
El Banco de España considera que se producirán 'shocks' energéticos en el corto plazo
A largo plazo se producirá un cambio hacia energías más verdes, apunta la número dos de la institución
A largo plazo se producirá un cambio hacia energías más verdes, apunta la número dos de la institución
Esta alza se traducirá en un nuevo encarecimiento de las cuotas de las hipotecas variables
Además, el Gobierno prevé cerrar el mes de agosto con 187.000 cotizantes menos, lo que supondría el mayor retroceso para este mes desde 2019
El Gobierno anunció la semana pasada que incrementará el SMI hasta que alcance el 60% del sueldo medio
Desde junio de 2021 la deuda pública se ha incrementado un 3,6%, hasta 50.677 millones
El Periodo Medio de Pago (PMP) se ha ido hasta los 83,9 días, el más alto desde el inicio de la pandemia de coronavirus
La reforma laboral hace descender los contratos temporales; la otra cara de la moneda fue que el paro aumentó en julio en 3.230 personas
Los economistas aconsejan no subir los salarios en un contexto de alza de precios por el riesgo de que se cree una espiral inflacionista
La inflación subyacente se situó en el 6,1%, también seis décimas por encima del dato de junio y la más alta desde 1993
El Gobierno rebajó este martes sus pronósticos sobre la economía al 4,3% para este año y al 2,7% para el próximo
El pronóstico para este año se mantiene en el 4,3% del PIB
El organismo pronostica una fuerte desaceleración tras el verano y eleva casi 3 puntos el alza de precios este año, al 8,8%
La bajada del consumo por los altos precios ha lastrado la economía, afectada también por las consecuencias de la guerra de Ucrania
El coste de la gasolina aumenta un 3,7% respecto a la semana anterior y bate el récord de 1,848 registrado hace siete días
El precio real de la luz para este miércoles sube casi un 5% en lugar de bajar un 15%
La inflación seguirá alta en el presente 2022, con un 8,1%, y también el año que viene, con un 4,8%
Los datos indican que las ejecuciones hipotecarias de vivienda habitual suman ya siete trimestres al alza
La mayor subida se ha dado en Mercadona y Carrefour que, junto a Eroski y Alcampo, acumulan subidas superiores al 10%
El Banco de España advierte también de una posible subida de la inflación, que podría incrementarse en 1,4 puntos
Son las dos caras posibles de una Hacienda Pública. Una, la dirigida por Pedro Sánchez, dispuesta a aprovecharse del fenómeno inflacionista. Otra, la aplicada por Isabel Díaz Ayuso, que aplica las medidas oportunas para evitar lo anterior.
El organismo advierte de que son los hogares con rentas más bajas, menor nivel educativo y más edad los que se ven más afectados por los altos precios
La actividad diplomática de Juan Carlos I dio lugar a que se crearan más de 2,4 millones de empleos en nuestro país
El país árabe, segundo exportador mundial de gas, suscribirá una serie de acuerdos económicos para aumentar su inversión en España
Las previsiones duplican la inflación hasta el 6,3% para el presente ejercicio, frente al 2,8% estimado a principios de año
La subida está relacionada con el aumento en un 6,1% de las cotizaciones de la materia prima y en un 9,8% en el precio de los fletes
“Bitcoin, con su suministro limitado y su independencia directa de políticas económicas se convierte en el único oro digital, un valor refugio que a su vez preserva el derecho de propiedad con mayor rigor que ningún otro activo”
El presidente de los populares también pide rediseñar el gasto de los fondos europeos y simplificar los procedimientos administrativos
“Se puede ser muy rojo y muy pro Fisco pero no por ello desconocer que son mayoría los españoles que consideran que en España se pagan muchos impuestos, de hecho quintuplican a los que consideran que se pagan pocos”
El recorte se encuentra lejos del 7% del crecimiento que hasta ahora estimaba el Gobierno
El principal lastre para el PIB ha sido el significativo descenso del consumo de los hogares, con una contracción del 3,7%
Los sectores en los que más ha caído el empleo son la industria, los servicios y en la agricultura
El dato que maneja el Ejecutivo pasará del 7% actual a uno parecido al que pronostican el FMI (4,8%) y el Banco de España (4,5%)
La ministra de Economía, Nadia Calviño, resalta que España tendrá “un crecimiento económico mayor que la media de Europa y los países más avanzados del mundo”
“Sería engañarse considerar que el proceso inflacionista español responde solo a fenómenos globales. Nuestra actual tasa de inflación evidencia que en España existen motivos internos que explican el descontrol de los precios”
El indicador se ha reducido en un 27,9% respecto a 2020, situándose en los 81.521 millones de euros
Las subidas de precios son generalizadas, sobre todo de la electricidad, los carburantes y combustibles, y los alimentos y bebidas no alcohólicas
La capital catalana registra un ascenso del 11,2%, muy por encima del IPC (7,6%), cuando en Madrid se queda en el 2,3%
Nuestros socios europeos venían bajando los impuestos en los últimos años; Pedro Sánchez los viene subiendo desde que accedió al poder. Ellos reducen la fiscalidad de los combustibles; Nadia Calviño se niega a hacerlo
Se espera que la recuperación siga lastrada en 2022 por el agravamiento en la escalada de la inflación y de los precios de la energía
La facturación fue un 3% superior a la de 2019, antes de la pandemia del covid, pese a contar con un 13% menos de tiendas