche de la casta estatista, debemos crear mecanismos para que el déficit fiscal tenga consecuencias que disparen la ira popular»
«Europa debería aprender de Biden para corregir el rumbo; pero persiste en sus errores, lo que la condena al populismo»
Estima que, si no se toman medidas, la deuda pública bajará al 98% del PIB en 2029 gracias al crecimiento económico
La bajada se debe principalmente al descenso del endeudamiento del Estado y también a la caída en ayuntamientos
«Para Sánchez, gobernar, en términos económicos, es un permanente acto de irresponsabilidad»
S&P, Fitch y Moody’s mantienen en el aire la subida en la nota de la deuda que el Gobierno lleva meses esperando
«Más de la mitad del crecimiento de la economía española se debe a la actividad pública sostenida sobre endeudamiento y recaudación. O sea, ruina»
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective