Diplomacia

Evo Morales recibe a Pablo Iglesias en Bolivia

Evo Morales recibe a Pablo Iglesias en Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, se ha reunido este viernes con el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, en La Paz, donde el español ha llegado para participar en un evento para conmemorar los 100 años de la Revolución Rusa. En el encuentro, que tuvo lugar en el Palacio de Gobierno, también participaron el vicepresidente boliviano, Álvaro García Linera, y la portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Irene Montero. Durante el diálogo, las autoridades bolivianas han intercambiado obsequios con los políticos españoles, informa Efe.

Trump advierte a Corea del Norte de que no subestime a Estados Unidos

Trump advierte a Corea del Norte de que no subestime a Estados Unidos

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido este domingo de que “ningún dictador” debería subestimar a Estados Unidos, en una alusión a Corea del Norte, que se presenta como tema dominante de su gira por Asia, que tiene su primera escala en Japón, informa AFP. “Nadie, ningún dictador, ningún régimen debería subestimar la determinación de Estados Unidos”, ha dicho Trump ante soldados estadounidenses y japoneses en la base aérea de Yokota, unos 40 kilómetros al oeste de Tokio, a su llegada a Japón este domingo.

La UE aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

La UE aprueba nuevas sanciones contra Corea del Norte

Los países de la Unión Europea han aprobado este lunes nuevas medidas autónomas contra Corea del Norte por la “persistente amenaza” para la paz y la estabilidad internacionales que representa su programa nuclear y de desarrollo de misiles balísticos, informa Efe. Así lo han decidido los ministros de Exteriores de la UE durante un consejo celebrado en Luxemburgo, en el que analizaron la situación en la península de Corea y, en particular, el “flagrante menosprecio de anteriores resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas” por parte de Pyongyang.

Fatah y Hamas firman un acuerdo de reconciliación

Fatah y Hamas firman un acuerdo de reconciliación

Los grupos rivales palestinos Hamas y Fatah han firmado este jueves en El Cairo un acuerdo de reconciliación para poner fin a una década de luchas intestinas, tras unas conversaciones supervisadas por Egipto, han informado fuentes negociadoras a AFP. El número dos de Hamas, Salah al Aruri, y el responsable de la delegación de Fatah en esas negociaciones, Azzam al Ahmad, firmaron el acuerdo, según fuentes de ambos movimientos que participaron en las conversaciones.

Maduro agradece a Putin su apoyo "político y diplomático"

Maduro agradece a Putin su apoyo "político y diplomático"

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha dado este miércoles las gracias al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Moscú por darle apoyo a pesar del aislamiento internacional de su Gobierno. “Le agradezco todo el apoyo que nos han dado, político y diplomático, en los momentos difíciles que hemos enfrentado y vamos superando”, ha dicho Maduro al reunirse con Putin.

EEUU expulsa a 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington

EEUU expulsa a 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington

Estados Unidos ha ordenado este martes la salida de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington, en respuesta a los supuestos “ataques” acústicos que han sufrido al menos 22 diplomáticos estadounidenses en Cuba, y que han llevado al Departamento de Estado a reducir su personal en la isla caribeña. “El Departamento de Estado ha informado al Gobierno de Cuba de que ha ordenado la salida de 15 de los funcionarios de su embajada en Washington”, ha asegurado el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, en un comunicado.

EEUU retira a la mayoría de su personal de Cuba y suspende la emisión de visados

EEUU retira a la mayoría de su personal de Cuba y suspende la emisión de visados

Estados Unidos ha dado este viernes una respuesta drástica a los “ataques” que han sufrido al menos 21 de sus funcionarios en Cuba, al ordenar la retirada de la mayoría de su personal en la isla, pedir a los estadounidenses que no viajen allí y suspender la emisión de visados desde su embajada en La Habana. Tras dos meses de misteriosas informaciones sobre incidentes que causaron síntomas auditivos a diplomáticos estadounidenses en la isla, y pese a no tener claro quién es el responsable de los hechos, el Departamento de Estado ha tomado medidas que prometen minimizar los viajes de los estadounidenses a Cuba, y de los cubanos a EE.UU.

Los kurdos votan por abrumadora mayoría a favor de la independencia

Los kurdos votan por abrumadora mayoría a favor de la independencia

El referéndum sobre la independencia de Kurdistán respecto a Irak ha tenido como resultado que el 92% de los 3,3 millones de ciudadanos llamados a votar hayan optado por el Sí, lo que tiene unas implicaciones importantes a nivel diplomático en Oriente Medio. El resultado, que ha sido comunicado por la Comisión Electoral kurda este miércoles, supone un gran avance para los independentistas de esta región semiautónoma situada al norte de Irak.

