«Lo que quieren Pablo y su hato de seguidores es un régimen en el que Pablo tiene todo el poder, y los demás nos sometemos a sus mandatos»
«Libro a libro, González Férriz se ha convertido en una de las voces más estimulantes del actual debate público español»
«Cuando lo que a estas alturas debería ser ya evidente es que la pregunta relevante en política es si alguien es, o no es, capaz de huir de las consecuencias de sus propias acciones y proclamas»»»
Jorge Freire (Madrid, 1985) nos ofrece en su último libro Agitación. Sobre el mal de la impaciencia (Ed. Páginas de Espuma), XI Premio Málaga de Ensayo, un fastuoso recital de la inteligencia que bebe de los grandes clásicos para ofrecernos una mirada libre y desenvuelta del hombre contemporáneo.
«El problema se encuentra más bien en el agotamiento de las reservas utópicas: el futuro ya no puede ofrecerse a los ciudadanos como el lugar donde desaparecerán los conflictos y reinará la armonía»
«Aunque nuestro amigo se ha ido, la bodega que soñó y sus vinos tan singulares le sobrevivirán para siempre»
Para quienes nos dedicamos a estudiar lo que creemos el mayor factor de corrosión de la vida democrática en España –la alianza entre la izquierda española y los nacionalismos segregadores– la entrevista que el ex presidente Rodríguez Zapatero dio hace poco al diario El Español tiene un extraordinario interés. Casi podríamos decir, como un jurista, que se trata de un documento con valor de cosa juzgada. Me refiero, en concreto, al momento en que un atinado Daniel Basteiro le extrae las siguientes afirmaciones:
«Como todo filósofo lúcido, Gomá no es ajeno al lado malo de la realidad. Por eso vale el doble su empeño de resaltar el bueno, de apostar por él»
Javier Gomá publica ‘Dignidad’, en la que se ocupa de la que es, a su juicio, la noción más revolucionaria de los últimos tiempos