
Aumentan a 54 los muertos en Filipinas por el tifón Mangkhut, el más fuerte del siglo
El supertifón Mangkhut ha dejado a Hong Kong sumida en un caos. Este domingo los rascacielos de esa ciudad han temblado a su paso por allí,
El supertifón Mangkhut ha dejado a Hong Kong sumida en un caos. Este domingo los rascacielos de esa ciudad han temblado a su paso por allí,
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, está dispuesto a renunciar al cargo si la persona que le sustituye es el senador Ferdinand «Bongbong» Marcos Jr, primogénito del fallecido dictador Ferndinand Marcos (1965-1986).
En mitad de la paradisíaca bahía de Súbic, en la costa oeste de Filipinas, se alza una isla sin tierra decorada de rosa. Es la isla de los unicornios, donde los arcoiris y estas criaturas mitológicas son los protagonistas. Este lugar, conocido oficialmente como Inflatable Island, es el mayor parque de atracciones flotante de Asia y se ha convertido en un paraíso para los instagramers.
Al menos 207 activistas medioambientales de todo el mundo murieron en 2017 por oponerse a proyectos mineros, forestales o agroindustriales, de los cuales casi un 60% procedían de América Latina y sobre todo de Brasil, según el informe ¿A qué precio? de la ONG británica Global Witness. Este balance realizado en 22 países está «sin duda» por debajo de la realidad y supera el récord de 2016, con al menos 200 muertos.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha reconocido que dimitirá si surgen grandes protestas de mujeres en su contra. El anuncio se ha producido después de que el líder filipino protagonizara una polémica el pasado domingo, cuando durante un acto público en Seúl besó a una joven contra su voluntad. «Si suficientes mujeres (…) firman una petición para que renuncie, lo haré», ha asegurado el mandatario tras regresar a su país.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El exministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente Josep Borrell ha aceptado ser el ministro de Exteriores en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. El equipo completo del nuevo Ejecutivo se conocerá en los próximos días.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El exministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente Josep Borrell ha aceptado ser el ministro de Exteriores en el nuevo Gobierno de Pedro Sánchez. El equipo completo del nuevo Ejecutivo se conocerá en los próximos días.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha levantado una oleada de críticas tras instar a una mujer filipina a subir al escenario y besarle en los labios durante un acto público celebrado en Seúl, un vídeo que se ha viralizado este lunes en redes sociales. En las imágenes del evento celebrado el domingo con trabajadores filipinos en extranjero, Duterte llama a dos mujeres al escenario con la excusa de darles un libro, mientras que le pide a una de ellas que le bese en los labios, a lo que esta accede finalmente tras dudar varios segundos.
La prohibición para los filipinos de ir a trabajar a Kuwait es definitiva, según ha afirmado este domingo el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, marcando una nueva agravación en la crisis provocada por el trato dado a los empleados extranjeros en ese país.
l Gobierno de Filipinas ha cerrado al público esta noche la isla de Boracay, como anunció el 5 de abril, siguiendo la recomendación de los departamentos de Recursos Naturales, Turismo e Interior. El enclave turístico, al que el presidente filipino Rodrigo Duterte ha calificado de «cloaca» por la contaminación de sus aguas, permanecerá vedada a los visitantes durante los próximos seis meses con el objetivo de llevar a cabo trabajos de saneamiento, pese a que empresarios y trabajadores han protagonizado en las últimas semanas multitud de protestas exigiendo al Gobierno que modernice la isla por fases en lugar de optar por la vía radical.
Filipinas ha vetado la entrada a su territorio al político Giacomo Filibeck, representante del Partido Socialista Europeo, una formación crítica con el presidente filipino Rodrigo Duterte.
Celebremos nuestra propia resurrección con unas pequeñas vacaciones que hacen que olvidemos un rato que cada uno de nosotros cargamos una cruz, ponemos la otra mejilla y nos sacrificamos para obtener un dinero que, como Dios, está por todas partes aunque no podamos verlo.
