Estado Islámico

Irán califica de "repugnante" la reacción de Trump al atentado del EI en Teherán

Irán califica de "repugnante" la reacción de Trump al atentado del EI en Teherán

Irán ha calificado este jueves de “repugnante” la reacción de Donald Trump a los ataques mortales en Teherán cometidos por el autoproclamado Estado Islámico (EI) el miércoles, y sobre los que el presidente de EEUU dijo que el gobierno iraní cosecha lo que siembra. 13 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en dos ataques contra el Parlamento iraní y el mausoleo del ayatolá Jomeini.

Pánico en Qatar tras el bloqueo de Arabia Saudí

Pánico en Qatar tras el bloqueo de Arabia Saudí

Después de que Arabia Saudí y otros países del Golfo pérsico, entre los que se encuentran Egipto, Emiratos Árabes o Bahréin, anunciaran su decisión de romper relaciones con el gobierno de Qatar, cunde el pánico entre la población qatarí que se agolpa en tiendas y supermercados para comprar provisiones tras el bloqueo.

¿Demasiado tolerantes?

¿Demasiado tolerantes?

Los atentados contra Charlie Hebdo convirtieron el Tratado sobre la tolerancia de Voltaire en un superventas en Francia. Quién sabe por qué. Quizás los parisinos necesitaban un recordatorio de las virtudes de la tolerancia, por la comprensible tentación de renunciar a ella. O quizás porque necesitaban un manual de tolerancia, por el incomprensible sentimiento de culpa de no haberla practicado lo suficiente. También, ahora, tras los últimos atentados en Londres, la Primera Ministra Theresa May ha creído necesario hablar de tolerancia. Aunque fuese, en su caso, para denunciar que ha habido demasiada tolerancia con los extremistas.

Y nosotros más

Y nosotros más

En ¿Por qué luchamos?, el noveno capítulo de la serie sobre la II Guerra Mundial Hermanos de sangre, la compañía Easy americana cruza la frontera alemana y se topa con un campo de exterminio en las afueras de la ciudad de Landsberg. Los soldados, que hasta ese momento de la guerra desconocían la existencia de los campos nazis, descubren cientos de cadáveres putrefactos amontonándose en los barracones y a unas cuantas docenas de prisioneros esqueléticos. Uno de ellos cuenta que los nazis han abandonado el campo esa misma mañana, alertados de su llegada por alguien del pueblo. Antes de irse, han disparado a todos los prisioneros hasta que se les han acabado las balas.

La policía pone nombre a dos de los atacantes de Londres

La policía pone nombre a dos de los atacantes de Londres

La policía londinense ha puesto nombre a dos de los tres atacantes del atentado del Puente de Londres el pasado. La Scotland Yard ha señalado a Khuram Butt, de 27 años, y a Rachid Redouane, de 30. Ambos son de Barking, al este de Londres. El primero tenía antecedentes pero, según el MI5, no había motivo para sospechar un ataque. Ambos atacantes, junto con un tercer hombre, fueron abatidos por la policía después de asesinar a siete personas y herir a otras 48 en un atentado reivindicado por el Estado Islámico. Según la Policía Metropolitana de Londres, Butt era ciudadano británico nacido en Pakistán, mientras que Redouane decía que era marroquí y libio.

Ascienden a siete los muertos por el atentado terrorista de Londres

Ascienden a siete los muertos por el atentado terrorista de Londres

El terrorismo golpea nuevamente a Londres, y esta vez de forma múltiple en distintos puntos de la capital.

Sobre las 22.10 horas, una furgoneta atropelló a una veintena de peatones en el emblemático Puente de Londres, el puente más conocido sobre el río Támesis a su paso por la capital británica, y en el cercano mercado de Borough, donde bajaron los tres asaltantes para atacar a los transeúntes con cuchillos.

Detenidas tres personas en relación con la masacre de Manchester

Detenidas tres personas en relación con la masacre de Manchester

Un hombre de 23 años ha sido detenido este martes en relación con el atentado cometido la pasada noche al finalizar un concierto en el Manchester Arena en el que murieron 22 personas y otras 59 resultaron heridas, ha informado la Policía en un nota a través de Twitter. La noticia se ha hecho pública poco después de que la primera ministra británica, Theresa May, compareciera ante los medios de comunicación para condenar la “brutal” acción cometida por “un solo terrorista” que “hizo estallar un artefacto casero cerca de una de las salidas del recinto, eligiendo deliberadamente el momento y el lugar para causar la mayor matanza”.

Publicidad
Publicidad
Publicidad