
La exportación de materiales de construcción a EEUU caerá en 500 millones por los aranceles
La Confederación Nacional de Construcción explica que el país americano es el segundo destino clave del sector
La Confederación Nacional de Construcción explica que el país americano es el segundo destino clave del sector
A pesar de las tasas impuestas, el país continuarán trabajando de manera coordinada con EEUU
Las exportaciones a EEUU durante 2024 llegaron a los 18.200 millones y las importaciones a los 28.200 millones
La Junta Directiva se renueva e incorpora dos vicepresidentes
Nuevo protocolo para promover el producto en la UE y EE. UU. con 1,5 millones de euros
Las empresas adquirieron bienes estadounidenses por valor 2.814 millones de euros durante el mes de enero
Estas tasas arancelarias incluyen productos producidos en Estados Unidos como pollo, cerdo, trigo o algodón
La región concentra el 70% de las ventas al exterior mientras crece la incertidumbre por los aranceles de EEUU
La Junta potencia su presencia en su segundo mercado exterior
Las importaciones desde Caracas llegaron a los 1.390 millones de euros en 2024, el 95% correspondiente a crudo
En los últimos años, nuestro país ha cedido terreno en el mercado asiático frente a competidores como EEUU y Brasil
Los precios de las importaciones aumentan en mayor medida con una subida de 2,1% interanual en 2024
La exportación ha sido de 475.000 toneladas hasta noviembre, mientras que la del pasado año fue de 1,6 millones
Los envíos de bienes a la primera economía del mundo descienden en los últimos cuatro meses de manera consecutiva
La amenaza de Trump de elevar los aranceles hasta un 100% supondría un durísimo golpe a empresas nacionales
Desde el gobierno melillense han criticado al Ejecutivo de «la falta de formalidad» respecto a la frontera comercial
Los problemas para abrir las aduanas de Ceuta y Melilla apenas tienen impacto en las relaciones comerciales con Rabat
La subida de costes de los últimos años se empieza a trasladar a los precios del jamón, tanto serrano como ibérico
Un libro cuantifica por primera vez en 14.802 millones de euros el efecto económico de las visitas del Emérito al exterior
Las exportaciones españolas de bienes alcanzaron una cifra del 0,7% superior respecto al ejercicio de 2023
Hasta septiembre, el retroceso de los envíos al exterior fue del 0,3%, pero podría ser mayor al cierre de 2024
Así lo indican los datos del INE recogidos en el último Observatorio de la Universidad Francisco de Vitoria
La cooperativa ha pasado de producir 24 millones de litros de esta leche en 2014 a más de 54 millones este año
El incremento de la elaboración de este alimento en ambos países empieza a pasar factura
Los de las importaciones, por su parte, han caído un 0,2%, según informa en Instituto Nacional de Estadística
El crecimiento hasta septiembre se debe a las compras de petróleo a Caracas por valor de 1.107 millones
Los envíos de empresas españolas a Estados Unidos podrían frenarse tras lograr máximos en lo que va de año
Los posibles futuros aranceles estadounidenses inquieta a los aceituneros andaluces
La compañía de productos lácteos espera pasar de 57 a 100 millones de euros de procedencia global en tres años
La marca ha puesto en marcha un plan de inversión en el que destinará 50 millones de euros a desarrollarse en Europa
A cierre del primer semestre de 2024, la marca registra un incremento en su volumen de ventas del 17% en el continente
«Desde la crisis de 2009 se ha observado un aumento notable de las empresas que compiten en los mercados internacionales de forma regular»
Países Bajos y Alemania destacan como los principales proveedores de quesos en el mercado español
También lo hicieron las importaciones, en este caso quedándose al 1%
La plataforma logística del suroeste europeo será capaz de distribuir mercancías conectando Lisboa y Sines con Badajoz
Las importaciones desde Caracas registradas entre enero y julio llegaron a los 871 millones de euros
En los primeros seis meses del año las compras de Caracas a España llegaron a los 137 millones, un 134% más
El aumento de la riqueza del país se debe fundamentalmente al aumento de la población
El Ejecutivo pretende reducir la fuga de capitales con la excusa de que no se puede invertir en cualquier sitio