Economía mundial

Las niñas de 10 años, el futuro de las economías nacionales

Las niñas de 10 años, el futuro de las economías nacionales

Las prácticas como el matrimonio forzado, el trabajo infantil o la mutilación genital femenina les impiden desarrollar su potencial y que, al llegar a la edad adulta, puedan contribuir económica y socialmente en sus comunidades o países. Esto ocurre a menudo en países donde se considera que una niña que ya se acerca a la pubertad es un producto que se puede comprar o vender, lo que les impide completar la enseñanza secundaria o universitaria.
Si no cesan estas prácticas, quizás no se logren los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan para el progreso económico y social de los próximos 15 años. “Con el apoyo de la familia, la comunidad y la nación, y con la plena realización de sus derechos, una niña de 10 años de edad podrá prosperar y ayudar a lograr el futuro que todos deseamos”, ha explicado el Dr. Osotimehin, director ejecutivo de la FPNA.

Publicidad
Publicidad
Publicidad