
Premio Josep Piqué del VII Foro La Toja a los padres vivos de la Constitución
Este encuentro se centrará en la política internacional con debates sobre el futuro de Europa, Oriente Medio y Ucrania
Este encuentro se centrará en la política internacional con debates sobre el futuro de Europa, Oriente Medio y Ucrania
El presidente del Gobierno participó en la reunión «Democracia Siempre» en Santiago de Chile
El evento se celebrará este lunes en la Fundación Ortega-Marañón de Madrid
El presidente argentino tilda de «bandido local» a Pedro Sánchez ante 7.500 personas en el Palacio de Vistalegre
Unas 7.000 personas acuden al evento que reúne a voces influyentes del liberalismo económico y político
El presidente sudamericano intervendrá este domingo en el congreso económico
El Madrid Economic Forum se celebra el 7 y 8 de junio y contará con figuras como Javier Milei o Espinosa de los Monteros
El presidente argentino participará el 8 de junio en el mayor congreso de economía de la historia de España
Ibiza se transformó en un laboratorio internacional donde más de 460 invitados exploraron los límites del emprendimiento
THE OBJECTIVE ha organizado el evento ‘Ciudad Futura’, una reflexión sobre el urbanismo del mañana
El evento se celebrará el 30 de octubre en la Fundación Ortega-Marañón con expertos en diversos ámbitos
El político ha asegurado que su salida del país es «temporal» y que le corresponde esa misión como «presidente electo»
Así lo dijo en el Foro La Toja que se celebra estos días en Galicia y en el que intervino junto al gobernador del Banco de Portugal
La AEF busca poner en relieve los desafíos sociales que afectan a la sociedad bajo el lema «Filantropía para el Futuro»
El vicepresidente José Luis Martínez Guijarro acude como representante al encuentro organizado por la OCDE
La UV finaliza la temporada 2023-24 con un incremento del 12% en la oferta laboral a lo largo de sus 10 ferias organizadas
El encuentro se llevará a cabo en septiembre y «persigue arropar a todas las fuerzas que se oponen al socialismo»
El acusado llevaba a cabo esta práctica bajo diversos pseudónimos en el foro de la edición digital de ‘Marca’
La cumbre europea sobre tecnologías exponenciales confirma que la capital de la Costa del Sol volverá a ser la sede en 2025
Durante la jornada han intervenido investigadores y profesores de universidades internacionales como Harvard y Stanford
El ministro también adelantó que se va a poner en marcha un Consejo Estatal de Política Industrial
El evento espera superar los 14.000 espectadores en Valladolid
El gran foro anual de TALEÑT ha celebrado su tercera edición en el Casino de Madrid con la intervención de los principales líderes empresariales, políticos y sociales de España
El Gobierno español asegura no haber participado en su organización
Los datos de 20.000 clientes alemanes de Mastercard han sido publicados en un foro de internet
Eran anuncios con un componente erótico y un sueldo elevado, y cuando las candidatas llamaban para interesarse por el puesto se les solicitaba por WhatsApp fotografías de ellas desnudas
Uno es lo bastante viejo para recordar cuando aquello del debate político basado en datos iba, al menos sobre el papel, de emplear la evidencia disponible para debatir sobre policies, no de usar credenciales académicas para mover cubiletes con bolitas, despistar al personal y hacer trilerismo sobre politics.
España necesita crear hasta 150.000 nuevas plazas de formación profesional (FP) a corto plazo para equiparar su oferta educativa a la media europea, según los datos del informe “Jóvenes ilusionados con su futuro”, presentado por el Círculo de Empresarios y la Cámara de Comercio. “Equiparar la oferta educativa de FP a la media europea, requeriría de la creación de 150.000 nuevas plazas con una elevada capilaridad geográfica”, señala el informe.
Lovely Pepa, pseudónimo que está detrás de la influencer y empresaria española Alexandra Pereira, ha denunciado en su canal de YouTube el acoso que ha sufrido desde que era muy joven, apenas adolescente. Del bullying durante la etapa escolar, Pereira ha pasado a relatar otros tipos de acoso que ha sufrido en momentos más recientes.
Las sesiones de Davos 2018 comenzaron este martes.
Con el firme objetivo de favorecer la situación actual de las cineastas, FIACINE se ha unido a diversos productores y directores para elaborar una serie de propuestas que marquen una dirección de trabajo.
Como prioridad, la coalición quiere luchar contra infecciones como el Síndrome Respiratorio por Coronavirus de Oriente Medio (MERS por sus siglas en inglés), la fiebre de Lassa o el virus Nipah “que tienen un potencial probado para provocar serias epidemias”. “Pero también tenemos que estar listos para lo desconocido”, añadió Rottingen, que explicó que la formación de esta coalición es una reacción a la epidemia de Ébola en África que mató a más de 11.000 personas en 2014.
Por el momento, ya ha recaudado 460 millones de dólares en promesas de donaciones de Alemania, Noruega y Japón así como de la Fundación Melinda & Bill Gates y el Wellcome Trust. También participan varias ONGs, la Organización Mundial de la Salud y los grupos farmacéutico GSK, Pfizer y Sanofi.
“No sirve de nada culpar a la globalización de los problemas del mundo”, dijo Xi, que asiste por primera vez al foro suizo, donde también aseguró que “no es posible” cortar los flujos de capital, en alusión a las políticas proteccionistas de muchos países del mundo.
Por su parte, en su intervención de bienvenida, la presidenta de Suiza, Doris Leuthard, ha abordado algunos de los temas que se tratarán durante estos cuatro días, como los nacionalismos y el proteccionismo, quizá en una clara alusión a los discursos de quien dentro de pocos días se convertirá en el próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero también a los partidos ultranacionalistas y su creciente influencia en Europa. “En muchas regiones del mundo, los nacionalismos y el proteccionismo están ganando terreno. Observo este fenómeno con cierta preocupación porque suponen un reto a la cohesión de la comunidad global y hacen que la colaboración sea más difícil”, ha manifestado.
Y es cierto que no tiene muy buena fama entre el gran público este encuentro anual en el que, efectivamente, se congregan altos mandatarios, empresarios, estrategas. Pero hay otras voces que acuden a Davos. Voces que representan a ese público que no se siente representado por el presidente chino o por cualquier otro gobernante. En The Objective queremos poner el acento en esas otras personas, ONGs, grupos o entidades que acuden a Davos un poco como ‘Pepitos Grillo’ que buscan despertar conciencias en torno a problemas reales de personas como cualquiera de nosotros, o de situaciones que no nos dejan indiferentes