
Los extractos de 'Reconciliación', el libro de memorias del rey Juan Carlos I
El Emérito lamenta el «aislamiento» que sufre y la actitud de «algunos miembros de mi familia para los que ya no importo»

El Emérito lamenta el «aislamiento» que sufre y la actitud de «algunos miembros de mi familia para los que ya no importo»

El acto se celebrará el 30 de octubre y representa un primer paso hacia el «homenaje de Estado» que quiere Sumar

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

Vosseler Abogados ha recibido 360 declaraciones oficiales del Ejecutivo, paso previo a reclamar el resarcimiento

¿España va bien? Los ciudadanos opinan

«A punto de acabar y cien actos después, la efeméride sólo ha servido para validar el relato sanchista»

La comisionada pospone al próximo año la experiencia interactiva sobre la dictadura tras anunciarla en enero

El foro ha sido cancelado por «apología del franquismo» al usar imágenes de la Cruz del Valle de los Caídos

Enrique Santiago promete «trabajar» de la mano de dos condenados por asesinato

«Luis María Cazorla consigue en su último libro una notable narración donde la intriga se alía con la realidad de unos hechos cruciales para entender julio del 36»

VÍDEO | El purgatorio de Jorge Vilches: «Lo único que queda del franquismo es el antifranquismo»

El historiador acaba de publicar ‘1975. Esta España viva, esta España muerta’, una mirada al fin del régimen de Franco

El Gobierno autoriza la «investigación del subsuelo» en el edificio de Política Territorial y Memoria Democrática

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

«Usan la palabra preso como sustantivo en lugar de atribuirle una función adjetiva calificativa: terroristas presos»

«Bildu, el socio más preferente del infame Sánchez, está jaleando el acontecimiento con el silencio del Gobierno»

¿Repetirá Felipe VI en Naciones Unidas el discurso de Egipto?

«Exigir que a estas alturas Felipe VI pida perdón por los excesos de la conquista de América me parece excesivo»

El presidente del partido, Aitor Esteban, ha celebrado la recuperación de este como «un acto de justicia»

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

Hace 100 años, los tres hombres con más poder durante el franquismo coincidieron en el Desembarco de Alhucemas

En ‘Historia Canalla’, Jorge Vilches repasa la trayectoria de personajes polémicos y desmonta mitos con ironía y datos

De las 853 personas asesinadas por la banda armada, solo 45 lo fueron durante el franquismo

«La Unión Europea, como buena sucesora de las fantasías nazis que es, anhela el ‘dauerwald’ que Hitler soñó establecer a través de Europa tras la guerra»

Roberto Muñoz Bolaños publica ‘Franco, militar’, una biografía del dictador centrada en su faceta castrense

«Sánchez y su coro nunca tienen culpa de nada. Ni siquiera del abandono del monte, de las prohibiciones a la ganadería extensiva o de la tardanza en actuar»

VÍDEO | Fuera de Micrófono con Tomás Roncero: «En el Madrid, Joan Laporta no habría durado seis meses»

Nunca ha renunciado a sus dos grandes pasiones: el Real Madrid y ‘Don Quijote’

THE OBJECTIVE desvela el informe jurídico que llevó a Tierra a darle el premio al candidato que quedó en segundo lugar

Fernando Castillo reconstruye las dramáticas huidas en avión de dirigentes republicanos y colaboracionistas nazis, hombres poderosos convertidos en fugitivos desesperados

Hace 80 años, el 2 de agosto de 1945, culminó la Conferencia de Postdam, donde los Aliados desmantelaron a Alemania

«Han vuelto: la prensa del movimiento; los procuradores en Cortes; los intelectuales orgánicos; el turista cien millones; la división brutal entre la España oficial y la real»

Cuando se proclamó la Segunda República española en abril de 1931, pocos podían intuir la tragedia que se avecinaba

«Jesús Ruiz Mantilla nos va contando en ‘Franco y yo’ la vida sin milagros de la conversión de un pequeño que crece desde el orden al desorden de un periodista»

«Pla y Vicente Valero me conectan con un mediterráneo moral que es a la vez una filosofía de la sencillez, una filosofía de la antigüedad y una filosofía de la utopía»

«A nadie le importaba ya Franco, pero abominar de él resultaba tan poco arriesgado que a la moral ‘woke’ de cartón piedra le venía de perlas»

El Rey emérito se adelanta así a los actos oficiales de Sánchez por los 50 años de la muerte de Franco

El historiador Maximiliano Fuentes Codera firma la primera biografía del poeta falangista, donde el mito choca con la vida

«Hoy la damnatio memoriae no tiene sentido, y tanto para un bando como para otro, comprender es lo civilizador, aunque nos pueda incomodar a veces»

«Sánchez no pertenece al orden de las democracias europeas. Es el típico caudillo latino que considera a la población demasiado ignorante como para dejarle elegir»