
Cómo los dinosaurios desarrollaron cuerpos enormes y cuellos largos
Los restos de una nueva especie, hallados a 3.000 metros de altura, ofrecen nuevas pistas sobre el origen de los saurópodos

Los restos de una nueva especie, hallados a 3.000 metros de altura, ofrecen nuevas pistas sobre el origen de los saurópodos

Un equipo internacional halla en el desierto de Gobi el paquicefalosaurio más antiguo conocido

El hallazgo demuestra que estas formaciones anatómicas podrían haber evolucionado entre los reptiles antes de las aves

El hallazgo confirma que se alimentaban de especies vegetales y que se adaptaban muy bien a los cambios de la flora

Un estudio analiza el cráneo de estegosaurio más completo de Europa, que reescribe la historia evolutiva del herbívoro

Se han identificado varios dientes aislados que podrían pertenecer a nueva especie.

Se trata de la primera confirmación molecular de un fósil de estos homínidos fuera de Siberia

En el hallazgo ha participado un grupo de investigadores internacionales y de la Universidad de Zaragoza

El hallazgo coincide con los 200 años de la primera descripción de este género de dinosaurio

Este hallazgo revela que la diversidad de los ecosistemas jurásicos europeos era mayor de lo que se pensaba

Una investigación española sobre plantas fósiles muestra que especies del género Desmiophyllum estuvieron presentes

En el momento en que los dinosaurios dominaban la tierra, en los mares lo hacían los ammonoideos

El estudio indica que estos reptiles surgieron en regiones que hoy comprenden el Amazonas y partes de África

En San Valentín, el día de los enamorados, llega a su fin el período más caluroso de la historia

Investigadores europeos han reconstruido, a través de restos fosilizados de heces y vómito

Vivió hace 80 millones de años y sus restos fósiles están extraordinariamente bien conservados

Los científicos hallaron un fósil de 165 millones de años que arroja luz sobre la evolución de las ranas y los sapos

Qunkasaura pintiquiniestra, una especie de hace 75 millones de años ha sido encontrada en el yacimiento de Lo Hueco

La exposición muestra valiosos fósiles y espectaculares réplicas a tamaño real de una fauna de 200 millones de años

Este coloso, denominado Lokiceratops rangiformis, medía unos 6,7 metros de largo y pesaba cerca de cinco toneladas


La ciencia ha reexaminado el tamaño y la estructura del cerebro de distintos dinosaurios, incluido el icónico ‘T. rex’

El estreno de ‘Godzilla y Kong: El nuevo imperio’ confirma el retorno de un subgénero que ya cumple un siglo

Desde su descubrimiento, en promedio, cada dos semanas una nueva especie se suma a las casi 2000 conocidas

Restos fósiles encontrados en la isla de Skye revelan que este animal extinto, bautizado como ‘Ceoptera evansae’

Cuando todavía existían los dinosaurios, los antepasados de los primates vivían habitualmente en parejas

En el mundo hay pocas decenas de yacimientos de icnitas que demuestran la capacidad nadadora de estos animales

Este extinto animal saurópodo vivió en la península ibérica hace 122 millones de años

Investigadores españoles llegaron a conclusiones tras analizar rastros fósiles en Los Corrales del Pelejón, Galve (Teruel)

El fósil de un lagerpétido ofrece una información anatómica que ayuda a conocer la diversidad del Triásico

La nueva apuesta de Capcom ya nos ha cansado a la tercera batalla por repetitiva y por sus pocos alicientes

El nuevo ejemplar ha sido bautizado como ‘Oblitosaurus bunnueli’ en honor al célebre director de cine Luis Buñuel

En aquella época la actual isla mallorquina estaba unida al supercontinente Pangea

«Las subastas de restos prehistóricos está creando un fructífero mercado que suscita el debate sobre la convivencia de ciencia e inversión financiera»

El hallazgo revela que la Patagonia chilena fue un refugio para formas primitivas de los dinosaurios con ‘pico de pato’, que habrían llegado desde Norteamérica

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Argentina los restos fósiles de un enorme dinosaurio herbívoro que vivió hace 90 millones de años

Además, de su nombre tiene algo más que ver con el Villarreal CF, los suyos dominaron Europa en tiempo de dinosaurios

Se suele pensar que los peces son nadadores expertos, pero en realidad han desarrollado la capacidad de «caminar» al menos cinco veces

¿Por qué son importantes las copias de los huesos fósiles y cómo las hacen en la ‘fábrica de dinosaurios’ en la Patagonia argentina?

Hasta la actualidad, en los yacimientos de Igea se han localizado cuatro esqueletos parciales pertenecientes otros tantos individuos de espinosáuridos