Exhumación

La hija de una sirvienta reclama una herencia millonaria a una familia aristócrata española

La hija de una sirvienta reclama una herencia millonaria a una familia aristócrata española

Rosario Bermudo Muñoz, hija de una sirvienta de la duquesa de Medina Sidonia, Luisa Álvarez de Toledo, ha conseguido el jueves la exhumación del cadáver de su marido, Leoncio González de Gregorio para hacer una prueba de paternidad con la que pretende reclamar una herencia que podría superar los dos millones de euros. Esta familia es de las más aristocráticas de España, cuyo linaje se remonta al siglo XV. Álvarez de Toledo, era conocida en los años 70 como “la Duquesa Roja”, por su oposición a la dictadura franquista.

Un nuevo informe señala que el cuerpo de García Lorca pudo ser exhumado

Un nuevo informe señala que el cuerpo de García Lorca pudo ser exhumado

El informe, que contiene más de 50 páginas, da veracidad a una teoría de 1955 que se apoyaba en una conversación entre Emilia Llanos, amiga del autor andaluz, y Antonio Gallego Burín, exalcalde de Granada, en la que éste confesaba que el cuerpo “fue trasladado de su enterramiento primero hasta una de las fosas grandes para evitar que nadie pudiera encontrarlo, dado el impacto que había ocasionado su asesinato”.
La investigación también alude a los proyectiles hallados durante la excavación. Es más, se admite la posibilidad de que fueran empleados en los asesinatos de Federico García Lorca y sus acompañantes, porque corresponden a armamento propio de la Guerra Civil y fueron encontrados en el lugar donde asumen que sucedieron los asesinatos.

Hallados 12 cuerpos en fosas ocultas en el estado mexicano de Guerrero

Hallados 12 cuerpos en fosas ocultas en el estado mexicano de Guerrero

Nueve de los cuerpos hallados y exhumados por orden del Fiscal General del Estado tenían signos de haber sido torturados. Los primeros restos humanos fueron localizados el martes, y el miércoles se hallaron nuevos cuerpos que suman, hasta el momento, un total de 12, aunque las autoridades siguen buscando por las inmediaciones de Zitlala, informó el portavoz de Seguridad del Grupo de Coordinación Guerrero, Roberto Álvarez Heredia. En el lugar localizaron también tres vehículos, cargadores para armas de asalto y cinco cabezas humanas, además de un hombre que dijo que había sido secuestrado.

Exhumarán los cuerpos del accidente del avión presidencial en 2010

Exhumarán los cuerpos del accidente del avión presidencial en 2010

Una vez recuperados los cuerpos, se llevarán a cabo pruebas post mortem para determinar la causa de las muertes y del accidente. También se comprobará si hay restos de explosivos, ya que algunos seguidores de Kaczynsky tienen la teoría de que una explosión planeada derribó el avión cuando sobrevolaba el oeste de Rusia. Las investigaciones previas -llevadas a cabo tanto por Polonia como por Rusia- determinaron que el accidente se produjo debido al mal tiempo y a un error del piloto. En el avión, además del entonces presidente Kaczynsky y su mujer, se hallaban el director del Banco Central polaco, altos mandos militares y varios diputados.

Sri Lanka exhuma el cuerpo de un director de periódico asesinado hace siete años

Sri Lanka exhuma el cuerpo de un director de periódico asesinado hace siete años

Lasantha Wickrematunge, editor del periódico Sunday Leader, fue asesinado por hombres armados no identificados mientras conducía al trabajo en enero de 2009. Periodista de investigación,  Wickrematunge escribió sobre la corrupción gubernamental y sobre las supuestas violaciones de Derechos Humanos por el entonces presidente Mahinda Rajapaksa.  La exhumación ha tenido lugar hoy en virtud de una orden judicial después de que investigadores pidieran permiso para un nuevo examen post mortem debido a informes médicos contradictorios. El oficial que ha llevado a cabo la autopsia asegura que la muerte se produjo por herida de bala, mientras que el cirujano que operó al editor apunta que las heridas no eran de arma de fuego. Varios periodistas fueron secuestrados y asesinados por paramilitares del Gobierno durante ese periodo bélico en Sri Lanka. Nadie ha sido condenado.

 

Publicidad
Publicidad
Publicidad