
'Garumbatitan', un nuevo dinosaurio gigante hallado en Morella, Castellón
Este extinto animal saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años
Este extinto animal saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años
Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)
El plesiosaurio fue un antiguo reptil marino prehistórico que habitó el planeta hace unos 100 millones de años
En este caso, el descubrimiento han sido nidos fosilizados con varios huevos de dinosaurio “casi redondos y bien conservados”
Los restos del esqueleto pertenecen a un ejemplar de saurópodo, un grupo de dinosaurios herbívoros, cuadrúpedos y caracterizado por tener largos cuellos y colas
El especímen pertenecía a un hadrosáurido, también conocido como dinosaurio con pico de pato, herbívoros con picos planos semejantes a los de los patos
Los fósiles del ‘Yuxisaurus kopchicki’ lo convierten en el tireóforo más antiguo encontrado en Asia hasta la fecha
Sus dimensiones, con casi 18 metros de largo y un peso estimado de 14 toneladas, lo convierten en el mayor tipo de dinosaurio del dominio iberoarmoricano
El fósil pertenece a un ictiosaurio, una especie que puede crecer hasta los 25 metros de largo y que vivió entre hace 250 y 90 millones de años
Álvaro Bernad analiza los referentes cuestionables de Naciones Unidas para vender sus mensajes sobre el cambio climático: niños como Greta Thunberg y otros aún más pequeños y, recientemente, hasta un dinosaurio
Los científicos calculan que este dinosaurio tenía un cráneo de alrededor de un metro y estaba armado de un juego de 40 molares que le permitieron alimentarse de peces grandes
Se trataría de un dinosaurio que podría alcanzar una longitud superior a los 25 metros y, posiblemente, sea uno de los más grandes encontrados en Europa
Con un coste aproximado de 500.000 millones de dólares, y en una zona privilegiada, la costa del Mar Rojo, NEOM será independiente de la legislación saudí y su sistema fiscal
El Tyrannosaurus rex es quizás es dinosaurio más famoso. Ahora, un grupo de paleontólogos del Museo Americano de Historia Natural de Nueva York ha reconstruido la probable apariencia de una cría de esta especie de dinosaurio.
El análisis realizado a algunos fósiles de cocodrilos, que habitaron hace 102 millones de años en el noreste australiano, sugieren que estos reptiles vivieron en aguas salobres, que contienen mayor nivel de salinidad que otras procedentes de lagos y ríos.
Unos vándalos han dañado una huella de dinosaurio de 115 millones de años a martillazos en un conocido yacimiento de Australia, anuncian las autoridades.
Una nueva especie de dinosaurio gigante, con un cuello de 11 metros y descubierta en la Sierra de la Demanda (Burgos, norte de España), ha sido bautizado con el nombre de ‘Europatitán eastwoodi’ en honor a Clint Eastwood, quien rodó en estas tierras la célebre película El bueno, el feo y el malo.
Se cree que la enorme huella perteneció a un titanosaurios, un dinosaurio herbívoro de cuello largo al que los investigadores estiman un tamaño de 30 metros de ancho y 20 de alto. El hallazgo ha sido posible gracias a al trabajo en conjunto de paleontólogos de la Universidad de Ciencias de Okayama y la Academia de Ciencias de Mongolia, quienes a través de un comunicado al que ha tenido acceso The Guardian han informado: “Este es un descubrimiento muy raro, ya que es una huella fósil bien conservada que mide más de un metro de largo”. Debido a la importancia del hallazgo y la “pista” que supone para encontrar más restos en la zona, el equipo está buscando posibles restos del dinosaurio en la zona. El pasado mes de julio, otro grupo de paleontólogos, esta vez en Bolivia, hallaron la huella de un gran depredador del Jurásico, pero ni si tamaño ni estado de conservación alcanzan las de este nuevo descubrimiento en el Gobi.