
Así puedes disfrutar de tus vacaciones y proteger tu casa al mismo tiempo
Automatiza la iluminación y dispositivos para simular presencia y mejorar la seguridad en tu hogar.
Automatiza la iluminación y dispositivos para simular presencia y mejorar la seguridad en tu hogar.
En un mundo cada vez más interconectado, estos tips te ayudarán a dar un salto de calidad en tu uso de la tecnología, sin complicarte la vida.
«¿Cómo puede todavía alguien estar en la esfera pública y creer que sus trapisondas son opacas? Si así lo creen es que no comprenden nuestro mundo tecnológico»
Recordatorios y alarmas que te hacen la vida más fácil en un rutina acelerada
El avance de la inteligencia artificial en plataformas es inevitable, pero no necesariamente bienvenido por todos
El lenguaje digital puede activar los mismos circuitos cerebrales del amor presencial, provocando deseo, apego y hasta dependencia
Ahorra en tu factura de luz y contribuye al medio ambiente con bombillas LED inteligentes.
Tener un horario y gestionar el tiempo es fundamental
Descubre cómo enseñar a tus hijos a identificar la inteligencia artificial.
Alexa y Google Home, aliados imprescindibles en el hogar conectado
El método para cambiar los iconos depende de si tu móvil es Android o iOS
«Uno va haciendo su vida analógica en 2025 y no es consciente de que la digital de 2006 o 2008 sigue ahí, intacta. Es abrumador»
Una web católica anticipó el nombre del nuevo Pontífice en un artículo publicado el pasado 2 de mayo
«La serie plasma con crudeza la soledad digital de muchos jóvenes, la pérdida de referentes y el abismo que se ha abierto entre padres e hijos»
El festival de música, innovación y tecnología explorará el impacto de la inteligencia artificial en las artes y la cultura a través de un centenar de actividades.
«Estamos ante un auténtico cambio de civilización: la Civilización Digital, que como las que le precedieron genera enormes esperanzas y abundante desorden»
Laura Martín subraya que adaptarse con actitud positiva es clave para prosperar en un entorno profesional cambiante
«Internet iba a democratizar la cultura, y acabó dominada por monopolios tecnológicos celosos que controlan todo el patrimonio digital global»
En lugar de sentir ansiedad por no participar, el JOMO propone abrazar la desconexión intencionada
La ganadora del premio de ensayo ha escrito una reflexión sobre la crisis narrativa en la era digital y sus efectos en la subjetividad humana
Además, el 80% de los trabajadores de España recibe llamadas fuera de su horario laboral, según la consultora Personio
El periodista italiano Federico Rampini diagnostica la crisis de Europa y Estados Unidos en ‘El suicidio occidental’
‘Los sentidos del tiempo’ es un interesante breviario que propone una síntesis entre ciencia y tradición humanística
“Si mi orgullosa revolución reside en las obligaciones asociadas a la era digital en la que he nacido, casi prefiero agachar la cabeza”
«Debe corresponder a los padres instruir y advertir a sus hijos de los peligros de los excesos, y de que hay formas groseras y exquisitas de vivir la sexualidad»
El éxito de este homenaje al libro físico tiene mucho que decir sobre las entrañas de la revolución digital
«Las organizaciones que consigan aunar sus diversos talentos, motivaciones y experiencias disfrutarán de un poderoso motor de crecimiento y eficiencia»
«No vale aquello de que todo tiempo pasado fue mejor. Nos toca ahora convivir y competir con una Inteligencia Artificial que apenas ha dado sus primeros pasos»
Por primera vez en la historia, nos envuelve un sistema, internet, que produce masas ingentes de solitarios
«Los jóvenes quieren definirse por algo más que el trabajo. Nuestro ‘yo’ se ha hecho más complejo y la realización personal ya no se restringe a la profesión»
«Conviviremos con la aparente paradoja de soportar altas tasas de desempleo con unas cantidades crecientes de puestos de trabajo sin cubrir»
«La contienda de Ucrania parece un arcaísmo y un regreso al pasado, pero no se vuelve ileso del pasado como no se vuelve ileso del infierno»
La posibilidad de usar clones digitales abre en Hollywood un horizonte tan innovador como inquietante
Lo paradójico es que vivimos en un mundo, el digital, en el que nos pasamos el día leyendo y escribiendo
‘Creep’, la última novela del autor alemán, es un retrato de los escollos más inquietantes de la vida digital
«Mientras no alumbremos los extensos periodos todavía oscuros de nuestro caminar evolutivo no lograremos estar completos como especie»
«Alguien se debería plantear cuántos miembros de esa ‘Next Generation’ pueden quedar definitivamente arrumbados en el arrabal de la Historia»
«España sufre la paradoja de conjugar ser uno de los países con mayores tasas de paro de la OCDE con la imposibilidad de cubrir una demanda de miles de empleos»
«Tres tendencias impulsarán los principales cambios en el mercado de trabajo: envejecimiento, inmigración y perfiles tanto especializados como no cualificados»
La juventud ha ido construyendo una relación íntima y duradera con las tecnologías, trasladando un gran número de prácticas y vivencias al mundo digital