
El fisco amenazó dos veces con embargar a Begoña Gómez por no pagar impuestos
Los requerimientos se publicaron en 2011 en los boletines del Ayuntamiento de Pozuelo y la Diputación de León
Los requerimientos se publicaron en 2011 en los boletines del Ayuntamiento de Pozuelo y la Diputación de León
La Agencia Tributaria envió hace unas semanas a la casa de Mario Vargas Llosa una notificación en la que se le reclama el pago de una deuda de 2,1 millones de euros que el novelista adeuda a la Hacienda española. La información, ofrecida en primicia por Vanitatis, apunta a que el Nobel de Literatura, interpretando que la cifra no se ajusta con la realidad, llevará el reclamo ante los tribunales para defenderse ante lo que comprende como un error del Fisco.
El Tribunal Supremo confirma la sentencia que condenaba al banquero Miguel Blesa – que se suicidó en julio pasado – por el uso de tarjetas opacas al fisco de la entidad Caja Madrid, que presidió durante años.
Así lo ha asegurado este lunes el ministro español de Hacienda, Cristóbal Montoro, que ha señalado que la Agencia Tributaria actuará de oficio para investigar a los contribuyentes que aparezcan en los llamados ‘Paradise Papers’ por su vinculación a sociedades domiciliadas en paraísos fiscales.
Personajes de la talla de la Reina de Inglaterra, Isabel II; el presidente de Colombia y premio Nobel de la Paz, Juan Manuel Santos; numerosos miembros del círculo de Donald Trump; el excanciller socialdemócrata de Alemania Gerhard Schröder y personajes del mundo del entretenimiento como los cantantes Bono y Madonna figuran en los papeles del Paraíso. Se trata de una filtración masiva destapada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (que el año pasado sacaron a la luz los Papeles de Panamá) y hecha pública por medios de comunicación de todo el mundo, entre ellos, los españoles La Sexta y El Confidencial. Hay al menos 600 nombres españoles entre los vinculados. Entre ellos, el exalcalde de Barcelona Xavier Trias y el exintegrante de Mecano José María Cano. Los papeles ponen nombre y apellidos a personajes que, supuestamente, tienen o han tenido relación con compañías opacas u offshore, es decir, ajenas al fisco.
El exalcalde de CiU por Barcelona, y actual portavoz del PDeCAT en el consistorio, Xavier Trias, ha asegurado no tener “ni idea de ningún trust de su familia”. Trias salido así al paso, a través de un comunicado difundido en su cuenta de Twitter, de las informaciones que le relacionan con la investigación periodística ‘Paradise Papers, donde su nombre aparece entre los de 127 dirigentes políticos de todo el mundo, empresarios, artistas y futbolistas con sociedades en paraísos fiscales.
Según revelaron la televisión pública DR y el diario Politiken, la fuente contactó hace unos meses a la Hacienda danesa para ofrecerle una prueba de las informaciones que han convencido a las autoridades para desembolsar una cantidad que algunos medios como The Guardian establecen en más de un millón de euros. “Debemos tomar las medidas necesarias para atrapar a los culpables de evasión fiscal que esconden fortunas, por ejemplo, en Panamá, con el fin de evitar al fisco de Dinamarca. No podemos estar seguros del resultado final, pero todo lleva a pensar que son informaciones útiles”, afirmó en un comunicado el ministro de Hacienda danés, Karsten Lauritzen.