
«Inaugurar» o «inagurar»: el término que muchos confunden y la RAE aclara de una vez
El español está vivo y sometido a fenómenos fonéticos que afectan la manera en que hablamos y escribimos
El español está vivo y sometido a fenómenos fonéticos que afectan la manera en que hablamos y escribimos
«Para Mujū, las palabras tienen una función accesoria. No se superponen al mundo sino que forman parte de él»
«La vida en estado puro y la manera de escuchar distinguen los libros de dos viajeras solitarias como Karin Muller –’Por el camino del Inca’– y Erika Fatland –’Himalaya’–»
«La humanidad habría alcanzado su punto álgido hace mucho tiempo y ahora estaría en declive»
Es importante conocer cuando se usa una palabra u otra según el significado y contexto lingüístico en el que estemos
La riqueza del léxico castellano hace que surjan numerosas dudas ortográficas entre los hablantes de la lengua
Este caso es solo uno más entre muchos donde la ortografía española puede resultar muy complicado para quienes hablan y escriben
Las pruebas de acceso a la Universidad siguen delatando la disparidad de criterios entre las comunidades
«Dice que su escritura no puede forzarse, pero, y esto es también una suerte, de momento no se cansa de escribir»
El dispositivo podría ser una solución barata en la detección y de fácil distribución entre grandes poblaciones
Cuando un robot imita el proceso de escritura, todas sus partes se mueven de manera coordinada
Entre la fe y la ficción, la escritora griega Amanda Mijalopulu reescribe el mito desde el cuerpo y el silencio
«La autora reflexiona sobre los motivos para escribir, sobre dónde fijar la mirada y sobre cómo mantenerla allí»
La hija pequeña de los Reyes participa en el boletín que se reparte entre los alumnos del UWC Atlantic College de Gales
Esta institución cada año introduce nuevas palabras en su diccionario para adecuarse a la evolución del lenguaje
Este estilo de escritura refleja un enfoque directo y pragmático ante la vida, determinación y eficacia
La lengua española a menudo nos lleva a confundir palabras que suenan igual pero tienen significados diferentes
La lengua española con sus normas a veces presenta dudas ortográficas que generan confusión
El Poeta Laureado habla con THE OBJECTIVE sobre el tiempo, el humor o lo mundano en sus versos
La novela ganadora narra como su protagonista, en el Berlín derrotado, viaja a EEUU para ejercer de espía de los rusos
El uso correcto de las letras «b» y «v» es una de las dudas más comunes al escribir en español
«Con el tiempo me di cuenta de que a veces es mejor un libro en el que no sientes la necesidad de subrayar que al contrario»
Destacó en diversos campos de la literatura y la cultura, obteniendo premios como el Premio Nadal o el Planeta
«Malo es que regrese la disyuntiva sugerida por Eco hace sesenta años, peor aún es que, como señaló Marx (Karl), la historia cuando se repite se convierte en farsa»
A pesar de que su pronunciación puede variar, existen reglas ortográficas que determinan cuando se usa cada letra
Después del éxito de ‘Verbolario’, el director de cine y escritor vuelve con ‘Cuentos telúricos’
Recuperar este pequeño gesto a nuestra vida cotidiana puede hacer más bien del que parece
«Escribir es un refugio, un santuario para todos aquellos que están dispuestos a abrir. A abrir un libro o el corazón. A abrir la mente»
«La obsesión con la memoria colectiva puede ser igual de nociva que el olvido»
‘Un animal salvaje’ es el último thriller de Joël Dicker con quien charlamos sobre recetas literarias para renovarse o morir
Juanma Agulles publica un ensayo sobre sus experiencias trabajando en un albergue para personas sin hogar
«La escritura expresiva proporciona una información valiosísima sobre cómo funciona el proceso de toma de decisiones»
La recuperación del escritor italiano por parte de editoriales como Fórcola invita a reivindicar su obra inagotable
«Hay una rutina que me he propuesto en esta isla sin tráfico, sin ruidos, sin bares, sin más tentaciones que la peor de todas, que es la de sacar el móvil del bolsillo»
La escritora y antropóloga habla con David Mejía sobre ‘La sed’, su último ensayo
«He aprendido que hay mucho más en la vida y en cada día que simplemente completar todas mis tareas»
El escritor de Quito dibuja en ‘La escalera de Bramante’ un tríptico monumental que habla de arte, amistad y desarraigo
«La evidencia (avalada, sí, esta vez, por estudios transversales y longitudinales) sugiere que la escritura expresiva es enormemente efectiva»
Para los académicos, «hay un deseo implícito de acrecentar la distancia entre el universo oficial y el mundo real»
«Cuanto mejor es el espía, más grande es la mentira», vaticinan en la película ‘Argylle’, que se estrena esta semana