
Media docena de provincias y Melilla, con avisos por vientos de hasta 80 km/h y olas
Habrá descenso de las temperaturas en el Cantábrico, el norte de Galicia y Canarias y aumento generalizado en el resto
Habrá descenso de las temperaturas en el Cantábrico, el norte de Galicia y Canarias y aumento generalizado en el resto
Las máximas descienden en zonas del sureste peninsular, sistema Ibérico y Canarias, y aumentan en el resto de España
El gasto medio anual se situó en 3.053 euros, 460 euros más que en 2021
Los termómetros seguirán en niveles primaverales, aunque descienden de manera prácticamente generalizada
Los vientos serán alisios en Canarias con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes
El viento soplará flojo o moderado del sur en Galicia, y de componente este en el Cantábrico oriental y litorales del sureste
En riesgo están Aragón, Asturias, Islas Baleares, Cantabria, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana
Aragón, Navarra y Galicia mantienen la alerta naranja (riesgo importante) por nieve y viento y además la gallega por lluvia y oleaje
Las temperaturas máximas tienden a descender, salvo en el norte de Canarias, Baleares e interior sureste peninsular
La jornada estará marcada por posibles precipitaciones localmente fuertes en litorales de Cataluña y Baleares
El pronóstico del tiempo del mes de marzo adelanta las posibles temperaturas y precipitaciones para las vacaciones
El frío vuelve a España. Hasta diez comunidades autónomas del norte y nordeste peninsular están en alerta naranja por nevadas, lluvia, viento u oleaje. Las más afectadas son: Aragón, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana. Según ha informado la DGT, las fuertes nevadas han afectado al menos a 71 carreteras. Todas ellas, transitables y situadas en el norte del país. Asimismo, las intensas lluvias de las últimas horas están causando inundaciones en zonas próximas a ríos en Navarra.
El temporal dejará este martes rachas de 120 kilómetros y olas de 10 metros
Las temperaturas máximas sufrirán un descenso, que será más acusado en el interior del área cantábrica
El paso de un frente atlántico dejará precipitaciones fuertes en Galicia
Las máximas aumentarán en los litorales cantábricos, Pirineos, Comunidad Valenciana y norte de Baleares
Será un día estable, con predominio de cielos poco nubosos y sin precipitaciones en la mayor parte del país
La Aemet espera que un frente atlántico, con cielos nubosos, termine de atravesar el norte de la Península y Baleares
Los cielos cubiertos incluso con alguna precipitación se limitarán a Galicia, Asturias y el noroeste de Castilla y León
Las mínimas sufrirán pocos cambios, con heladas localmente moderadas en Pirineos
La cota de nieve será de 1.400/1.800m en Pirineos, 1.600/2.000m en el noroeste y centro, y 2.000/2.600m en el sur
La costa gallega, la andaluza y buena parte del litoral mediterráneo están en alerta amarilla por temporal marítimo
La Aemet avisa que en las zonas con aviso naranja existe riesgo meteorológico importante en actividades usuales
Se esperan cielos nubosos en la mitad oeste peninsular, con precipitaciones en Galicia
Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, pero se esperan heladas en Pirineos y en el sur de la Ibérica
Los vientos soplarán del este y sureste en Canarias, así como Levante moderado en el Estrecho
La situación anticiclónica deja tiempo estable y pocas precipitaciones, según la predicción de la AEMET
Se esperan intervalos de viento fuerte en el Estrecho, con rachas muy fuertes, por las temperaturas elevadas para la época
El viento soplará de componente este en la mitad sur del área mediterránea llegando a fuerte en el Estrecho
Se esperan vientos flojos, de componente este en Canarias y en el área mediterránea, más intenso en su mitad sur
Sigue el tiempo anticiclónico en casi todo el país, con predominio de cielos poco nubosos con nubes medias y altas
Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el sur de Galicia, el valle del Ebro y en la meseta Norte
La borrasca Isha está azotando Reino Unido dejando fuertes rachas de viento de hasta 160km/h. Más de 55.000 hogares se han visto afectados quedándose sin electricidad. Vuelos y trenes han sido cancelados dejando a muchos pasajeros en tierra. Las lluvias intensas han provocado la activación de más de 80 alertas por inundación. Irlanda del Norte es la zona más afectada. Le siguen las ciudades del noroeste de Inglaterra, Gales y Cornwall. Escocia ha registrado una «rara alerta roja» por fuertes vientos que han durado más de una hora. Los pronósticos prevén que se reduzca la fuerza de los vientos a lo largo de la mañana del lunes, aunque se mantendrá la alerta amarilla por precaución.
El oleaje activa las alertas en Asturias, Cantabria, Guipúzcoa, Vizcaya y algunas zonas de las Islas Canarias
La borrasca ‘Juan’ barrerá la Península de oeste a este dejando cielos nubosos o cubiertos con abundantes precipitaciones
Las temperaturas descenderán en el tercio norte peninsular, y habrá pocos cambios en el resto, con heladas en el norte
Las precipitaciones pueden ser localmente fuertes y persistentes en el oeste de la Península
Las temperaturas no experimentarán cambios o ascenderán ligeramente, con heladas sólo en los Pirineos
El frente atlántico asociado a este fenómeno pone en riesgo amarillo a Extremadura, según el pronóstico de la Aemet
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective