
Paradores de Turismo y el INE suspenden en transparencia y se exponen a sanciones graves
Ocultan a los ciudadanos organigramas, cuentas, indemnizaciones, subvenciones y contratos adjudicados

Ocultan a los ciudadanos organigramas, cuentas, indemnizaciones, subvenciones y contratos adjudicados

El pasado diciembre la cotización media de los empleados públicos en la Seguridad Social alcanzó los 2.856 euros

El plus de ayuda a menores supone apenas 124 por hogar, mientras el IMV básico (sin CAPI) alcanza los 565

Igor de Biasio tuvo un sueldo en 2023 de 295.000 euros, mientras que el francés Piechaczyk recibe 400.000 euros

El Tribunal de Cuentas constata un agujero en la Seguridad Social de 98.000 millones en 2023 y pide medidas

El gasto en personal de confianza alcanza los 77 millones, un incremento del 79% desde 2018

La mayor parte de las ayudas, que sumaron 13.000 millones en 2023, van a políticas medioambientales y energéticas

El cobro de la prestación se prolonga de media 19 años y los nuevos jubilados reciben 277 euros más que los que fallecen

El nuevo sistema informático, ALMA, ha disparado las incidencias y recibe las críticas de sindicatos y funcionarios

El 17,6%, 8,2 millones de personas, no puede acceder a los servicios eléctricos, incluida la luz y la calefacción

El aumento del número de funcionarios y el declive del trabajo por cuenta propia han provocado una situación inédita

El aumento de las cotizaciones sociales y las subidas del salario mínimo encarecen el coste de contratar

Los empleados públicos estatales que trabajan a distancia se han duplicado desde 2022 y ya suponen 86.000

El desajuste formativo, el envejecimiento y la falta de perfiles harán que las vacantes se tripliquen en los próximos años

La AiRef advierte de un aumento de la factura de cuatro décimas, insostenible con las actuales transferencias

La afiliación a la Seguridad Social muestra que los funcionarios cobran un 26% más que la media de trabajadores

El ‘boom’ del fijo discontinuo y los bajos salarios hacen que aumenten los trabajadores que demandan otra ocupación

Tras una década, el portal ‘Empléate’ únicamente recoge 53.000 y solo uno cada cinco demandantes está registrado

Los funcionarios, con la seguridad que supone un puesto fijo y con edades elevadas, lideran las ausencias de su puesto

La IGAE reclama la devolución de los importes indebidamente abonados a través de pluses de productividad

Cuatro de cada diez adjudicaciones solo tiene oferta, y la media por pliego se reduce a 2,90 licitadores

La ‘hucha de las pensiones’ apenas suma 9.200 millones, que se han generado básicamente a través de impuestos

El gasto público supone ya el 45,5% del PIB, casi la mitad de lo que la economía produce al año

El Gobierno tiene 367 personas de confianza designadas a dedo más que las del último Ejecutivo de Rajoy

Los ayuntamientos se convierten en una máquina para crear empleo, con 110.000 efectivos más en un semestre

El Gobierno niega datos en Transparencia mientras intensifica las reuniones bilaterales y los traspasos a la Generalitat

La paralización de las obras del puerto, valoradas en 660 millones, acarrearía una importante indemnización

El envejecimiento de la población y las tensiones económicas aumentarán en el futuro el número de beneficiarios

Hasta medio millón de trabajadores podrían verse afectados por la decisión del Ejecutivo de gravar el SMI

Desde enero de 2019, el número de funcionarios ha aumentado en más de 380.000 según los registros de la EPA

Se presentaron 31.200 candidatos para 2.500 plazas, pero una extraña decisión pudo dejar fuera a los mejores

El Fondo de Reserva acabó 2024 con más de 9.300 millones de euros, de los que 6.200 se lograron gracias al MEI

El envejecimiento de los trabajadores, la falta de control, el colapso sanitario y la mayor ocupación redoblan los procesos

Los nuevos acuerdos entre sindicatos y patronales contemplan incrementos del 3,71% y jornadas de 38,3 horas

Los ingresos anuales de los jubilados rebasan en 1.300 euros a los de los trabajadores más jóvenes del Régimen General

Casi 900.000 trabajadores tienen más de dos trabajos y cada semana se hacen 6,3 millones de horas extras

La amenaza de Trump de elevar los aranceles hasta un 100% supondría un durísimo golpe a empresas nacionales

Caracas se escuda “en la situación económica y cambiante del país” como razón para no regularizar los pagos

La edad de los empleados públicos ha puesto contra las cuerdas a Muface y las oposiciones no cubren las bajas

Ocho empresas se han hecho con seis de cada diez euros de los contratos por un importe superior a un millón de euros