Se reanudan las negociaciones del Brexit con choques entre la UE y Reino Unido

Se reanudan las negociaciones del Brexit con choques entre la UE y Reino Unido

Las antagónicas posiciones de la Unión Europea y Reino Unido han vuelto con fuerza a las negociaciones del Brexit, al comienzo de una ronda consagrada inicialmente a la “claridad” pero que sumó nuevos condicionantes a un proceso con la cuenta atrás activada. Reino Unido se convertirá a finales de marzo de 2019 en el primer país en abandonar el proyecto europeo y, de cara a lograr una retirada “suave y ordenada”, la primera ministra británica, Theresa May, propuso el viernes un periodo de transición de dos años a partir de ese momento.

Corea del Norte acusa a Trump de declararle la guerra

Corea del Norte acusa a Trump de declararle la guerra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “ha declarado la guerra” a Corea del Norte, ha afirmado este lunes el canciller norcoreano, Ri Yong-ho, quien ha amenazado a su vez con derribar bombarderos estadounidenses. “Trump ha proclamado que nuestro liderazgo no iba a permanecer mucho tiempo”, ha dicho, citado por AFP, el ministro norcoreano a la prensa afuera del hotel donde se hospeda en Nueva York. “Le ha declarado la guerra a nuestro país”, ha aseverado.

Rajoy, Trump y Cataluña de fondo

Rajoy, Trump y Cataluña de fondo

Cataluña arde. Y Rajoy busca bomberos. Los ha encontrado en Bruselas y en otras capitales, y ahora cruza el Atlántico a traerse bajo el brazo un titular, una palmadita en la espalda, un “Mariano, Make Spain great again”. La reunión con el presidente estadounidense –lo saben los adláteres de Dastis y las gentes de Moncloa–, sin embargo, es de alto riesgo. Las cosas en esta Casa Blanca no funcionan de manera tan linear como antaño.

China limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte

China limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte

China ha anunciado este sábado que limitará el suministro de petróleo a Corea del Norte a partir del 1 de octubre, de acuerdo con las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU para presionar a Pyongyang a que detenga sus programas de desarrollo de armas nucleares y misiles. El ministerio de Comercio chino también ha anunciado en un comunicado difundido en su página web oficial la prohibición general de las importaciones de textiles norcoreanos, una de las principales fuentes de ingresos para el país que lidera Kim Jong-un.

Trump anuncia nuevas sanciones contra Corea del Norte

Trump anuncia nuevas sanciones contra Corea del Norte

Estados Unidos adoptará nuevas sanciones contra empresas que negocien con Corea del Norte, un primer paso hacia medidas punitivas contra compañías chinas y de otros países, ha anunciado este jueves el presidente, Donald Trump. El mandatario, que esta semana ha amenazado en su debut en la ONU con “destruir totalmente a Corea del Norte”, ha firmado un decreto que permite sancionar a “individuos y empresas que financien y faciliten el comercio con Corea del Norte”, lo que puede resultar en un ajuste dramático del cerco económico en torno a Pyongyang, informa AFP.

Trump amenaza con "destruir totalmente" a Corea del Norte

Trump amenaza con "destruir totalmente" a Corea del Norte

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado este martes ante la Asamblea General de la ONU, en Nueva York, con “destruir totalmente” a Corea del Norte si las tensiones actuales desembocan en un conflicto con uso eventual de armas nucleares, informa AFP. “Estados Unidos tiene gran poder y paciencia, pero si es forzado a defenderse y defender a aliados, no tendremos otra opción que destruir totalmente a Corea del Norte. Rocket Man [El Hombre Cohete] está en una misión suicida para sí mismo y para su régimen”, ha dicho el mandatario en referencia al líder norcoreano, Kim Jong-un, cuyo régimen ha calificado de “depravado”.

España expulsa al embajador de Corea del Norte por las pruebas nucleares

España expulsa al embajador de Corea del Norte por las pruebas nucleares

El Gobierno español ha informado al embajador de Corea del Norte en Madrid, Kim Hyok Chol, de que debe abandonar el país, ha anunciado hoy el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, citado por Efe. El motivo es la “grave amenaza” que suponen las pruebas nucleares que está realizando el país asiático. “España ha condenado las sucesivas pruebas nucleares y lanzamientos de misiles balísticos por la República Popular Democrática de Corea (RPDC), realizados en violación de las resoluciones relevantes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas”, señala el Ministerio en un comunicado. “Los programas nuclear y balístico de la RPDC socavan el régimen de no proliferación nuclear y generan una grave amenaza para la paz en la región y para la seguridad global”.