El presidente filipino Rodrigo Duterte ha anunciado este miércoles que va retirar a su país del tratado de la Corte Penal Internacional (CPI), que está investigando su campaña contra las drogas. «Yo declaro que los filipinos retiran su ratificación del Estatuto de Roma con efecto inmediato», ha dicho el presidente en un comunicado.
El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha sugerido este viernes que el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, necesita «un examen psiquiátrico», tras los insultos lanzados contra relatores del organismo internacional.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha alegado que hay que disparar «en la vagina» a las mujeres integrantes de un grupo terrorista del país, un comentario que ha sido condenado este lunes por organizaciones locales e internacionales.
La Corte Penal Internacional (CPI) ha abierto unos exámenes preliminares por las alegaciones de detenciones y excesiva fuerza estatal en las protestas en Venezuela, que dejaron más de 150 muertes entre abril y julio de 2017.
El volcán Mayon, que entró en actividad este fin de semana y está cerca de la ciudad de Legazpi, en el este de Filipinas, ha comenzado a desprender ríos de lava y amenaza con provocar una erupción explosiva, según informa la agencia Efe. Más de 15.000 personas ya han sido evacuadas.
Filipinas ha suspendido este miércoles a la empresa estadounidense Research Now SSI, propietaria del centro de atención al cliente en el que 38 trabajadores perdieron la vida debido a un incendio en el interior de un centro comercial en la ciudad de Davao, al sur del país, presuntamente por incumplir las medidas de seguridad. El incendio se produjo apenas unas horas después de que la tormenta Temblin abandonase el país dejando más de 200 fallecidos.
La tormenta tropical Tembin ha causado más de 200 muertos en el sur de Filipinas, donde decenas de miles de personas se han visto obligadas a huir, ha anunciado la policía y los servicios de emergencia locales. En concreto, unas 70.000 personas han tenido que desplazarse a causa de esta tormenta, ha anunciado la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en un comunicado.
¿Cómer doce uvas en nochevieja? ¡Vamos, hombre! ¿Por qué no mejor lanzar los muebles por la ventana?
Las autoridades filipinas han dado este domingo por muertas a unas 37 personas que quedaron atrapadas por un incendio que se declaró el sábado en el interior de un centro comercial en la ciudad de Davao, en el sur del país.
Al menos 74 personas han perdido la vida en Filipinas a consecuencia de las inundaciones y corrimientos de tierra provocados por la tormenta tropical Tembin que azota el sur del país, en particular la isla de Mindanao, según un balance provisional hecho público por las autoridades.
Un barco con 251 personas a bordo ha naufragado este jueves en la costa oriental filipina, han informado las autoridades de guardacostas, que aún no han precisado el número de rescatados y desaparecidos. Las autoridades y el Ejército filipino han iniciado las tareas de búsqueda y rescate, y aseguran desconocer la razón del hundimiento.
La tormenta Kai-Tak se adentra este martes en el mar de China Meridional y se aleja de Filipinas tras dejar un balance provisional de 41 muertos, 45 desaparecidos y más de un millón de personas afectadas, según los últimos datos oficiales.
Al menos 26 personas han muerto y 43 han desaparecido por las inundaciones y avalanchas de tierra causadas por la tormenta Kai-Tak en la región central de Filipinas, mientras la cifra de afectados ronda las 250.000 personas, según los últimos datos facilitados por las autoridades.
Un avión de la Marina de Estados Unidos con 11 personas a bordo ha caído al mar de Filipinas cuando se dirigía hacia un portaaviones, ha informado este miércoles el cuerpo militar.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y el Ejecutivo chino se han comprometido a no utilizar la fuerza militar para resolver las disputas soberanistas en el mar de la China Meridional, ha informado la Presidencia filipina en el vigésimo congreso ASEAN-China celebrado en Manila y que ha contado con la presencia del presidente de los EEUU, Donald Trump.
