
García Montero: la envidia, el rencor y el tiro por la culata
«Luis García Montero no conseguirá romper la Academia, ni dañar a su presidente. Ni alzando su aflautada voz, ni recurriendo a insidias, ni inventando enemigos»
«Luis García Montero no conseguirá romper la Academia, ni dañar a su presidente. Ni alzando su aflautada voz, ni recurriendo a insidias, ni inventando enemigos»
La tensión estalló de nuevo cuando García Montero insinuó que la academia prepara la sucesión de Muñoz Machado
Sostiene Savater (V) | La libertad
«Esto ha hecho Enrique Bueres con esos curiosos eventos que son las presentaciones de libros. Estaban ahí a la vista de todos, pero el que las ha visto ha sido él»
La creciente situación de desamparo –físico y psicológico– en nuestra sociedad exige repensar el Estado de bienestar
«Hay una mirada conmiserativa y benevolente que suele lanzarse sobre los ejercicios de propaganda rebelde porque dan perfectamente igual»
Sostiene Savater (IV) | La ética
Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español
«En sus cartas, Voltaire y Mme. Du Deffand hablan de cómo escapar a la estupidez general, a los ataques de mediocres clérigos y a la insolencia de los poderosos»
Sostiene Savater (III) | La alegría
Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre uno de los temas centrales en la obra del filósofo español
“El antisanchismo se convierte en un brindis al sol si no va acompañado de un programa de regeneración democrática que ya sólo puede ser radical y contundente”
Sostiene Savater (II) | La muerte
Savater y Jaume reflexionan en este capítulo sobre el fin de la vida terrenal, el dolor de la pérdida y las ausencias
Sostiene Savater
Savater y Jaume repasan en este primer capítulo desde los orígenes en Grecia hasta los problemas actuales
Junto al escritor Andreu Jaume, el filósofo abordará mensualmente algunos de los asuntos trascendentales de su obra
«Su siempre pendiente historia de amor con el personaje habría de esperar hasta los últimos años de su vida»
«Me trastorna que la cultura española no haya expulsado a un sujeto tóxico como el presidente Sánchez. Que lo haya admitido y asimilado. Que lo haya ‘consentido’»
«Quien hoy nos preside posee las mañas de un tahúr pero también es un idiota, que solo aspira al poder por ambición personal, sin ningún proyecto político»
«Por eso cada vez me cuesta más salir varios días de casa: porque estar fuera significa respirarte menos, perder aunque sea sólo un poco tu rastro»
«Asesinaron a Joseba en Andoain, el que nos pintaba los globos para las manifestaciones, una muerte anunciada, pero no le protegieron y él no se achantó»
«Quizá va siendo hora de que la filosofía abandone los exiguos límites del ensayo. ¿Quién se atreverá a dar ese salto sin red? ¿Y quién no acabará aplastado al fondo del abismo?»
«La ola reaccionaria actual (que incluye a la izquierda antiilustrada y a la derecha neocatólica de Dios, Patria y Familia) pretende erigir un cobijo donde no lo hay»
«Lo más lamentable es que Feijóo acepte el chantaje y cambie su voto ante la subida de las pensiones para que la izquierda no les tenga por malas personas»
«Habría sido mucho más honesto, valiente y arriesgado que López propusiera en público que La Sexta, su cadena, predique con el ejemplo de TVE»
La nueva entrega de la serie de Fundación Mutua Madrileña llega con cuatro episodios sobre diversos temas
«En la crítica a Pedro Sánchez y lo que representa (esa izquierda reaccionaria en su deriva) cifra prácticamente Justo Serna en su libro la crítica a Savater»
La fundación Cajamurcia celebra una serie de charlas con el fin de explorar la cultura de la cancelación
El evento se celebrará en el Centro Cultural Las Claras de Murcia los próximos días 2 y 3 de diciembre
“Hemos hablado y le he recordado su mitin de Vista Alegre, su alegato a favor de un partido que uniera a los españoles, para acabar con ‘la ira del español sentado'”
El evento contará con el director de TO, Álvaro Nieto, el catedrático Francesc de Carreras y el politólogo César Calderón
“Urtasun elimina el premio nacional de Tauromaquia y le da el de las Letras Españolas a Manuel Rivas, que del arte literario solo conoce el descabello”
«’Duelo sin brújula’, de Carme López Mercader, es excepcional. Habla del sufrimiento por la pérdida de su marido, Javier Marías, con gran prosa»
«En esta legislatura convulsa, aún queda una traca final. Y esta no es ni más ni menos que amnistiar por la puerta de atrás a los etarras que aún están en prisión»