
La Formación Profesional agraria atrae a cada vez más jóvenes en Castilla y León
Los ocho centros de FP agraria de la Junta de Castilla y León suman 761 alumnos, un 28% más que hace cinco años

Los ocho centros de FP agraria de la Junta de Castilla y León suman 761 alumnos, un 28% más que hace cinco años

La FP se consolida como el nivel formativo más demandado y la principal vía de acceso al mercado laboral

Contrasta con el descenso de las peticiones de titulaciones universitarias, que descienden casi diez puntos

La Junta invierte 7,5 millones para desdoblar grupos en cursos clave y refuerza la digitalización de las aulas

La Junta ofrece enseñanza gratuita de 0 a 16 años y refuerza la plantilla con 531 docentes

Se trata de casi 3.000 obras, con cuatro centros nuevos, de los cuales uno está acabado, y la ampliación de otros 48

En la próxima década se registrarán 1.081.834 jubilaciones, pero únicamente se crearán 974.523 puestos de trabajo

La Consejería de Educación subvenciona con 190.000 euros las horas no lectivas y 242.000 euros para material

La cuantía se sitúa en un máximo de 18.000 euros por persona beneficiada

Cursó Formación Profesional de Segundo Grado en Administración de Empresas y trabajó en una asesoría fiscal

THE OBJECTIVE aborda un debate sobre el desafío laboral para las generaciones más jóvenes

VÍDEO | ContexTO: Nuevas oportunidades para la empleabilidad juvenil

Un técnico en prevención de riesgos profesionales contribuye a la seguridad de los trabajadores en las empresas

Datos del Observatorio de las Ocupaciones del SEPE afirman que el ciclo de FP con más contratos y salarios más altos

El objetivo es garantizar un “uso homogéneo” de las tecnologías digitales en las distintas etapas educativas

Entre las titulaciones de FP destacan Automatización y robótica industrial, Instalaciones frigoríficas y de climatización

Inger Enkvist critica el modelo actual por ser poco exigente y por desterrar la competencia memorística

Con ciclos de dos años, los estudiantes empiezan a trabajar con competencias técnicas valoradas por las empresas

«La mejora de la productividad del capital humano y la disponibilidad de mano de obra cualificada requiere de un sistema educativo eficiente»

El Ministerio de Educación estima que más de diez millones de personas se podrían beneficiar de esta medida

España también recorta la tasa pero sigue alejada de la media europea y del objetivo del 9%

«La situación económica de nuestra juventud pide a gritos la intervención urgente de los poderes públicos en el acceso a la vivienda y la formación profesional»

En la UE se trata de una opción mucho más común: más del doble de los alumnos cursan ese tipo de formación

El programa forma parte del acuerdo que ha alcanzado con la Dirección General de Formación Profesional de Cataluña

El sueldo de un auxiliar de enfermería en España ronda los 1.100 y 1.400 euros brutos al mes

El delegado del Gobierno andaluz, Jesus Estrella, ha remarcado la «revolución» que se lleva a cabo en la formación


La red social creada por Educación consigue un seguimiento muy discreto en la comunidad de formación profesional

Desde el Gobierno regional afirman tener el propósito de asegurar el derecho a una educación de calidad para el alumnado

Cerca de un millar de estudiantes de diversos ciclos formativos de toda la región se darán cita en el torneo de fútbol sala

El Lehendakari Imanol Pradales destaca la empleabilidad del 90% de la Formación Profesional en la región

La inscripción de nuevos estudiantes ha incrementado un 37% desde el año 2019

El nuevo sistema de Formación Profesional ofrece una amplia variedad de formaciones de diversa tipología


Las formaciones profesionales están llegando a unos índices de empleabilidad del 90% en los primeros seis meses

A medida que el sector continúa su expansión, la demanda de talento aumenta

Digital Analyst, Data Analyst y desarrollador Backend son ya los
puestos de trabajo más demandados

Una parte significativa de graduados en una FP de Grado Superior inició posteriormente otro ciclo de Grado Superior

Las dos instituciones buscan potenciar la capacidad competitiva de las empresas y la estabilidad del empleo

La modalidad Dual tiene una tasa de incorporación en la multienergética del 60%