
Covite contabiliza 421 actos de apoyo a ETA en 2024, un 10% menos que en 2023
Denuncia que algunos actos se han realizado “con la colaboración explícita de algunas instituciones públicas”

Denuncia que algunos actos se han realizado “con la colaboración explícita de algunas instituciones públicas”

El estudio manifiesta que de 1977 y 2020 se realizaron 58 tesis doctorales sobre el terrorismo yihadista, mientras que sólo 31 sobre ETA

La asociación denuncia que la Fiscalía «avala» la excarcelación a sabiendas de que «no están arrepentidos»

Ambos deberán abonar a los familiares una indemnización de forma conjunta y solidaria de 300.506 euros

Sare cifró el pasado mes de octubre en 52 el total de presos de la banda que podrían acogerse a esta modificación

«Bonito panorama musical: se cancela por murmuraciones a Plácido Domingo y se celebra como artista del pueblo a quien simpatiza con los criminales»

Le prohíbe salir de España y dice que no constan “medios” para que pueda huir de la Justicia

La Fiscalía pide 26 años de cárcel para los implicados y una indemnización de 300.506 euros para la familia de la víctima

Los presos de la banda armada dudan sobre cuál es el procedimiento más adecuado para presentar su solicitud

Cerca de 52 etarras podrán beneficiarse de la reforma legal, de los cuales 7 podrían salir antes de que acabe el año

Entiende que ha cumplido con sus obligaciones constitucionales y reglamentarias

Con ello cierra definitivamente la posibilidad de que el Congreso convoque un pleno para tratar el veto del Senado

Según Sare, hay 140 presos de ETA en cárceles vascas y navarras y otros cuatro en Francia

Carga contra Marlaska: «Ha pasado de juez que encarcelaba a etarras a abrirle las puertas de las cárceles”

Advierte de que el cualificado para decidir si la Cámara Alta vetó esta norma es el Tribunal Constitucional

La Cámara Alta consideraba que el rechazo por mayoría absoluta de la norma equivalía a un veto y pedía volver a votarla

La Cámara Alta considera ese rechazo por mayoría absoluta como un veto

«Ante Sánchez y sus corifeos, la insumisión es un deber patriótico, es decir, moral. Para que el ciclón no arrastre lo mejor de lo que aún tenemos y somos»

Maite Araluce le ha reprochado al jefe del Ejecutivo que ignore a su asociación y que no conteste sus cartas

Intentará buscar algún resquicio legal para atenuar los efectos de la reforma legal impulsada por Sánchez

El que fue jefe militar de la banda terrorista, acumula penas que superan los 500 años de prisión

Considera que “el error” de Vox fue “no mantener una distancia infinita” con el Ejecutivo de Sánchez

La presidenta de Covite les pide que «quiten sus sucias manos de encima de nuestros seres queridos»

Tilda de “injustificable” el “error” del PP y denuncia una “trama Txapote” como un pacto del Gobierno con Bildu

Feijóo ha pedido a Sánchez retirar la ley que beneficia a etarras

La dirección nacional del partido decidió «colectivizar» la «responsabilidad» y no «focalizarla» en ninguna persona

«No vale con una guerra de acusaciones ahora entre ponentes y servicios jurídicos. Alguien tiene que pagar este error humillante para las víctimas del terrorismo»

Los ‘populares’ han retirado del orden del día del Senado la aprobación de la reforma y pide al Gobierno que la paralice

La decisión se ha tomado con 143 votos a favor, 100 en contra y una abstención

Le reprochan no estar encima de los temas nacionales como responsable de Justicia por su trabajo en Bruselas

El presidente lo puede someter a votación en la Mesa, donde los populares tienen mayoría absoluta

La AVT alertó de esta situación en 2022 y este lunes ha pedido que la modificación legal sea tumbada en el Senado

La vicepresidenta ha asegurado que el cambio en la norma «tiene que ver con los derechos fundamentales» que el Gobierno defiende

El Congreso aprobó por unanimidad el pasado 18 de septiembre la modificación de una ley que beneficia a 44 etarras

Reconoce que votó a favor del texto porque «los retoques» del Gobierno «pasaron inadvertidos»

El Gobierno coló en el Congreso esta modificación de la ley que le exige Bildu

De aprobarse la ley, se descontarían los años que estos presos pasaron en cárceles de Francia

La Fiscalía no se opone a la progresión porque ha pedido perdón a las víctimas y tiene bajo pronóstico de reincidencia

La consejera vasca de Justicia autorizó la progresión a los presos de ETA Luis Mariñelarena y Harriet Iragi

Acusa a la nueva consejera de Justicia, del PSOE, de continuar con la política el PNV