
Establecer límites: un acto de respeto y dignidad, según la psicóloga Ramírez
Establecer límites no solo es una herramienta de supervivencia sino también una manifestación profunda de amor propio
Establecer límites no solo es una herramienta de supervivencia sino también una manifestación profunda de amor propio
Se tiende a asociar la madurez con la edad cronológica, pero en realidad, la madurez va más allá de los años vividos
Es bastante habitual caer en un ciclo de pensamientos recurrentes, y esto puede llegar a ser un obstáculo en el día a día
El afamado psiquiatra defiende que la lucha contra la violencia de género está mal enfocada, «es más fácil hablar de machismo»
¿En virtud de qué rara alquimia puede un votante considerar un héroe al que huye oculto en el asiento trasero del coche?
El psiquiatra comparte con sus seguidores el «kit de supervivencia emocional ante un conflicto en una relación»
El 13 de abril se celebra el Día Internacional del Beso en honor al beso más largo registrado en la historia
«Es, quizás, un acto de heroísmo analizar desde la comicidad nuestros dramas cotidianos. Sobre todo si éstos se explotan para vender libros o rascar votos»
El estudio, publicado en ‘Science’, revela también un método para bloquear esta emoción
El sueño es crucial para la salud, ya que influye en nuestro estado de ánimo y en el funcionamiento físico y cerebral
Entender las frases y palabras de la terreta puede ser fundamental, especialmente cuando se trata de coqueteo
Rafael Santandreu, uno de los psicólogos más prestigiosos del país, ha creado el método definitivo para vivir ‘Sin miedo’
Tener confianza en uno mismo es fundamental para superar desafíos, tomar decisiones y lograr metas en la vida
THE OBJECTIVE conversa con el editor de ‘Madrid desde el baile», que reúne 14 relatos sobre la danza y la ciudad
Estos son los hábitos y acciones diarias que hay que adoptar para caminar hacia la dirección y encontrar la «felicidad»
Al tomar la tristeza y la depresión como sinónimos estamos confundiendo una emoción con una patología
Al permitirnos sentir y comprender la tristeza, facilitamos procesos fundamentales como el duelo y el crecimiento personal
Cuando la empatía se lleva al extremo puede volverse un inconveniente para la persona que la experimenta
Suele decirse que bastan 30 segundos para formarnos una opinión sobre una persona y emitir un juicio sobre ella
Pasar tiempo en familia es cruial para la salud de los niños y el bienestar general de los miembros que la componen
En la actualidad, la paciencia es una cualidad poco común, comienza con estas actividades y fortalece tu fuerza interna
Científicos aseguran que la alimentación es esencial para lograr un equilibrio emocional
La falta de empatía y la conducta amoral bajo una apariencia de normalidad, unidas a la ambición, conforman una mezcla decisiva
Cada vez que caes en este mal hábito te alejas de tus objetivos. «No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy»
Según la psicobiología elegir alimentos adecuados puede transformar tu enfoque diario y contribuir a una vida más plena
El miedo es una emoción innata que compartimos como especie humana con otros animales, mayoritariamente los mamíferos
Una de las estrategias para afrontarlo que suele tener resultados más negativos es la supresión emocional
Su director, Ira Sachs, es un consumado especialista en trabajar las emociones y los vínculos afectivos
Platón fue el primero en hacerse este tipo de preguntas: ¿Los amigos de bien son semejantes, o son mejores amigos los que más se diferencian?
«El capitalismo ya no es la jaula de hierro de la racionalidad burocrática, sino un carrusel inverecundo que conmina a dar rienda suelta a los impulsos»
Relegar la toma de decisiones en terceras personas o el exceso de autoexigencia son algunos de los síntomas
«Vivimos entre el uso de productos racionales (las tecnologías, la democracia) y la subjetividad de las sensaciones de un sujeto desconocido para sí mismo»
Entre los elementos más relevantes que unen las palabras en la mente sobresalen las características emocionales
Conversamos con el investigador para entender cómo las emociones humanas están cambiado desde el inicio de la humanidad
La iniciativa ha sido criticada por vulnerar la privacidad de los empleados y ser una posible fuente de discriminación
El preparador físico trabaja con diestros como El Juli o Ginés Marín: «Los reflejos y la visión periférica es lo más importante»
Los códigos culturales que enmarcan nuestras vidas cambian en función del contexto y, en ocasiones, son bastante distantes, especialmente al encontrarnos como migrantes con una nueva sociedad
Más del 80% de las personas dice haber vivido distorsiones en el paso de los días en el confinamiento. Pero, mientras para la mitad transcurría más lento, a la otra mitad se le pasó volando. ¿Por qué?
En lo que llevamos de año, apenas medio mes, los cimientos de nuestra cotidianidad han vuelto a temblar y nos vemos sobrepasados por noticias que no esperábamos. ¿Realmente está cambiando el mundo a marchas forzadas, o es solo nuestra percepción? Y, sobre todo, ¿cómo nos lo estamos tomando, estamos preparados para tanta revolución?
Las sustancias que componen los alimentos hacen que el cerebro secrete hormonas como la dopamina o la serotonina. Por eso, en ocasiones, comer produce placer. Sin embargo, utilizar la comida para evitar emociones negativas no es la forma de ponerles fin
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective