
La luz vuelve a bajar este sábado, pero sigue manteniéndose por encima de los 200 euros/MWh
Los precios oscilarán entre los 176,92 euros que se pagarán entre las 17:00 y las 18:00, y los 254,45 euros que costará entre las 21:00 y las 22:00 horas
Los precios oscilarán entre los 176,92 euros que se pagarán entre las 17:00 y las 18:00, y los 254,45 euros que costará entre las 21:00 y las 22:00 horas
El tramo entre las 21:00 y las 22:00 será el más caro (290 euros) y el que irá de las 16:00 a las 17:00 el más barato (188,6)
Entre las 21:00 y las 22:00 de la noche, se pagarán 256,47 euros por megavatio hora de luz, con un mínimo de 165 entre las 5:00 y las 6:00
La consulta previa a la modificación estará abierta hasta el viernes 22 de octubre, con el objetivo de ver si se reformula su estructura
El sábado la electricidad será más cara entre la una y las dos de la madrugada, llegando a los 234,37 euros/MWh, y más barata entre las 17:00 y las 18:00 horas
Si el Gobierno no hubiera limitado la subida de las tarifas del gas, hoy habrían subido un hasta un 47,6%
A pesar de que el precio medio para todo el día desciende a 189,83 euros, se llegarán a pagar 221 entre las 21:00 y las 22:00 horas
Entre las nueve y las diez de la noche el precio de la electricidad marcará un máximo histórico de 208,47 euros/MWh
Los precios para el martes oscilan entre los 195,33 euros/MWh que se pagarán entre las 21:00 y 22:00 horas, y los 154,58 euros/MWh que alcanzarán entre las 16:00 y las 17:00 horas
El precio de la luz multiplica por más de cuatro el precio que se pagó hace un año
Se llegarán a pagar 188,17 euros entre las 21:00 y las 22:00 horas, con un mínimo de 148,35 entre las 16:00 y las 17:00
Los precios para este viernes oscilan entre los 190 euros que se pagarán entre 21:00 y las 22:00, y los 148,35 euros que costará entre las 4:00 y las 5:00 de la madrugada
El precio máximo se registrará entre las 21:00 y las 22:00 horas, pagándose a 192,52 euros/MWh, y el mínimo será de 132,3 euros/MWh entre las 04:00 y las 06:00 horas
El consumo fantasma supone un gasto de entre 32 y 58 euros al año, y un 11% del consumo eléctrico de un hogar medio
La ‘SER’ ha sido motivo de burla en Twitter por titular una de las noticias más importantes (la subida histórica del precio de la luz en España) de una manera única
El principal problema para los españoles vuelve a ser la crisis económica, con un 30,5%, seguido del paro (27,7%), la sanidad (19,1%) y los peligros derivados del Covid (18,4%)
Por franjas horarias, los precios para este viernes oscilan entre los 188,17 euros que se pagarán entre las 9:00 y las 10:00
Reforma fiscal, subasta de CO2 y electricidad o mayor control a las hidroeléctricas, estas son algunas de las medidas que el Gobierno ha aprobado para rebajar la factura de la luz
Las nucleares han explicado que el cese anticipado de la actividad podría provocar la “pérdida de puestos de trabajo y tejido industrial”
El economista ha diseccionado los puntos débiles de cada una de las iniciativas del Gobierno en ‘El programa de Ana Rosa’, dudando de la efectividad de todas ellas
Los 153,43 euros de precio medio llegarán el día en el que el Gobierno podría anunciar nuevas medidas para paliar el problema
Endesa ofrece una tarifa de 58 euros/MWh “fija y sin variaciones” durante 24 meses
El subidón de la luz ha desnudado al Gobierno que ha demostrado una absoluta incapacidad para abordar el problema a la vez que una descarada tendencia a mentirnos de forma reiterada.
Por franjas horarias, el máximo llegará a los 170 euros entre las 21.00 y las 22.00 horas y el mínimo a los 125 euros de 05.00 a 06.00 y de 06.00 a 07.00
Por franjas horarias, el máximo llegará a los 167,53 euros entre las 22.00 y las 23.00 horas y el mínimo a los 110,01 euros de 17.00 a 18.00
Los 150,78 euros que se pagarán dentro de unas horas son el segundo importe histórico más elevado tras los 152,32 euros de este viernes
«La factura de la luz es el homenaje que la hacienda europea rinde a nuestra virtud ecologista y sostenible»
De salir adelante esta nueva normativa, supondría un “ahorro” para los usuarios de 9.000 millones de euros al año
El consejero delegado de Endesa advierte que no se verán descensos importantes en la factura hasta el segundo trimestre de 2022
Ribera afirma que el Gobierno está buscando modos para fijar el precio de la energía al margen del mercado mayorista
El presidente del Gobierno también se desmarca de la propuesta de Podemos de crear una empresa energética pública
Se acaban los días de ligeros descensos provocados por la llegada del fin de semana, ya que la luz será casi cuatro euros más cara
La vicepresidenta tercera del Gobierno considera que la dependencia y vulnerabilidad de la UE con este sector lo ha provocado todo
Desde el Ejecutivo aseguran que se estudian “todos los escenarios”, pero nada impide hasta el momento que la luz deje de encarecerse
Espinosa insiste en la dificultad de cambiar una política energética “tan equivocada” que han llevado a cabo “PP y PSOE”
Unidas Podemos hace un llamamiento a la movilización ciudadana por el encarecimiento en factura de la luz
El presentador de Antena 3 Noticias 2 recalca lo que Bruselas le dejó bien claro al Ejecutivo de Pedro Sánchez al respecto del precio de la energía
Según datos del operador del mercado OMIE, si se compara con el que se pagó el primer miércoles de septiembre de 2020, el precio prácticamente se triplica