expresidente

Dos previas para la resolución del conflicto catalán

Dos previas para la resolución del conflicto catalán

La pasada semana tuvo lugar un acontecimiento al que no se ha dado, a mi juicio, la magnitud que merece. Dos expresidentes del Gobierno de España, de signo distinto coincidieron en subrayar que los hechos del pasado otoño en Cataluña y las consecuencias de los mismos son el mayor problema que afronta actualmente España. 

El distinguido placer de caminar

El distinguido placer de caminar

En algún momento, casi todos, hemos sentido ese miedo de que toda nuestra vida se tambalea, que cualquier decisión pende de un hilo y todo puede destruirse en cuestión de segundos. Durante esos días de desequilibrio, uno hace un viaje íntimo por todas las capas de su vida para reorientarse, como si de una carta de navegación se tratase, para retomar el rumbo y reencontrarse consigo mismo. Una jefa que tuve me recomendaba que aprovechara para caminar en los días raros.

Imputan a Sarkozy por financiar con dinero libio su campaña de 2007

Imputan a Sarkozy por financiar con dinero libio su campaña de 2007

La justicia francesa ha imputado y puesto en libertad bajo control judicial al expresidente Nicolas Sarkozy este miércoles por la presunta financiación ilegal de su campaña de 2007 con dinero del exlíder libio Muamar Gadafi, según informa la edición digital del diario Le Monde. Tras estar dos días bajo custodia policial, los jueces que instruyen la causa lo han imputado por delitos de corrupción pasiva así como por financiación ilegal de su campaña y recaptación de dinero libio. Se trata de la segunda imputación de Sarkozy por la justicia de su país, que ya le inculpó en un caso de corrupción.

María Elósegui se convierte en la primera jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

María Elósegui se convierte en la primera jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) ha elegido este martes a María Elósegui Ichaso como nueva jueza española en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo. Elósegui, nacida en San Sebastián en 1957, obtuvo el apoyo de 114 diputados, frente a los 76 votos de José Martín y Pérez de Nanclares y los 37 de Francisco Pérez de los Cobos. La elección se produce contra pronóstico, ya que Martín y Pérez de Nanclares había sido el candidato preferido de la comisión parlamentaria que examinó a la terna y Pérez de los Cobos, expresidente del Tribunal Constitucional, parecía contar a priori con opciones.

El juez mantiene en prisión a Ignacio González por su "papel decisivo" en el caso Lezo

El juez mantiene en prisión a Ignacio González por su "papel decisivo" en el caso Lezo

El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado mantener en prisión incondicional al expresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, por considera que el político del PP pudo tener «un papel decisivo y necesario» en el ‘caso Lezo’, por el que lleva en la cárcel madrileña de Soto del Real desde el 21 de abril, según un auto emitido este lunes.

Detenido en Miami el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

Detenido en Miami el expresidente de Panamá Ricardo Martinelli

El expresidente panameño Ricardo Martinelli, investigado en su país por espionaje y corrupción, ha sido arrestado en su residencia en Miami, según han informado medios locales. En las próximas horas comparecerá ante la Justicia. Manny Puri, jefe adjunto del Cuerpo de Alguaciles de EE.UU, ha señalado a la agencia Efe que el expresidente ha sido detenido sobre las 18:30 horas locales «cerca de su casa», en Coral Gables, ciudad aledaña a Miami. La detención en Estados Unidos del expresidente es un hecho sin precedentes en la historia de Panamá.

La justicia egipcia autoriza la puesta en libertad de Mubarak

La justicia egipcia autoriza la puesta en libertad de Mubarak

El expresidente egipcio, Hosni Mubarak, podrá regresar a su casa en el barrio cairota de Heliópolis en cuanto los médicos le den el alta, algo que podría ocurrir esta misma semana. La fiscalía de Egipto ha autorizado este lunes su puesta en libertad, tras ser absuelto a principios de marzo por el Tribunal Supremo por la muerte de manifestantes en las masivas protestas de 2011 que acabaron con su gobierno.

El expresidente de Costa de Marfil a juicio acusado de asesinar a 3.000 personas

El expresidente de Costa de Marfil a juicio acusado de asesinar a 3.000 personas

Los hechos se remontan a noviembre de 2010. El opositor Alassan Uattara vence en las elecciones, pero Gbagbo se niega a abandonar el poder que ostenta desde hace 10 años. Empieza entonces un espiral de asesinatos, violaciones y persecuciones que duró varios meses y que se han mantenido impunes hasta hoy. De este modo, se convierte en el primer expresidente juzgado en la Corte Penal Internacional en La Haya. Su mujer, Simone Gbagbo, ya fue juzgada en el país y condenada a 20 años de prisión.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D