
Análisis económico: El Gobierno ha perdido el control de la agenda
Análisis económico: El Gobierno ha perdido el control de la agenda

Análisis económico: El Gobierno ha perdido el control de la agenda

La nómina de mayo incorpora la revalorización de las pensiones aprobada para este año, del 2,8% con carácter general

“Podemos evitar que nos sigan tomando el pelo. Podemos dejar de ser cómplices desde ya mismo”

«La hegemonía de Estados Unidos empieza a ser cuestionable y el ascenso del euro podría alterar profundamente el equilibrio global de poder»

El termómetro del ‘venture capital’ nacional depende en gran medida del desempeño de sus mejores unicornios

Su marcha se produce nueve meses después de que el exministro relevase a Hernández de Cos

Estima que el 77% del alza del IRPF entre 2019 y 2024 se debe al efecto de la inflación

La previsión para la tasa media anual de inflación sigue en el 2,5% para este año y se reduce al 2% para 2026

La Comisión Europea también eleva al 2,6% el crecimiento para este ño, tres décimas por encima de la anterior previsión

La deuda del conjunto de las administraciones públicas es de 1.667.443 millones de euros

Reclaman “diálogo social”, respeto a los convenios en vigor y protesta por la imagen “negativa y no justificada”

VÍDEO | El podcast de El Liberal con Francisco Cabrillo

La Bolsa ha encadenado su séptima jornada de ascensos, en una racha alcista que no se producía desde febrero

Este índice se utilizará como límite para la actualización anual de los contratos de arrendamiento de vivienda

El “clima de incertidumbre comercial y arancelaria” también ha llevado a rebajar la previsión para 2026, hasta el 1,7%

Otra tendencia «destacada» del año pasado fue el aumento de las capitulaciones matrimoniales, según notarios

El aceite de oliva se ha abaratado un 42% en el último año

Los inversores siguen asimilando el anuncio del acuerdo comercial entre Estados Unidos y China de este lunes

La presidenta del organismo asegura que el cumplimiento de una de las reglas no asegura el cumplimiento de las demás

“Lo más increíble es que aún haya quien crea que este expolio tenga algo que ver con el ‘progreso’ y la ‘justicia social'”

«La desgracia de quien no sabe lo que le conviene es que se cumplan sus deseos, y en beneficio de quien se los regala»

El problema no son las renovables en sí, sino nuestra capacidad para integrarlas de forma segura en la red actual

Este dato supone un aumento del 1,2% respecto al mismo periodo de 2024

La empresa está en un proceso de renovación integral que busca generar un impacto positivo duradero donde opera

«El Gobierno vuelve a lanzar su discurso triunfalista sobre la economía, con sus datos de corto plazo impulsados por el gasto público y el incremento de población»

El Gobierno justifica la medida asegurando que quiere recabar información sobre los sectores que se ven afectados

La norma irá a la Cámara Baja más de dos meses después de ser aprobada como anteproyecto

La hostelería fue el sector que más empleo creó, por el efecto de la Semana Santa

Asegura que probablemente se alinearía con Miguel Garrido y con CEIM, «que se abstuvieron»

La incidencia afectó principalmente a los productos frescos, refrigerados y congelados

El sector de la energía muestra su irritación por el señalamiento de Sánchez y culpa a la operadora del sistema

Análisis económico: No es país para jóvenes

VÍDEO | Al Tanto: Especial apagón

Hacienda cifra el gasto extraordinario provisional asociado a las inundaciones en 1.891 millones de euros

Un 19% más que en el mismo periodo del año anterior gracias a unos ingresos por comisiones récord y menores costes

«El mercado de trabajo español sigue mostrando una gran desconexión entre la formación del sistema educativo y las necesidades del tejido productivo»

La patronal señala que es «un sector cuyos márgenes de beneficio ya son extremadamente ajustados»

Tras el repunte, la tasa de desempleo ha escalado más de siete décimas y se sitúa en el 11,36%

“El Gobierno se jacta de lo bien que va la economía, pero todo el tinglado se sostiene sobre el gasto público”

Una parte importante de esa subida no viene del crecimiento económico sino de un efecto fiscal oculto: la inflación