
Un cardiólogo alerta de que comer galletas en el desayuno se relacionan con ictus y cáncer
Aunque los alimentos ultraprocesados son económicos y aparentemente inofensivos, su consumo tiene consecuencias
Aunque los alimentos ultraprocesados son económicos y aparentemente inofensivos, su consumo tiene consecuencias
Tras el exceso de comida y alcohol de la noche del 31 de diciembre cuida tu alimentación sin renunciar a la sofisticación
Ingredientes como los frutos secos y el anís denotan una fuerte influencia de los antiguos postres andalusíes
Aunque el primero siegue siendo el preferido para el fin de fiestas en España, el dulce italiano va ganando terreno
Se recomienda consumir los turrones tradicionales frente a las nuevas versiones, cargadas de azúcar y grasas saturadas
Detrás de estos dulces navideños de marca blanca se esconden fabricantes de marcas tradicionales de calidad
El secreto de la receta es tostar la harina en el horno y decorar este postre navideño con semillas de ajonjolí
Los consumidores tienen que leer las etiquetas para elegir productos que cumplan con sus expectativas de calidad
Este bollo esponjoso de origen milanés, con frutas confitadas o chocolate, combina tradición, sabor y artesanía
Este dulce no contiene gluten gracias al uso de harina de arroz, lo que lo hace apto para personas celíacas
Esta nueva versión del postre es más ligera lo que lo convierte en el broche ideal para la cena copiosa del 24 de diciembre
A lo largo de estos años, 31 profesionales han ilustrado más de 100.000 cajas de bombones
Dulces navideños de larga tradición y de los más consumidos en los hogares españoles, con permiso del turrón.
Este postre también conocido como tarta tatin es un ícono de la repostería francesa que nace de un descuido en la cocina
Para lograr su original textura, sus dos materias primas principales deben de estar perfectamente equilibradas
Los postres suelen quedar en el olvido en estas cenas tan copiosas ¿Qué podemos hacer que sea ligero?
Aunque su origen está en la cultura estadounidense se ha popularizado debido a su versatilidad y fácil elaboración
Mantener una sonrisa saludable no significa renunciar a los pequeños placeres, pero sí hay que saber cuáles hace daño
El mercado navideño de La Plaza de la Ciudad Vieja con gran variedad de productos artesanales y dulces típicos
El origen es este postre está vinculado a la antigua Roma donde se preparaban frituras llamadas «globuli» o «criblita»
Procede de una planta originaria de México y el suroeste de Estados Unidos, que era utilizada para producir el tequila
El tamizado de la harina y de la levadura junto con el empleo de un molde de goma son los trucos de este postre
Pese al fuerte incremento en el precio, la demanda ha caído únicamente un 1,3% en septiembre
Este dulce, que se toma solo una vez al año, es conocido popularmente como «la prima hermana del roscón de Reyes»
Hoy se inicia la votación para elegir al pueblo protagonista del próximo anuncio de navidad de los míticos bombones
Cada postre nos conecta con una tradición antigua y tiene un significado que nos invita a recordar
Este postre de origen monacal fue creado en los conventos por las monjas durante la época medieval en España
Desde tartas de vampiro, pasando por bizcochos de araña hasta una auténtica tarta de monstruos
Hacer mermelada casera es un proceso lento y que requiere de paciencia, pero su textura, color y sabor es especial
Es un dulce de origen árabe, típico de Andalucía, que se consume en Semana Santa y el Día de Todos los Santos
Estas tiendas de Barcelona tienen su propio obrador y están especializadas en la elaboración artesanal de ‘panellets’
Este postre de raíces antiguas, cuyo origen se remonta a la época del Imperio Romano, se hacía con huevos, miel y leche
El fruto del membrillo contiene un alto contenido en fibra, lo que puede causar efectos laxantes en algunas personas
Aprende a aprovechar las granadas, chirimoyas, kakis, peras y calabazas que estén demasiado maduras y blandas
El secreto de este postre reside en la poca cantidad de harina que lleva lo que le aporta una textura esponjosa
Es una de las preparaciones básicas de la repostería y su origen está ligado a la aristocracia francesa
El 2 de febrero se celebra en Francia la Chandeleur, conmemora la presentación de Jesús en el templo
El sabor refrescante y ligeramente ácido de esta fruta la convierte en un ingrediente ideal para la repostería
El secreto para que este postre salga bien reside tanto la receta como en la calidad de sus ingredientes
Fue introducida en la Península Ibérica por los árabes durante la Edad Media, quienes ya cultivaban la chufa