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha afirmado que mantiene una «excelente relación» con su homólogo filipino, Rodrigo Duterte, y ha mantenido silencio sobre la «guerra antidroga» del polémico mandatario del país asiático en el primer encuentro entre ambos en Manila. Trump y Duterte celebraron una reunión bilateral en la capital de Filipinas en el primero de los dos días de agenda de trabajo de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), donde participan líderes de todo el mundo.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha afirmado haber matado a puñaladas a una persona en su juventud, en un discurso incendiario para defender su guerra contra el narcotráfico. En sus declaraciones, Duterte también amenazó con «abofetear» a Agnès Callamard, enviada especial de la ONU que criticó las ejecuciones sumarias o arbitrarias realizadas en el archipiélago asiático. Además, calificó de «hijos de puta» a los que critican su campaña de represión contra el tráfico de drogas.
Unos 200 manifestantes han acudido este viernes a las cercanías de la Embajada de EEUU en Manila para rechazar la inminente visita a Filipinas del presidente estadounidense, Donald Trump, y han prometido protestas «masivas» los próximos días. Trump ya fue recibido con protestas en Corea del Sur.
El ministro filipino de Defensa, Delfin Lorenzana, ha declarado este lunes el fin de los combates contra milicias yihadistas afines a Estado Islámico (EI) en la sureña ciudad de Marawi, que dejan tras de sí más de un millar de muertos durante cinco meses de enfrentamientos. «Anuncio el fin de todas las operaciones de combate en Marawi», ha aclarado Lorenzana en una reunión de seguridad con homólogos de la región que se celebra al norte de Manila.
El presidente de la República de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha ordenado a la Policía Nacional del país detener sus actividades relacionadas con la guerra contra la droga, medida que se ha recrudecido durante su mandato. A su vez, se ha cedido esta responsabilidad a la Agencia Antidroga de Filipinas (PDEA, por sus siglas en inglés).
Un total de 47 armas han sido halladas en el hotel y en su casa en la ciudad de Mesquite, a unos 130 kilómetros de Las Vegas.
El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha dicho que ordenaría matar a su hijo si las acusaciones sobre su implicación en el tráfico de drogas fueran ciertas. Además, ha asegurado que los agentes que llevaran a cabo este encargo serían protegidos de una acusación.
El presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha instado este lunes a la Policía a matar a los «idiotas» que se resisten de manera violenta a ser detenidos, en medio de un incremento de las muertes por la campaña antidroga en el país. «Vuestro deber os obliga a vencer la resistencia de la persona que arrestáis (…) Y si se resiste y es de forma violenta, sois libres de matar a ese idiota, esa es mi orden», ha dicho Duterte durante un discurso en el Cementerio de los Héroes, retransmitido por el canal de televisión pública.
Miles de filipinos han reclamado este sábado el final de las ejecuciones extrajudiciales durante el funeral de un joven abatido por la policía, que se ha convertido en la mayor manifestación hasta el momento contra la guerra antidroga promovida por el presidente Rodrigo Duterte. La muerte de Kian Delos Santos, de 17 años, la semana pasada desató unas inusuales protestas contra la controvertida pero popular campaña de Duterte para erradicar las drogas en Filipinas. Para los manifestantes, la muerte del joven evidencia las repetidas violaciones de los derechos humanos perpetradas por la policía.
La influyente Iglesia católica de Filipinas ha pedido este domingo que se acabe con la «pérdida de vidas humanas» que está ocasionando la guerra contra la droga del presidente Rodrigo Duterte. Estas declaraciones llegan a final de una semana sangrienta en la que las operaciones policiales han matado a balazos al menos 76 personas, según las autoridades.
La “guerra” para limpiar Filipinas de drogas del presidente del país, Rodrigo Duterte, se ha cobrado otras 26 víctimas mortales en las últimas 24 horas.
La policía filipina ha anunciado que ha abatido a 32 personas en una serie de redadas contra presuntos traficantes en la provincia de Bulacan, cercana a la capital, Manila, en una operación destinada a sembrar «horror» entre los narcotraficantes.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective