
Ni torrefacto, ni de mezcla: el café que aconseja un cardiólogo y es beneficioso para el corazón
Más allá de su impacto en la salud, es una bebida que fomenta la interacción social, ya sea con amigos o en el trabajo
Más allá de su impacto en la salud, es una bebida que fomenta la interacción social, ya sea con amigos o en el trabajo
Este medicamento, parte de la familia de los derivados del ácido propiónico, aunque con algunas diferencias claves
Los únicos que estaban recibiendo un cuarto pinchazo con una dosis adicional de la vacuna del covid son las personas de muy alto riesgo, como enfermos de cáncer o trasplantados, entre otros
Hasta la fecha, se han registrado alrededor de 900 casos de la viruela del mono en 19 países de la Unión Europea
Desde la EMA aseguran que tantos refuerzos en tan poco tiempo provocarán problemas con la respuesta inmune, que no será tan buena como quisiéramos
Fernando Simón sí ha querido dejar claro que la dosis de refuerzo, por ahora aconsejada en mayores de 60, es “desde luego muy recomendable” para los más vulnerables
Además, el gigante asiático alentará a sus empresas a invertir al menos 10.000 millones de dólares en África
BioNTech y Pfizer llevaron a cabo un estudio con personas que habían recibido las dos dosis previas once meses atrás para obtener resultados sobre el beneficio de una tercera dosis
Han comenzado a administrar la dosis de refuerzo en residencias Andalucía, Aragón, Baleares, Cataluña, Cantabria, C.Valenciana, Extremadura, Madrid, Murcia, País Vasco, Ceuta y Melilla
Los adolescentes tienen más probabilidades de ser diagnosticados con miocarditis relacionada con la vacuna que de terminar hospitalizados por el virus del covid
La ministra Carolina Darias ha informado que, de momento, no se contempla administrar una dosis de refuerzo al resto de la población
Israel comenzó a administrar la tercera dosis de Pfizer el mes pasado a personas inmunodeprimidas y ya la aplica a todos los mayores de 50 años y al personal sanitario
Las dosis se suman a las 650.000 ya donadas en julio y el objetivo final es llegar a 22,5 millones de viales
Dentro de los límites “autorizados”, la recomendación es especialmente importante en el caso de los grupos de riesgo
Nuestro país pasará así de recibir 13,1 millones de dosis a 16,5 millones, lo que aligerará la campaña de vacunación
España afronta el reto de doblar su porcentaje de población con la pauta completa ante el avance de la variante delta del virus
Más de 14 millones de dosis administradas en junio empujan la campaña de inmunización al 36,9% de la población
Estas dosis se suman a las 1,3 millones de Pfizer repartidas este lunes, lo que supone más de 1,7 millones de vacunas esta semana
Este viernes 12.250.002 personas ya habían recibido la pauta completa, lo que supone el 25,8% de la población española
Una de cada cinco españoles ha recibido la pauta completa, mientras que 18,5 millones tienen al menos una dosis
El 30 por ciento de la población (18.032.417 españoles) ha recibido al menos una dosis de alguna de las vacunas
El porcentaje de población con algún suero pinchado sube al 40,7 % y el de inmunizados al 19,6 %
Algunos países han valorado la posibilidad de administrar dosis de distintos antídotos, sobre todo por las dudas en torno a AstraZeneca
Nuestro país ya ha recibido más de 21 millones de viales desde el inicio del proceso de vacunación
Varias comunidades acumulan decenas de miles de viales por la suspensión temporal de su administración a menores de 60 años
El 25,6% de la población, algo más de 12 millones de personas, ha recibido al menos una dosis
El Ejecutivo comunitario reclama que el laboratorio incumplió su contrato por el inferior número de dosis enviadas a la UE
Tras las sugerencias desde varios gobiernos europeos de ampliar el plazo de la administración de la segunda dosis de las vacunas el organismo se ha pronunciado contundentemente
Esta estrategia, basada en la mayor protección a corto plazo de la primera dosis, seguiría el ejemplo de la campaña del Reino Unido
Según un alto funcionario, sólo llegaron 30 millones de dosis entre enero y marzo cuando se firmó una entrega de 120 en el primer trimestre y 180 en el segundo
El número de pinchazos crece exponencialmente en nuestro país desde el inicio de la campaña de inmunización
Solo en la última semana se han administrado más de dos millones de vacunas, una cifra que está previsto que aumente por la llegada de más dosis
Israel, Reino Unido y Estados Unidos lideran la campaña de inmunización, mientras que la UE se sitúa muy por detrás
Canarias sigue administrando la vacuna de AstraZeneca porque la considera plenamente segura, si bien ha apartado temporalmente y por precaución 260 dosis