
Por los santos, nieve en los altos: 'El monte de las ánimas'
«Enorme escritor Gustavo Adolfo Bécquer y merecido homenaje a su obra por el lector de hoy en una noche que conserva el mayor de los respetos hacia los difuntos»

«Enorme escritor Gustavo Adolfo Bécquer y merecido homenaje a su obra por el lector de hoy en una noche que conserva el mayor de los respetos hacia los difuntos»

Una experiencia que recuerda que, a veces, las joyas más valiosas se encuentran en los rincones más pequeños

Este lugar ofrece una experiencia única que une espiritualidad, historia y naturaleza en un entorno esculpido en piedra

A una hora y media de la frontera española se levanta una ciudad que parece detenida en el tiempo

El respeto a la soberanía de estados insignificantes es una característica de la cultura política europea


Mencionado en el ‘Cantar de mio Cid’, fue uno de los principales caudillos militares de Alfonso VI

La sociedad occidental es un cúmulo de leyendas negras, pero se habla poco de la que rodea a la Edad Media

Un emblema de la preservación cultural que muestra cómo la pasión por la historia pueden transformar ruinas

Acantilado rescata un libro de Rafael Argullol sobre el ‘Quattrocento’, que lleva 14 semanas entre los más vendidos

Para aquellos que buscan una escapada diferente, este lugar no decepciona, es un pequeño tesoro de historia escondido

«Mientras Covadonga se monumentalizaba como mito, las iglesias del Naranco, San Salvador de Valdediós o Santo Adriano de Tuñón quedaban relegadas a una periferia patrimonial»

Ya no se celebra el día de Santiago, patrón de España, como se ha hecho durante siglos. El Camino de Santiago, sin embargo, vive sus mejores momentos

El historiador propone en el libro ‘Legado de gigantes’ un decálogo de enseñanzas para nuestro tiempo

Ubicada en lo alto de la Sierra Menera y camuflada entre rocas, esta construcción fue testigo de la luchas entre reinos

El ataque de Trump contra Irán utilizando «bombarderos invisibles» sigue las enseñanzas de la «Tormenta del Desierto», que Bush padre lanzó contra Iraq en 1990

«La sed de pureza racial de Jordi Pujol era el fruto de sus ensoñaciones supremacistas, pero la realidad ha resultado muy otra»

Este comerciante fue primero alcalde de Burgos y después el primer almirante de Castilla de la historia


El arquitecto David Ferrer nos invita a recorrer el Viejo Continente a través de sus monumentos y ciudades

Lleno de magia, este lugar te permite desconectar del ritmo frenético del presente y viajar a través del tiempo

«El escritor viajó a la Edad Media de la mano de uno de los grandes medievalistas españoles, Martín de Riquer, enorme filólogo, autor de obras hoy decisivas»

Aunque hoy nos resulte sorprendente, durante siglos el polvo de momia se consideró un tratamiento legítimo

Los duros inviernos, la ausencia de calefacción, cristales en las ventanas y chimeneas aumentaban la sensación de frío

La nueva entrega del aclamado simulador medieval desembarca en las plataformas con novedades y una mayor calidad

Cuenta con más de 1,5 kilómetros de longitud, 30 torres y puertas monumentales

«La ‘Jerusalén liberada’, de Torquato Tasso, que acaba de publicar en la colosal traducción de José María Micó la editorial Acantilado, es un auténtico festín»

Su casco histórico mezcla estilos arquitectónicos muy diversos

Un solo camino para llegar a tu hogar, la calle Olkuska, con unos 1.600 edificios unos pegados a otros

La Poza de la Sal ha sido elegido uno de los pueblos más bonitos de España

El Departamento foral de Cultura ha determinado que el fragmento es de madera de roble y mide 14 metros de eslora

El artista donostiarra inaugura una exposición en Madrid con una colección que danza entre el medievo y el surrealismo

Es importante recordar que en estos siglos centrales del medievo surge hasta una literatura homoerótica

Fue introducida en la Península Ibérica por los árabes durante la Edad Media, quienes ya cultivaban la chufa

Muchos apellidos de origen árabe se encuentran en zonas que estuvieron bajo dominio musulmán

‘La taberna de Silos’ y ‘La santa compaña’, dos novelas históricas y anónimas, son el fenómeno literario del verano

El historiador Peter Heather compone una colosal crónica sobre la religión cristiana
desde sus orígenes hasta Lutero

«El ensayo de Martin Aurell, ‘Diez ideas falsas sobre la Edad Media’, es un intento de devolver su fuerza y su atractivo a mil años de malentendidos y falsedades»

«Lorenzo G. Acebedo regresa con ‘La santa compaña’, una historia que vuelve a tener de personaje estrella al clérigo y poeta Gonzalo de Berceo»

Aparece en español la obra del historiador Paolo Prodi sobre la importancia del mercado en la historia de Occidente