El turista es, si bien se mira, el extranjero perfecto. Viene de otro lugar (con frecuencia de otro país) y resulta objetivamente ridículo.
«América para los americanos» es la divisa decimonónica que resumió la célebre doctrina Monroe, conforme a la cual Estados Unidos debía proteger con celo cualquier intervención europea en su patio trasero continental. Ahora, tras el voto favorable al Brexit, Theresa May parece empeñada en darle nueva vida. Al menos, en lo que al mercado laboral se refiere, donde habrá de aplicarse una discriminación positiva en favor de los favorecidos. O sea, de quienes disfrutan eso que el economista Branko Milanovic ha llamado «renta de ciudadanía»: los beneficios automáticos disfrutados por quienes nacen en un país rico. Una cuestión de suerte que convertimos -porque de alguna forma habremos de organizarnos- en un derecho.
El tipo parece un turista normal, con su cámara y su mapa, en plena Puerta del Sol madrileña. Escudriña entre el intrincado laberinto de calles del centro de Madrid cómo llegar a su próximo destino.
Este julio ha sido el segundo mes con más turistas de la historia española. Me gustaría saber si falsean los datos como con la bajada del paro y han contado a los que saltan las vallas de Ceuta y Melilla.
Pero a veces ¡qué turistas!… y es que el turismo de borrachera no fomenta precisamente la marca España. Lo que sí que es cierto es que el turismo es una de las principales fuentes de riqueza de este país
Me gustan los guiris. Y me gustan, en primer lugar, porque tienen mala prensa como los pistachos, el «misionero» o las letras de los primeros Beatles (All you need is love, all together now / All you need is love, everybody…
Pero que las cifras y el éxito no nos cieguen. La industria turística española tiene una serie de carencias fundamentales que es necesario corregir, y con urgencia. La primera de todas es la preparación de los profesionales, especialmente en hostelería.
Me preocupa cierto deje colectivo de lejanía, desapego o superioridad cuando nos referimos al conjunto de países hispanoamericanos