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

Corea del Sur contempla permitir que EEUU despliegue armas nucleares en su territorio

El Ministerio surcoreano de Defensa ha señalado este martes que contempla permitir el despliegue en el país de armas nucleares estadounidenses, en respuesta a la sexta prueba atómica realizada por Corea del Norte hace dos días. Corea del Sur estudia “todas las opciones militares” para contrarrestar la creciente amenaza armamentística del país vecino, ha afirmado en rueda de prensa el portavoz de Defensa, Moon Sang-gyun, al ser preguntado por el posible envío de armamento atómico táctico de su aliado.

El Gobierno insiste en que "no habrá el 1 de octubre un referéndum de secesión"

El Gobierno insiste en que "no habrá el 1 de octubre un referéndum de secesión"

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha querido enviar este viernes un mensaje de “tranquilizar” a la ciudadanía y ha reiterado que “no habrá el 1 de octubre un referéndum de secesión”. Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que también ha desacreditado la llamada Ley de Transitoriedad catalana diciendo que es un texto “descalificado por juristas de toda índole” y que no ofrece “ningún tipo de garantías”. Con todo, ha dicho también que el Gobierno “ha previsto todos los escenarios posibles” y que “tiene estudiadas las respuestas y actuará en consecuencia”.

Estados Unidos baraja "todas las opciones" tras el lanzamiento del misil de Corea del Norte

Estados Unidos baraja "todas las opciones" tras el lanzamiento del misil de Corea del Norte

Estados Unidos ha advertido este martes que “todas las opciones están sobre la mesa”, después de que Corea del Norte lanzara un misil que sobrevoló territorio japonés, desatando la alarma internacional, informa AFP. “Las acciones amenazadoras y desestabilizadoras solo aumentan el aislamiento del régimen de Corea del Norte en la región y entre todas las naciones del mundo”, ha dicho la Casa Blanca en un comunicado.

Xi Jinping pide a Trump "contención" para reducir la tensión con Corea del Norte

Xi Jinping pide a Trump "contención" para reducir la tensión con Corea del Norte

El presidente chino, Xi Jinping, ha pedido a su homólogo estadounidense, Donald Trump, “contención” para evitar más tensiones en la península de Corea, después de varios días de cruce de amenazas entre Washington y Pyongyang. “Las partes implicadas (en alusión a EEUU y Corea del Norte) deben evitar declaraciones y acciones que aumenten la tensión”, ha señalado Xi, quien ha mantenido una conversación telefónica con Trump.

Trump alardea de poder nuclear tras amenazar a Corea del Norte con "fuego y furia"

Trump alardea de poder nuclear tras amenazar a Corea del Norte con "fuego y furia"

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este miércoles que el arsenal nuclear de EEUU es “más poderoso y fuerte que nunca antes”, un día después de que ayer emitiera una dura amenaza a Corea del Norte, a la que prometió “fuego y furia” si mantiene sus provocaciones. “Mi primera orden como presidente fue renovar y modernizar nuestro arsenal nuclear. Ahora es más poderoso y fuerte que nunca antes”, ha asegurado Trump desde su cuenta de Twitter. Esas declaraciones se suman a la advertencia lanzada el martes contra el régimen de norcoreano, al que indicó que si continúa sus amenazas “se va a encontrar con fuego y furia jamás vistos en el mundo”.

Corea del Norte amenaza con atacar las bases estadounidenses de Guam

Corea del Norte amenaza con atacar las bases estadounidenses de Guam

Corea del Norte ha amenazado este miércoles con atacar las bases militares de Estados Unidos en la isla de Guam horas después de que el presidente Donald Trump elevara el tono de sus advertencias a Pyongyang y de que el Pentágono enviara de nuevo bombarderos B-1B a la península. Corea del Norte está “analizando cuidadosamente un plan operativo para un fuego envolvente en torno a Guam con misiles de alcance medio largo Hwasong-12 para contener las principales bases estratégicas de Estados Unidos en la isla, incluida la Base Aérea de Anderson (sic)”, ha asegurado un portavoz del Ejército Popular de Corea del Norte (KPA) en un comunicado recogido por la agencia estatal KCNA.

