
Transformar lo cotidiano: el poder del arte en la educación
El propósito de la educación artística no es formar artistas, sino desarrollar en los estudiantes una sensibilidad

El propósito de la educación artística no es formar artistas, sino desarrollar en los estudiantes una sensibilidad

La Junta ha confirmado que la nueva normativa modificará la orden vigente desde abril de 2017

Los centros universitarios más innovadores están en la capital, según el Instituto Coordenadas

La Comunidad de Madrid aprueba este miércoles las cuentas para 2025 que enviará a la Asamblea para su tramitación

La plataforma Famílies el valencià aboga por dejar los planes académicos en manos de expertos y del consejo escolar

Elegir las palabras adecuadas no solo aporta respeto, sino que también influye en cómo nos perciben los demás

Nuevas iniciativas buscan fortalecer la colaboración entre padres, alumnos y docentes para mejorar la educación

El castellano ha aumentado su presencia en la educación de todos los países europeos, a excepción de Chipre y Portugal

En el archipiélago hay actualmente unos 2.400 escolarizados, menos de la mitad de los que están bajo tutela

La política es el arte de lo posible, no de Homer Simpson

«La separación de poderes se ha ido al guano, y llegará un momento en que será difícil diferenciar al político del juez. La corrupción florece, la deuda nos come»

El colectivo muestra su oposición a la consulta del Govern sobre la elección de la lengua vehicular en la educación

“En un mundo de recursos finitos, la alta velocidad se ha construido a costa de la ciencia o de la educación. Pero también a costa de la vivienda pública”

Profesores y alumnos no tienen aún acceso a los modelos de examen tras el cambio legislativo del Gobierno en junio

«¿La elegancia y la urbanidad para con los otros, no han de implicar algo moral, nunca confundible con moralina? El respeto al de al lado es una notable razón moral»

Los juegos pueden hacer que los niños y las niñas disfruten del camino hacia su libertad financiera

También tienen peores empleos, mayor tasa de suicidio y más embarazos en la adolescencia

El estudiante, de 16 años, comenzó a sentirse mal en clase, se desplomó y fue atendido en primera instancia en el colegio

Pilar Alegría ha señalado que entiende «los nervios y el malestar de los estudiantes de segundo de Bachillerato»

La oposición reprocha que los alumnos han empezado las clases «sin conocer la estructura» de su selectividad

Los santanderinos podrán mejorar habilidades tecnológicas hasta el próximo 1 de noviembre

La mejora en las calificaciones es de siete décimas para quienes reciben apoyo y de casi dos para sus compañeros


El EducaTouch Junior cuenta con una interfaz táctil y un enorme repertorio de canciones, relatos y juegos interactivos que enamora a los niños

García-Gallardo ha planteado que su grupo va a inspirarse en “proteger la inocencia de los niños”

Exigen que se de un paso atrás en la aplicación del nuevo horario ya que la mayoría ha votado una jornada continua


«La erosión de las clases medias se debe a una mala gestión de las políticas públicas, que han hecho inasequibles algunos de los bienes esenciales»

Hay retrocesos en pobreza energética, vivienda y PISA y la mejora del empleo no repercute en las clases más bajas

Los centros que aplican la sentencia de la Justicia son públicos y, en algunos casos, concertados


La universidad madrileña seguirá prestando especial atención a la transformación digital de las profesiones

Así lo refleja el Comité de las Lenguas Regionales o Minoritarias en un informe de evaluación publicado este martes

El CSMA dará la bienvenida este miércoles a sus 240 estudiantes, llegados de toda España

El líder de la formación, David Moreno, propone devolver las competencias de Sanidad y Educación al Estado

La presidenta del Patronato de Noima sintetizó los buenos resultados obtenidos durante los primeros dos cursos

Se ha protagonizado una caída principal en los sectores de agricultura, construcción y educación

La subvención asignada a cada aula, que acoge a niños de dos a tres años, asciende a 35.000 euros anuales

La empresa española Smartick ha puesto en marcha un programa potenciado por IA y filósofos expertos

La respuesta a esta pregunta, sobre todo en el uso de la IA por parte de los alumnos, es sencilla: “No hay prisa”