
La inflación baja dos décimas en junio, hasta el 3,4%, pero la subyacente se mantiene en el 3%
Estadística destaca la influencia al alza en el IPC del grupo de ocio y cultura

Estadística destaca la influencia al alza en el IPC del grupo de ocio y cultura


Catalanes y madrileños representan más de la mitad del tejido de la red de ‘startups’ presente en España

El envejecimiento y el progresivo retiro de la generación de ‘baby boomers’ podría llevar a triplicar la cifra

Juan Bravo (PP) sostiene que el crecimiento del PIB se ha conserguido a costa del déficit y la deuda

El banco cree que se cumplirá el déficit del 3% aunque advierte de riesgos de ralentización para 2025

Acumulan quince meses consecutivos de descensos, aunque en los tres últimos estas bajadas se han moderado

La demanda nacional aportó 2,3 puntos al crecimiento interanual y la demanda externa contribuyó con dos décimas

Apuesta porque los territorios con contribuyentes más ricos deben de “contribuir más al sistema”


«Las leyes de los últimos años han reducido la oferta de vivienda; pero a largo plazo la restringen aún más nuestras preferencias»


La inversión en este tipo de empresas apenas roza el 6% del total del capital riesgo en lo que llevamos de año

Los mayores aumentos se dieron en País Vasco (48,9%), Castilla-La Mancha (42,5%) y Comunidad Valenciana (38,9%)

El país cerró el ejercicio de 2023 con un déficit del 3,6% y una ratio de deuda pública respecto al PIB del 107,7%


Griffiths considera que el compromiso de los representantes políticos no está a la altura de lo que merece nuestro país

En un entorno global, lo importante acaba siendo conocer qué lugares son capaces de hacer según qué cosas

Desde hoy y hasta el 13 de junio el evento congregará a más de 17.000 directivos de todo el mundo

La tasa de paro descenderá al 11,6% en 2024, al 11,3% en 2025 y al 11,2% en 2026

El Observatorio del Consejo General de Economistas eleva las previsiones del PIB, pero advierte de otros nubarrones

«Si el turismo crece tan desmesuradamente y desfigura las ciudades y la costa es porque detrás hay políticos y vecinos que así lo desean, ya que en sus manos brilla la luz del dinero»



De esta forma, el organismo ha destacado el “sólido y continuado» desempeño de España en 2023, que creció un 2,5%

La balanza comercial de Castilla y León volvió a cerrar en positivo

Un criterio restrictivo en un pliego permitió eliminar diez competidores directos de la empresa de Barrabés

El coste laboral teórico del exceso de asalariados públicos sería del 5% del PIB anual, según un estudio del CEU

Siete de cada diez emprendedores sufre problemas mentales, según la plataforma Startup Snapshot

«La gasolina que impulsa el cohete de la economía lleva mucho tiempo adulterada, apoyada en una mejora del paro en base al empleo público y en subsidios públicos»

«A María Jesús Montero se lo dicen técnicos con la voz suave en la oreja abierta: subirá la cesta de la compra»


Las señales van dando cuenta de que las cosas no van tan bien como el sanchismo quisiera

El Gobierno impone la participación de Pimec en el CES a pesar de que es obligado consultar primero a este organismo

El plazo para presentar la liquidación se terminará en todos los casos el 1 de julio

La previsión para 2025 es un incremento del 1,6% en el PIB regional

El Índice de Libertad Económica se elabora en colaboración con el Instituto de Estudios Económicos (IEE)

El economista advierte serios problemas con la Seguridad Social y afirma que la economía parece estar «dopada»

«Es imperativo buscar por parte de las autoridades de competencia las mejores soluciones para el consumidor y el mercado relevante»

La nueva estrategia de inteligencia artificial busca repartir por España lo que hoy se concentra en el centro