Rusia ve una "guerra comercial" en las sanciones de Estados Unidos

Rusia ve una "guerra comercial" en las sanciones de Estados Unidos

Rusia ha denunciado una “guerra económica” lanzada por Washington después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, promulgara el miércoles nuevas sanciones contra Moscú, informa AFP. Las medidas tomadas por el Congreso estadounidense son “una declaración de guerra económica total contra Rusia” y marcan “el final de las esperanzas rusas para una mejora de las relaciones con la nueva administración estadounidense”, ha afirmado el primer ministro ruso, Dimitri Medvedev, en Facebook el miércoles por la noche. Según él, “la administración Trump ha mostrado su debilidad total al ceder el poder ejecutivo al Congreso de la forma más humillante”.

Trump aprueba nuevas sanciones a Rusia

Trump aprueba nuevas sanciones a Rusia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una ley que impone sanciones a Rusia por su supuesta injerencia en las elecciones de 2016, ha informado la casa blanca, según recogen varias agencias. El paquete de duras sanciones financieras ha sido aprobado por abrumadora mayoría en las dos cámaras del Congreso este miércoles. Antes de la firma presidencial, Moscú ya había tomado represalias al ordenar una reducción de 750 funcionarios del personal diplomático estadounidense en Rusia. Las fuentes hablaron bajo la condición de anonimato al anticiparse a la declaración oficial, informa AP. Además de imponer sanciones, la ley establece que cualquier intento futuro de levantarlas ha de pasar por una revisión por parte del Congreso, según el diario estadounidense The Washington Post.

Destituido el cónsul español en Washington por burlarse de Susana Díaz

Destituido el cónsul español en Washington por burlarse de Susana Díaz

El ministro de Exteriores, Alfondo Dastis, ha destituido al cónsul español en Washington, Enrique Sardà Valls, por burlarse de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y de su acento, informan varias agencias. “Hay q. ber que ozadia y mar gusto la de la susi. mira q ponerse iguá q letirzia. cm se ve ke n.sabe na de propoculo ella tan der pueblo y de izquielda. nos ha esho quedar fatá a los andaluse. dimicion ya”, así se ha expresado el excónsul en una publicación de Facebook, ya eliminada, en referencia a una imagen en la que aparecían Díaz y doña Letizia con un vestido parecido.

La UE condena la violencia durante la elección de la Constituyente y cuestiona su resultado

La UE condena la violencia durante la elección de la Constituyente y cuestiona su resultado

El presidente del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, se ha sumado este lunes al rechazo a las elecciones de la Asamblea Nacional Constituyente celebrada este domingo. “Hoy es un día triste para la democracia en Venezuela, para América Latina y para el mundo ya que se están violando tratados internacionales, la propia Constitución y sobre todo va en contra de la voluntad del pueblo”, ha dicho, poco después de mantener una conversación telefónica con el opositor Leopoldo López, recientemente liberado de la cárcel y actualmente en arresto domiciliario. “Esta no es la solución a los graves problemas de confrontación política y crisis humanitaria que asolan al país”, ha añadido.

Macron sobre Cataluña: "Solo conozco un socio, España entera"

Macron sobre Cataluña: "Solo conozco un socio, España entera"

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha dicho este viernes que tiene un único interlocutor en España, Mariano Rajoy, durante una conferencia de prensa de ambos mandatarios, informan varias agencias. “Solo conozco un socio y un amigo, que es España toda entera. Conozco un solo interlocutor y está a mi lado, se llama Mariano Rajoy. El resto no me concierne”, ha señalado el presidente galo tras un encuentro bilateral en el palacio del Elíseo, el primero que mantiene con Rajoy desde que asumiera la presidencia el mes pasado.

El joven estadounidense encarcelado en Corea del Norte vuelve a casa en coma

El joven estadounidense encarcelado en Corea del Norte vuelve a casa en coma

El estudiante estadounidense Otto Warmbier, condenado en Corea del Norte a 15 años de trabajos forzados por robar un cartel de un hotel, ha sido liberado, ha dicho el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson. “El señor Warmbier está camino a Estados Unidos, donde se reunirá con su familia”, ha precisado Tillerson en un comunicado. Según el diario The Washington Post, el joven, de 22 años, se encuentra en coma desde hace más de un año tras haber sufrido una intoxicación por botulismo y haber sido trasladado para recibir atención médica.

Publicidad
Publicidad
Publicidad