Eutanasia

Conceden la eutanasia a una víctima de abusos sexuales

Conceden la eutanasia a una víctima de abusos sexuales

A pesar de recibir terapia psiquiátrica intensiva durante dos años, la joven, cuya identidad no ha sido revelada, sufría estrés postraumático, anorexia severa, depresión crónica, tendencias suicidas, alucinaciones y síntomas de trastorno obsesivo compulsivo. La mujer solicitó la eutanasia insistentemente y, finalmente, agradeció a los médicos que determinasen como “incurable” su estado de depresión y poder acabar con su vida mediante la inyección letal algo que ha levantado de nuevo controversia y polémica con respecto a este tipo de muerte. El año pasado 56 personas fallecieron tras la aplicación de esta inyección en Holanda.

Francia aprueba la sedación profunda para pacientes terminales

Francia aprueba la sedación profunda para pacientes terminales

La ley obliga a los médicos a aplicar la “sedación profunda y continua” a un paciente en fase terminal que lo solicite. La diferencia con la legislación vigente es que ahora es el paciente o una persona de confianza quienes tienen la última palabra a la hora de decidir la sedación profunda, y no los médicos. Los promotores del nuevo texto la definen como una ley que permite “dormir antes de morir para no sufrir”. Los partidarios de la eutanasia consideran que se queda a medio camino entre el “derecho a morir” y los provida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad