
Lo que ningún gobierno se atreve a contar sobre la electricidad
«Mientras se siga mintiendo sobre el modelo, mientras el sistema se diseñe para blindar rentabilidades privadas, la ciudadanía vivirá apagones reales o simbólicos»

«Mientras se siga mintiendo sobre el modelo, mientras el sistema se diseñe para blindar rentabilidades privadas, la ciudadanía vivirá apagones reales o simbólicos»

Las empresas que recurrieron son entidades que no adquieren su electricidad directamente en el mercado mayorista

La CE informó que la excepción ibérica no puede prorrogarse más porque es la vigencia prevista para el marco temporal de ayudas de Estado de la UE

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, también querría que este fuera “lo más bajo posible”, en torno a 45 o 50 euros

No se veía un coste tan bajo de la electricidad para los consumidores españoles desde el 20 de junio de 2021, con 53 euros/MWh

La ministra francesa apostilló que su país está “a favor de cualquier sistema que haga bajar los precios a los consumidores europeos”

A pesar del pacto, la cuestión energética evidencia las diferencias entre el sur, con Francia y España a la cabeza, y el norte, encabezado por Alemania

En el resto de Europa, excepto Italia, el precio será más bajo, a pesar de que España y Portugal cuentan con la “excepción ibérica”

El precio que pagan los consumidores con tarifa regulada es casi 66 euros inferior respecto a lo que se habría pagado de no contar con el tope al gas