
Los fondos UE naufragan en los ayuntamientos por costes disparados, incidencias y sanciones
El Tribunal de Cuentas pone de manifiesto numerosos problemas en la aplicación que hacen los municipios

El Tribunal de Cuentas pone de manifiesto numerosos problemas en la aplicación que hacen los municipios

Los ingresos por rentas de trabajo crecen 40.000 millones desde 2019 de la mano del ‘baby boom’

Desde 2018, es la Subdirección de Hidrocarburos, dependiente de Transición, la que otorga la licencia de operador

Hacienda limita, sin explicaciones, la información de cómo se ejecutan las partidas en las comunidades autónomas

Hay retrocesos en pobreza energética, vivienda y PISA y la mejora del empleo no repercute en las clases más bajas

Fernando Primo de Rivera charla con Miguel Ors Villarejo para El pódcast de El Liberal

Se abre la puerta a una oleada de demandas a las entidades reclamando lo pagado indebidamente

Andalucía y la Comunidad de Madrid le siguen con un total de 23.022 y 17.232 millones de euros, respectivamente

Las administraciones autonómicas siguen teniendo 1.300 entes vinculados, pese a los ajustes posteriores a la crisis

Dos sentencias del TSJM señalan que este procedimiento es una vía para la fijeza que además respeta la Constitución

En España hay actualmente 182.200 personas trabajando en empresas públicas, la mayor cifra en dos décadas

El sector público ya negocia las 35 horas. El impacto de la reforma laboral de la ministra será muy limitado

La Fundación EOI, organismo del ministerio, otorgó una subvención a The Valley a pesar de la polémica judicial

Recibió 600.000 euros que, como coordinador, debe repartir entre administraciones y empresas, entre ellas Innova

Acumula 171 procesos, por delante de Polonia, Italia, Grecia y Bulgaria, la mayoría por temas de medio ambiente

La compañía prevé comercializar en 2025 su primer fármaco biológico basado en el microbioma humano

Un escenario que se da mientras ocupa el cargo de consejero en tres filiales del grupo Renfe

La UE ha alertado de una situación que pone en riesgo las futuras prestaciones. La reforma es insuficiente

Los ingresos por retenciones del trabajo se incrementaron en 2.100 millones de euros en el primer trimestre

Tras el fracaso de un primer contrato, ahora ofrece 3,2 millones para recobrar seis millones de euros de deuda

El Ministerio de Trabajo quiere encarecer las extinciones de empleo para que sean disuasorias

El coste de la pensión inicial apenas representa 7.362 millones. El resto corresponde a mínimos y a maternidad

Nueve compañías han sido seleccionadas para optar a los seis lotes de un contrato valorado en 328 millones de euros

Las autorizaciones de trabajo a extranjeros sumaron 233.000 el año pasado, más del doble que las registradas en 2018

Adelanta sus planes para promover la concurrencia, recortar plazos y permitir la planificación de las empresas

Renfe licita un acuerdo marco para adjudicar los servicios de gestión e inversión en medios, valorado en 73 millones

Un informe presentado por la Comisión Europea deja en evidencia la independencia de los medios subvencionados

El ente ficha un despacho de abogados por un 1,3 millones para pleitear contra la Seguridad Social en los tribunales

El conjunto de formaciones captó 109,4 millones en 2023: PSOE y PP recibieron seis de cada diez euros

El número de altos cargos y personal de confianza no ha parado de aumentar y suma ya 1.626 efectivos

Apenas 24 funcionarios supervisan la contratación, la mitad de los previstos, lo que demora la tramitación de denuncias

La falta de competencia eleva el precio de las adjudicaciones. El 80% se realizó en el último semestre

El indicador aumentó un 23% entre 2019 y 2020, frente a apenas el 12% en el resto de países

Ha habido un creciente interés por parte del consumidor por los productos sostenibles y reciclables

Los cotizantes con más de dos empleos pueden trabajar 16 horas sin que la ley lo impida

Los designadores láser para los cazas mejorarán la capacidad de detección, identificación y seguimiento pasivo de objetivos

«La falta de datos invisibiliza a estos trabajadores, ya que sus necesidades y desafíos no son reconocidos»

Tan solo Malta, Suecia y Alemania no han sufrido una subida en la media de edad de su población dentro de la UE

Su adquisición de compañías de tamaño medio le ha permitido instalarse en mercados estratégicos

Las aportaciones de empresas y trabajadores apenas son suficientes para pagar las prestaciones contributivas sin complementos