
(VÍDEO) El cono interno del volcán de La Palma colapsa sobre sí mismo
Además, un terremoto de magnitud 4,8 ha sido localizado este martes en La Palma, en el municipio de Mazo y a 34 kilómetros de profundidad
Además, un terremoto de magnitud 4,8 ha sido localizado este martes en La Palma, en el municipio de Mazo y a 34 kilómetros de profundidad
La lava del volcán de La Palma ha sepultado 906,3 hectáreas, 5,1 en las últimas 24 horas
El Instituto Volcanológico de Canarias califica de “disparate” los elevados niveles de emisión de dióxido de azufre
Se trató de un seísmo de magnitud 4,9 en la Villa de Mazo, a 38 kilómetros de profundidad y sentido por la población
El IGN también informa de varios derrames de lava en el cono secundario del volcán en las últimas horas
Las autoridades han comunicado que los habitantes de los barrios de Las Martelas, Marina Alta, Marina Baja, La Condesa y Cuesta Zapata y San Borondón, debían sumarse a las evacuaciones por el avance de la lava
Los datos indican que desde la pasada medianoche la actividad sísmica en la isla se ha reducido ligeramente en relación a días pasados
Más de 4.500 alumnos y casi 600 profesores del Valle de Aridane han vuelto este lunes a las aulas en La Palma
El número total de evacuados desde el inicio de la erupción se eleva a 6.800
Más de 800 vecinos han tenido que abandonar sus hogares en las últimas 48 horas por el avance de las coladas de lava
Cabe la posibilidad de que la colada del flanco norte del volcán no reanude su camino destructor, ya que avanza muy lentamente
Las imágenes han sido grabadas haciendo uso de un robot submarino y una cámara de 360 grados
La cantidad de magma que el volcán ha arrojado está entre los 39,6 y los 60 millones de metros cúbicos
La lava del Cumbre Vieja ya ha ocupado 431 hectáreas y el tráfico aéreo con origen o destino en La Palma está cerrado
Es probable que con el próximo movimiento del viento se genere un problema de partículas en suspensión que influya en el aire
La erupción ocupa 413,38 hectáreas, con el delta generado por la caída al mar alcanzando ya una superficie de 32,7
El aire sigue siendo saludable para los ciudadanos, a pesar de que la UME ha detectado picos de niveles tóxicos en determinadas zonas
Un nuevo punto entre el cráter principal y el cono secundario ha comenzado a emitir coladas de lava
Hay cierta estabilidad desde que se produjo la llegada al mar, aunque se deben extremar las precauciones ante un previsible deterioro de la calidad del aire
Más de 27 kilómetros de carretera de la isla están destruidos por el paso del magma
El viento mantiene alejada de la costa la columna de vapor de agua y de gases posiblemente tóxicos generada
Fuera del perímetro de seguridad de dos kilómetros y medio está garantizada la seguridad para poder “discurrir con total normalidad”
Recomiendan permanecer al menos a 3,5 kilómetros de la zona el contacto de la lava con el agua puede provocar gases nocivos para la salud,
La lava está a unos 800 o 1.000 metros en línea recta de la costa, pero no hay seguridad de que acabe llegando al mar
Tras varias jornadas sin apenas avanzar, las coladas se reactivaron el domingo y arrasaron varias edificaciones en el barrio de Todoque, incluida la iglesia
Imágenes espectaculares de un dron que atraviesa el volcán
Adiós al símbolo de identidad de Todoque, una templo construido en la posguerra por la gente del barrio
Los expertos recomiendan usar mascarillas FFP2, gafas de protección, guantes y ropa de manga larga ante la caída de ceniza
El magma reduce su velocidad pero se mantienen activos cuatro centros emisores y dos coladas de lava
“Hay que preservar su seguridad, garantizar su mañana y reconstruir en La Palma todo lo que la naturaleza se ha llevado”, ha declarado el Rey durante su visita a la zona
Las imágenes aéreas compartidas por el Instituto Geológico y Minero de España muestran a lo grande la actividad incesante de la erupción
Las viviendas afectadas serían unas 320 y el dióxido de azufre procedente del volcán llegará el viernes a cubrir buena parte de la Península Ibérica
La conversación entre la periodista Cristina Villanueva y un sismólogo el pasado domingo también ha acabado colándose en las redes sociales por un fragmento llamativo
Los efectivos han trabajado durante toda la noche para intentar desviar la lava hacia un barranco: “Que no sea por no intentarlo”
Según los cálculos de Involcan el cráter podría expulsar lava hasta una media de 55 días, con un máximo de 84 y un mínimo de 24
La estimación del comité científico es que la lava avanza a unos 120 metros por hora, y no a los 700 que calcularon los técnicos de Involcan
Hasta ahora, 106 hectáreas han sido cubiertas por la lava, así como 166 viviendas
La presidenta de la Comisión Europea ha prometido ayudas “a medio y largo plazo” para la reconstrucción de las zonas dañadas
5.000 personas permanecen evacuadas, la UME incrementa su presencia y la Armada está preparada para posibles evacuaciones