Donald Trump

Últimas noticias sobre Donald Trump (Donald John Trump), nacido el 14 de junio de 1946 en Nueva York, Estados Unidos. A nivel laboral se habla de él como empresario, director ejecutivo, inversor en bienes inmuebles, personalidad televisiva y político estadounidense que ejerció como el 45.º presidente de los Estados Unidos de América desde el 20 de enero de 2017 hasta el 20 de enero de 2021. Internacional

Los vientos en California amainan y dan una tregua a los incendios

Los vientos en California amainan y dan una tregua a los incendios

Los fuertes vientos que azotan el sur de California y avivan brutales incendios en la zona han comenzado a amainar el sábado, dando un respiro a los habitantes de la zona y a los bomberos que combaten el fuego, informa AFP. Tras cinco días de haber abandonado sus residencias, algunos californianos han podido finalmente regresar a sus hogares para inspeccionar el daño causado por los incendios, que han forzado a cientos de miles de personas a dejar el área y han destruido unas 700 estructuras, incluidas algunas residencias de lujo.

Estado de emergencia en California por los incendios

Estado de emergencia en California por los incendios

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decretado el estado de Emergencia en California debido a la ola de incendios que arrasa el Estado desde el pasado lunes, informan varios medios. Las autoridades han evacuado miles de hogares esta semana en las comunidades de gran parte del sur de California.

Erdogan busca ponerse al frente de la protesta musulmana por Jerusalén

Erdogan busca ponerse al frente de la protesta musulmana por Jerusalén

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, trata de imponerse como el paladín de la causa palestina después de que Estados Unidos reconociera Jerusalén como capital de Israel, aprovechando la relativa atonía de los dirigentes árabes, informa AFP. Para “coordinar” la acción de los países musulmanes tras el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, del pasado miércoles, Erdogan ha invitado a sus dirigentes a una cumbre de la Organización de Cooperación Islámica (OCI) en Estambul la próxima semana.

Estados Unidos y Corea del Sur lanzan su mayor ejercicio aéreo conjunto contra Corea del Norte

Estados Unidos y Corea del Sur lanzan su mayor ejercicio aéreo conjunto contra Corea del Norte

Estados Unidos y Corea del Sur han lanzado el mayor ejercicio aéreo conjunto, pocos días después del lanzamiento de un potente misil norcoreano, una operación que Pyongyang ha calificado de “provocación total”. ‘Vigilant Ace’ es un ejercicio que durará cinco días, partiendo este lunes por la mañana e involucrando a más de 230 aviones, incluyendo cazas furtivos F-22 Raptor. También movilizará a decenas de miles de tropas. Informa AFP.

Nos encaminamos hacia lo peor

Nos encaminamos hacia lo peor

Hace un año comenzaba a colaborar en el Subjetivo con una columna sobre Steve Bannon, el por aquel entonces consejero áulico de Donald Trump, y el poderoso encanto de las mentiras que se esconden tras las teorías de la conspiración.

Trump llama Pocahontas a una senadora con raíces indígenas

Trump llama Pocahontas a una senadora con raíces indígenas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un comentario sobre la princesa indígena Pocahontas con el que ha aprovechado para atacar a una rival demócrata, al homenajear el lunes en el Despacho Oval a nativos americanos excombatientes de la Segunda Guerra Mundial. Trump se saltó el protocolo cuando, en medio de un acto en honor de indígenas navajo que crearon un código de comunicación durante la guerra que los japoneses nunca lograron descifrar, mencionó a Pocahontas para referirse a la senadora Elizabeth Warren, del ala izquierda del Partido Demócrata y con raíces indígenas del lado materno.

El Congreso de Estados Unidos estudia medidas contra acoso sexual en la institución

El Congreso de Estados Unidos estudia medidas contra acoso sexual en la institución

El Congreso estadounidense comienza a reformarse para enfrentar los casos internos de acoso sexual, después de múltiples acusaciones lanzadas por mujeres contra legisladores en ejercicio. Los congresistas vuelven el lunes luego del festivo de Acción de Gracias y votarán el miércoles en la Cámara de Representantes para hacer obligatoria una formación antiacoso para todos sus miembros y sus colaboradores. Actualmente esta formación es optativa. Los líderes del Congreso están presionados para reaccionar rápidamente a la avalancha de casos en curso.

El poder causa daños cerebrales

El poder causa daños cerebrales

¿Qué tienen en común Donald Trump, Kim Jong-un y Harvey Weinstein? No, no son unos kilos de más -que también-, sino el poder. Y esta característica tiene efectos secundarios que los mortales que viven bajo su yugo deben conocer. Dacher Keltner, profesor de Psicología de la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, ha estudiado el fenómeno a fondo y, después de realizar un estudio de dos décadas con experimentos de laboratorio y de campo -del que se ha hecho eco The Atlantic-, ha concluido que las personas poderosas actúan como si hubiesen sufrido un traumatismo cerebral. Es decir, se vuelven más impulsivas, menos conscientes de los riesgos y menos partidarios de asumir puntos de vista ajenos.

Washington vuelve a autorizar la importación de trofeos de elefantes

Washington vuelve a autorizar la importación de trofeos de elefantes

Donald Trump y su gobierno han sido criticados por numerosos grupos protectores de animales, ya que el gobierno estadounidense ha vuelto a autorizar que los cazadores importen trofeos de elefantes asesinados en Zimbabue. Estados Unidos ha revocado la prohibición que existía, impuesta por Barack Obama, de importar los cotizados colmillos de marfil de este animal que se encuentra amenazado, y cuya población en África disminuye a pasos agigantados.

Estados Unidos reducirá su aportación a las misiones de paz de la ONU

Estados Unidos reducirá su aportación a las misiones de paz de la ONU

Estados Unidos ha confirmado que reducirá a un 25% del total sus aportaciones financieras en las misiones de mantenimiento de paz de las Naciones Unidas, tal y como ha anunciado el subsecretario de Defensa, Patrick Shanahan, quien ha comunicado esta medida en el curso de la conferencia de ministros de Defensa sobre las misiones de paz de la ONU que concluye este jueves en Vancouver, Canadá.

Publicidad
Publicidad
Publicidad